Administración y Finanzas Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/administracion/administracion-y-finanzas/ Blog de Formación Profesional - Artículos y Noticias Wed, 15 May 2024 08:47:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.fppro.es/blog/wp-content/uploads/2023/04/favicon.png Administración y Finanzas Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/administracion/administracion-y-finanzas/ 32 32 ¿Cuáles son las FPs de administración con más salidas? https://www.fppro.es/blog/fps-administracion-con-mas-salidas/ Wed, 15 May 2024 08:46:41 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=4968 El sector administrativo es uno de los más importantes en nuestro país. No solo por la gran oferta laboral que existe en el sector privado, haciendo que las empresas optimicen su rendimiento, sino también por lo que nos podemos encontrar en el sector público. En la actualidad, es realmente factible optar a un puesto de ...

The post ¿Cuáles son las FPs de administración con más salidas? appeared first on FP Pro.

]]>
cuales son las FPs de administración con más salidas

El sector administrativo es uno de los más importantes en nuestro país. No solo por la gran oferta laboral que existe en el sector privado, haciendo que las empresas optimicen su rendimiento, sino también por lo que nos podemos encontrar en el sector público.

En la actualidad, es realmente factible optar a un puesto de funcionario en la administración pública. En general, podrás encontrar condiciones laborales más que ventajosas y una estabilidad grande, sobre todo si se compara con otros sectores.

Es por eso que cada vez más personas optan por estudiar una FP en Administración y Finanzas. Pero, ¿cuáles son los grados de FP de administración con más salidas? ¿Por qué elegir uno de ellos? Te lo contamos a continuación:

Panorama general de las FP de Administración:

Sobre el papel, podríamos decir que el sector de la administración es uno de los que goza de mejor salud en el país. No en vano, es realmente difícil encontrar una empresa que no quiera maximizar sus resultados y tener sus operaciones bien organizadas. Además, el punto fuerte de esta actividad es que es transversal, y podrás trabajar para empresas de muchos sectores diferentes.

Ventajas de las FP de Administración:

Estudiar un curso FP de administración tiene una serie de ventajas que no deberías obviar:

  • Formación práctica y orientada al mercado laboral: los grados medios y superiores ofrecen prácticas en empresas de hasta 300 horas para que compruebes de primera mano, lo que significa trabajar en el sector. 
  • Amplio abanico de salidas profesionales en diversos sectores: podrás trabajar en empresas de turismo, de alimentación, deportivas, tecnológicas… y un largo etcétera.
  • Posibilidad de continuar estudios superiores: si te apasiona este mundo y quieres ampliar tus conocimientos, podrás acceder a un grado universitario de economía o de administración de empresas.
  • Coste relativamente bajo comparado con otras opciones formativas: los grados superiores solo duran dos años, por lo que son realmente económicos. En seguida, tras encontrar trabajo, habrás amortizado el gasto. 
  • Rápida inserción laboral: la mayoría de empresas buscan técnicos medios o superiores por su mayor experiencia y formación práctica. No te será muy difícil encontrar trabajo. Para más detalles sobre las oportunidades laborales y sueldos en esta FP, te invitamos a leer nuestro artículo sobre salidas laborales en administración y finanzas.

Importancia de la formación en Administración para las empresas:

  • Eficiencia en la gestión y organización: si eres un profesional cualificado, podrás hacer más eficiente el proceso de tu empresa. Reducirás costes y aumentarás la productividad. 
  • Optimización de recursos: estos son limitados y valen dinero, de modo que es importante que se aprovechen para lo necesario y no se desperdicien.
  • Mejora en la toma de decisiones: coordinar operaciones basándose en decisiones informadas y estratégicas puede marcar la diferencia en el éxito de una empresa. 
  • Mayor competitividad: contar con un profesional cualificado en administración y gestión siempre es mejor que hacer las cosas a lo loco. La empresa también ganará en reputación y mejorará su imagen.
FPs de administración con más empleabilidad

Las FP de Administración con más salidas:

Si lo que buscas es acceder a un mercado con una gran oferta laboral, estas son tus mejores opciones:

Esta FP te capacita para realizar tareas administrativas generales en empresas de cualquier tamaño. Entre tus funciones más habituales tendrás que gestionar bien toda la documentación y archivos de la empresa, atender al público y gestionar sus comunicaciones, tramitar facturas y cobros, realizar tareas contables y preparar todo tipo de informes.


Si te decides a estudiar el grado medio en gestión administrativa, tendrás la posibilidad de trabajar en puestos tan variados como auxiliar administrativo, recepcionista, gestor de clientes, técnico de facturación y cobros, etc.

Con este título superior, adquirirás las competencias necesarias para gestionar las áreas contables y financieras de una empresa. Entre tus funciones principales estarán:  llevar la contabilidad de la empresa, gestionar sus finanzas, preparar análisis, informes y presupuestos para sus distintas operaciones, controlar el balance de cobros y pagos y proporcionar asesoramiento en temas fiscales y financieros. 


Además, te ofrece una variedad de salidas profesionales, como técnico contable, auxiliar administrativo, gestor o analista financiero y asesor fiscal.

Factores que influyen en la empleabilidad de las FP de Administración:

Como es lógico, encontrar empleo en cualquier sector no siempre es tan sencillo como tener una titulación. También requerirá por tu parte que cumplas con una serie de factores clave:

Formación y experiencia:

Es fundamental mantener tus conocimientos y habilidades actualizados gracias a la formación continua. Puedes lograrlo mediante la realización de cursos especializados, certificaciones profesionales o incluso cursando estudios superiores relacionados con el ámbito administrativo.

También es buena idea ganar algo de experiencia práctica en el sector con voluntariados o trabajos temporales que te permitan diferenciarte de otros candidatos y demostrar tus aptitudes a las empresas.

Habilidades y competencias:

Entre las habilidades más demandadas por las empresas destacan el dominio de las herramientas TIC como Word, Excel o herramientas de gestión externa e interna (CRM). También valoran habilidades transversales como son la capacidad organizativa e incluso métodos modernos como Scrum o Agile.

Mercado laboral:

Como es lógico, la demanda de empleo la determinará la zona en la que te encuentres. En las zonas más urbanas o industriales es normal tener más facilidades para encontrar ofertas de trabajo, aunque ten en cuenta que seguramente sea un entorno más competido. Por otra parte, es importante hacer crecer tu red de contactos profesionales a través de eventos, seminarios, plataformas online y redes sociales.

Consejos para mejorar la empleabilidad:

Prácticas formativas:

Los grados de FP te permiten hacer prácticas en empresas del sector para que adquieras algo de experiencia real y pongas en práctica los conocimientos que has obtenido en el grado. Es importante que selecciones bien la empresa en la que realizar tus prácticas para que tu tarea se ajuste lo máximo posible a la que desempeñarás en el futuro.

Participación en actividades extracurriculares:

Los talleres, cursos y seminarios te ayudan a obtener habilidades y competencias transversales que las empresas valoran mucho, además de que te convierten en un mejor profesional. También es útil para ampliar tu red de contactos y demostrar que eres una persona con interés, iniciativa y proactividad.

Potenciar la marca personal:

Tu marca personal es algo que te diferenciará de la competencia. Y créenos, esto no solo aplica si quieres trabajar como autónomo o abrir tu propio negocio. También es fundamental para aumentar tus opciones de ser contratado por una empresa. Asegúrate de tener un buen perfil en portales de trabajo como LinkedIn y cuida tu imagen y cómo te comunicas.

Conclusión

En conclusión, con los grados de FP en administración y finanzas y gestión administrativa, tendrás una formación completa. Te animamos a que te informes con mayor profundidad sobre estos grados y que investigues el mercado laboral local.

Si lo que quieres es dar el primer paso y empezar a construir tu futuro, entonces tu sitio es FP Pro. Consulta nuestra oferta formativa y disfruta de la mejor experiencia en un entorno inmejorable, con profesores de gran reputación y la mayor flexibilidad en tus horarios.

The post ¿Cuáles son las FPs de administración con más salidas? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Qué es administración y finanzas? https://www.fppro.es/blog/administracion-y-finanzas-que-es/ Thu, 21 Mar 2024 12:45:02 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=4236 Saber cómo gestionar una empresa es algo de gran valor en la actualidad. Bueno, en realidad siempre lo ha sido. Tanto si eres el dueño de una compañía como si trabajas para una, es una labor fundamental que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Suena como algo importante, ¿no?  Pues esa ...

The post ¿Qué es administración y finanzas? appeared first on FP Pro.

]]>
¿En qué consiste Administración y Finanzas?

Saber cómo gestionar una empresa es algo de gran valor en la actualidad. Bueno, en realidad siempre lo ha sido. Tanto si eres el dueño de una compañía como si trabajas para una, es una labor fundamental que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Suena como algo importante, ¿no? 

Pues esa es la razón por la que cada vez más personas deciden estudiar administración y finanzas. Se trata de una vía formativa muy demandada en todo tipo de sectores. ¿Por qué? Muy sencillo, ya sea que comercies con coches, sandwiches o vestidos de novia, todos tienen en común la importancia de tomar buenas decisiones y gestionar sus recursos.

Si aún no conocías este mundo, seguro que te interesa saber qué es eso de administración y finanzas. Si ya tenías una ligera idea, quédate porque vamos a profundizar en ello. También te contamos las opciones laborales que podrás encontrar. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es Administración y Finanzas?

La disciplina de Administración y Finanzas es fundamental para el éxito de cualquier empresa o entidad. Si dominas este campo podrás planificar, organizar y dirigir los diferentes recursos de una empresa para que esta pueda alcanzar sus metas y objetivos.

Existen muchos compromisos diferentes dentro de la administración y finanzas. Gastar los recursos de forma eficiente, iniciar proyectos sostenibles o mantener satisfechos a clientes y empleados son solo algunas de las tareas habituales que realizarás si trabajas dentro de este sector.

Definición y alcance

Estas son las tareas más habituales de un Técnico en Administración y Finanzas:

  • Planificación financiera: Tendrás que elaborar presupuestos, analizar posibilidades de inversión y gestionar riesgos dentro de la empresa.
  • Contabilidad:  tendrás que llevar un registro de todas las operaciones y elaborar informes periódicos, además de asegurarte de que se cumplan todas las obligaciones fiscales.
  • Tesorería: consiste en gestionar los activos de la empresa y controlar los pagos e ingresos.
  • Financiación: las grandes entidades suelen necesitar financiación para sus proyectos, además de gestionar la deuda posterior.
  • Análisis financiero: deberás hacer controles rutinarios que certifiquen la correcta salud financiera de tu empresa e identificar posibles oportunidades de mejora.

Roles en el mercado laboral

Dentro de este mercado laboral existen incontables oportunidades para trabajar, con condiciones más que interesantes y una fuerte demanda. 

Algunos de los puestos más populares son el de analista financiero o director de finanzas. Estos profesionales deben saberlo todo sobre la información financiera de la empresa, con la intención de descubrir tendencias y tomar decisiones de inversión.

Otra de las labores habituales es la de contable, en la cual tendrás que registrar las transacciones de la empresa y elaborar informes, además de gestionar declaraciones fiscales y controlar los gastos e ingresos.

Si quieres profundizar en este tema, te invitamos a leer nuestro artículo sobre las salidas profesionales en Administración y Finanzas.

Pilares de la Administración y Finanzas

Estos son sin duda los dos pilares clave que conforman la disciplina de administración y finanzas.

Gestión de recursos financieros

Gestionar los recursos financieros evita que las empresas tengan un balance desfavorable a lo largo del año. Implica tomar decisiones a nivel financiero, elaborar presupuestos detallados y monitorizar los resultados. También es importante evaluar inversiones rentables y no rentables y obtener recursos económicos externos.

Análisis y toma de decisiones

El análisis financiero es clave para conocer de qué manera se desempeña una empresa y analizar cómo de rentable es. Esto te indica su grado de solvencia y otros datos como el nivel de liquidez.

De manera constante tendrás que identificar oportunidades de mejora y de reducción u optimización de costes, además de tomar decisiones de inversión y expansión. Estos procesos incluyen el análisis de ratios financieros, de la competencia y del entorno económico.

Para entender mejor los pilares qué conforman esta profesión, puedes leer en profundidad sobre cada una de las asignaturas del Grado Superior de Administración y Finanzas.

definición de administración y finanzas

La importancia de la administración y finanzas en las empresas

La administración y finanzas son dos áreas fundamentales para el éxito de cualquier empresa.

Cómo contribuyen al éxito empresarial

Gracias a una buena administración financiera harás que la empresa utilice sus recursos de manera más eficiente. También se tomarán decisiones más informadas para alcanzar sus objetivos y reducir riesgos potenciales.

Estrategias de crecimiento empresarial

Dentro de las estrategias más habituales para expandir una empresa encontramos la inversión en capital, como nuevos equipos, instalaciones o tecnología; la inversión en investigación y desarrollo, las adquisiciones y fusiones empresariales y la financiación de inversores privados.

¿Qué herramientas y tecnología se utilizan?

Con el avance de las tecnologías, es importante estar actualizado y conocer todos los recursos disponibles para hacer más eficiente tu trabajo.

Software financiero innovador

Las herramientas de software son cada vez más útiles, ya que nos permiten realizar una gran cantidad de tareas diferentes con un par de clics. Un ejemplo de ello son los programas de CRM, que permiten gestionar los leads y clientes, además de llevar la comunicación interna de la empresa. También existen avanzados software de contabilidad en la nube y de gestión de tesorería.

Impacto de la digitalización

Gracias al Big Data podemos tomar decisiones más informadas sobre oportunidades de inversión, gestión y mejoras en la sostenibilidad y eficiencia de la productividad. Muchas de las tareas que antes requerían horas ahora se pueden automatizar con facilidad, mediante el uso de inteligencia artificial.

Tendencias actuales y futuro del sector

El sector de la Administración y Finanzas está experimentando una serie de innovaciones que están transformando la forma en que se gestionan las finanzas.

Innovaciones en finanzas

Algunas de las innovaciones más importantes incluyen:

  • Fintech: consiste en aplicar la tecnología a los servicios financieros. Las empresas fintech desarrollan nuevas soluciones para todo tipo de servicios, como pagos, préstamos o inversiones.
  • Criptomonedas: se trata de monedas digitales que utilizan la tecnología blockchain para hacer las transacciones más seguras. 
  • Inteligencia artificial: que se usa cada vez más para automatizar tareas financieras, mejorar la toma de decisiones y detectar fraudes.

Desafíos futuros

En el futuro, este sector tendrá que asumir el reto de la complejidad de los mercados globales, el aumento de regulaciones a nivel internacional y la gestión del cambio climático.  Las empresas que se adapten a estos desafíos y aprovechen las nuevas tecnologías estarán mejor posicionadas para alcanzar el éxito.

Fuentes de financiamiento

Financiarse correctamente es la clave para cualquier empresa que se precie. Estos son los tipos de financiación más habituales en la actualidad:

  • Capital de riesgo: la suelen proporcionar los inversores profesionales a empresas que tienen buena perspectiva de crecimiento.
  • Préstamos: son proporcionados por bancos u otras instituciones financieras.
  • Crowdfunding: es una forma de financiación colectiva en la se solicitan pequeñas cantidades de dinero a muchas personas diferentes.

Formación en Administración y Finanzas

Si quieres formarte en administración y finanzas estas son tus mejores opciones:

Programas académicos recomendados

Una buena opción para tener formación completa tanto teórica como práctica en este sector es el Grado Superior en Administración y Finanzas. Una vez completado puedes optar por usar másteres como el de Administración y Dirección de Empresas (MBA) o también probar con programas de formación específica para finanzas corporativas, banca, inversión o seguros.

Para profundizar en cómo esta formación influirá en tu trayectoria laboral y tus expectativas de ingresos, te invitamos a descubrir lo que puedes esperar en términos salariales en el ámbito de administración y finanzas.

Certificaciones profesionales

Sin duda, la mejor certificación que puedes encontrar en la actualidad es el grado superior de Administración y Finanzas, que te abrirá las puertas al mercado laboral. Es un ciclo formativo que puedes cursar online y disfrutar de toda la flexibilidad que te ofrece esta modalidad. 

Si lo que quieres es dar el primer paso a la hora de construir tu futuro profesional, entonces tu sitio es FP Pro. Rodéate del mejor equipo de docentes con una larga trayectoria profesional y disfruta de la máxima flexibilidad en tus estudios para obtener una titulación oficial. 

The post ¿Qué es administración y finanzas? appeared first on FP Pro.

]]>
Salidas laborales en administración y finanzas https://www.fppro.es/blog/administracion-y-finanzas-salidas/ Mon, 19 Feb 2024 22:25:56 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=3416 Cuando diriges una empresa, lo normal es que estés pendiente de todos los movimientos que se realizan en ella. O al menos eso sería lo deseable, ya que en muchas ocasiones hay tantos y tan variados que es imposible estar pendiente de todos los sectores de tu sociedad a la vez. Es por eso que ...

The post Salidas laborales en administración y finanzas appeared first on FP Pro.

]]>
Salidas laborales en administración y finanzas

Cuando diriges una empresa, lo normal es que estés pendiente de todos los movimientos que se realizan en ella. O al menos eso sería lo deseable, ya que en muchas ocasiones hay tantos y tan variados que es imposible estar pendiente de todos los sectores de tu sociedad a la vez.

Es por eso que cada vez más empresas cuentan con técnicos especialistas en administración y finanzas. Esto significa que dicha profesión es una estupenda salida laboral para la que no te faltarán oportunidades y salarios competitivos.

Si tienes interés en estudiar para trabajar en este sector, seguro que querrás saber las salidas para administración y finanzas. A continuación, te contamos todas las opciones de las que dispones, tanto en el sector público como en el privado. ¡Toma nota!

Las distintas oportunidades laborales en Administración y Finanzas

Lo primero que debes conocer es la versatilidad y demanda que existe dentro de la formación en Administración y Finanzas. Podrás disfrutar de una gran variedad de sectores y roles en el sector privado y público.

Departamento Administrativo

En la actualidad, la mayoría de empresas diversifican sus actividades y se organizan en diversos sectores, por lo que un sector importantísimo es el administrativo. En una empresa podrás coordinar las diferentes tareas e inspeccionar que todo funcione correctamente.

Departamento Contable

Gestionar las cuentas de una empresa es vital, ya que los balances de gastos e ingresos mensuales, trimestrales y anuales deben ser controlados en todo momento. Mantendrás informado a tus superiores de cualquier cambio o irregularidad y contribuirás al correcto funcionamiento económico de la empresa. 

Administrativo Comercial

Estos expertos examinan las existencias, organizan las entregas, estudian los retrasos, ayudan a preparar planes de producción basados en las expectativas del cliente y confirman que los materiales están accesibles cuando se necesitan.

Administrativo Financiero

La responsabilidad de la gestión financiera es garantizar que todos los departamentos de su empresa dispongan de los recursos necesarios para llevar a cabo sus operaciones diarias. Para obtener mejores resultados, también determina los límites superior e inferior de los gastos e inversiones y garantiza que haya recursos suficientes

Administrativo Logístico

Las funciones de un empleado de logística pueden incluir la atención telefónica al cliente, la gestión y el seguimiento de pedidos, la gestión de entradas y salidas de artículos, la gestión de los problemas de los proveedores, el control del inventario y la creación de facturas.

Administrativo en Banca y Seguros

En este puesto de trabajo tendrás que responder a las preguntas y proporcionar información a los clientes y al público sobre los bienes y servicios de la empresa, además de enrutar, procesar y enviar las actividades de cada producto o servicio. A petición de los clientes, realizar y registrar los procedimientos de cobro y pago existentes.

Administrativo en Recursos Humanos

Este es el departamento dentro de una organización comercial que se encarga de contratar, gestionar y despedir a los empleados. Te asegurarás de que se sigan las mejores prácticas en todo momento, centrándote en el papel que desempeña cada trabajador en la empresa

Administrativo en Asesoría Jurídica

En este puesto tendrás que asistir en departamentos jurídicos, llevando al día la documentación, emitiendo informes y comunicados, enviando correos, notificaciones y controlando los plazos legales.

Administrativo en la Administración Pública

La administración pública funciona, en muchos aspectos, como una empresa privada. En este sentido, tendrás que gestionar y tramitar documentación, asesorar a las personas con sus trámites y proporcionar toda la información posible

Contable Laboral

Toda empresa tiene una serie de obligaciones fiscales, además de cumplir los requisitos para la correcta gestión de los trabajadores. Tendrás que gestionar contratos, declaraciones de impuestos, bajas laborales, etc.

Gestor en una Gestoría

Como gestor te convertirás en un facilitador de trámites que también actúa como un representante ante las administraciones públicas. Además de ahorrar mucho tiempo al evitar a tus clientes desplazamientos inútiles, también les ofrecerás tu experiencia por haber realizado los mismos trámites varias veces y tu conocimiento de todas las posibles trampas legales.

Técnico en Gestión de Cobros

El gestor de cobros persigue las facturas impagadas en nombre de las empresas o, en el caso de los bancos, persigue los préstamos no devueltos en plazo para cobrar el saldo pendiente.

Oportunidades en el sector público para Técnicos Superiores en Administración y Finanzas

La administración pública ofrece una interminable lista de oportunidades laborales para un técnico en administración y finanzas. Podrás optar a un buen sueldo y la tranquilidad que otorga el erario público.

Técnico de Hacienda

Como técnico de Hacienda, deberás encargarte de tareas administrativas como la preparación y comprobación de material, el mantenimiento y seguimiento de expedientes y los procedimientos de embargo, por mencionar algunas.

Técnico de la Seguridad Social

En el ámbito de la Seguridad Social, tu tarea será supervisar, coordinar, proponer y estudiar las cuestiones relativas al cobro y la administración de las prestaciones. Este técnico trabaja para el Ministerio de Seguridad Social y Empleo

Técnico de la Administración General del Estado

En cualquiera de los diversos departamentos de un gobierno, este cuerpo se encarga de llevar a cabo tareas administrativas de alto nivel. Estas incluyen responsabilidades relacionadas con la gestión, inspección, control, ejecución, investigación, sugerencias y orientación, entre otras.

Técnico de la Administración Local y Autonómica

Este puesto de trabajo te permite trabajar en un puesto de administración tanto municipal como de tu Comunidad Autónoma, llevando todos los trámites legales de sus ciudadanos, controlando el censo de población y otra serie de tareas de gran importancia

Técnico de Recursos Humanos

Del mismo modo que en una empresa privada, las administraciones públicas también deben contar con un departamento de recursos humanos. Tendrás que gestionar contratos, altas y bajas y comunicarte con los trabajadores.

Técnico de Contabilidad

Como técnico de contabilidad tendrás que elaborar presupuestos para actividades de carácter público, además de presentar reportes financieros de manera periódica y comprobar que el balance de gastos e ingresos se mantenga estable.

Técnico de Gestión Financiera

Los fondos públicos deben manejarse con total transparencia, ya que estamos hablando del dinero de los contribuyentes. Deberás asegurarte de que se emplee de manera correcta, sin pérdidas innecesarias y sin fallos en los presupuestos.

Desarrollo profesional y crecimiento continuo

El sector de la administración y finanzas es inabarcable, ya que en función de a lo que te quieras dedicar podrás especializarte en una gran cantidad de puestos de trabajos diferentes, tales como contabilidad, recursos humanos, logística y un largo etcétera.

Formación continua y certificaciones

Sin duda, el Grado Superior en Administración y Finanzas a distancia es el primer paso obligatorio que debes dar en tu formación. Después de eso, puedes ampliar tu formación con certificados, cursos extra o incluso decidirte a estudiar un grado universitario. Cuanto más amplíes tu formación mayor capacidad tendrás para especializarte y alcanzar mejores puestos de trabajo.

The post Salidas laborales en administración y finanzas appeared first on FP Pro.

]]>
Cuánto gana un técnico en administración y finanzas en 2024 https://www.fppro.es/blog/administracion-y-finanzas-sueldo/ Thu, 11 Jan 2024 12:17:39 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=2493 Dominar el asombroso mundo de los números y las estrategias empresariales es clave en la sociedad actual. No creemos que sea necesario detenernos en demasiadas explicaciones de por qué, ya que es evidente que si eres capaz de tomar decisiones estratégicas, liderar equipos hacia el éxito empresarial o triunfar con exitosos negocios… lo tienes todo ...

The post Cuánto gana un técnico en administración y finanzas en 2024 appeared first on FP Pro.

]]>
sueldo administración y finanzas

Dominar el asombroso mundo de los números y las estrategias empresariales es clave en la sociedad actual. No creemos que sea necesario detenernos en demasiadas explicaciones de por qué, ya que es evidente que si eres capaz de tomar decisiones estratégicas, liderar equipos hacia el éxito empresarial o triunfar con exitosos negocios… lo tienes todo a tu favor.

Por eso, cada vez más personas se animan a cursar el grado superior en administración y finanzas. Un técnico superior con esta formación podrá acceder a un mercado laboral competido pero con una alta demanda. Esto se traduce en buenas condiciones laborales y un salario digno. 

Pero entonces, ¿de cuánto dinero estamos hablando? Si estás leyendo esto, es porque te interesa el sueldo para administración y finanzas. A continuación, te contamos todos los factores que pueden influir en ese sueldo y consejos y estrategias para aumentarlo todo lo posible. ¡Sigue leyendo!

Qué esperar de los salarios en administración y finanzas

El sueldo que podrás ganar como técnico superior en administración y finanzas se encuentra en una media de entre 19.000 y 24.000 euros al año. Esto significa una cantidad de alrededor de 1500 euros mensuales como mínimo y 2000 euros de máxima, aunque como es lógico, se trata solo una estimación media. 

Cómo se calculan los sueldos en administración y finanzas

Para calcular un sueldo existen gran cantidad de variables diferentes que debemos tener en cuenta. Con todas ellas, podremos calcular de manera más precisa el sueldo que puedes conseguir como técnico de administración y finanzas.

Diferencias de salario entre el sector público y privado en administración

En primer lugar, existen diferencias evidentes entre el sector público y el privado. Mientras el público ofrece mayor seguridad y estabilidad, sus sueldos son de media más bajos. Por contra, el sector privado puede ser más arriesgado al principio pero en pocos años estarás ganando una mayor cantidad. 

En 2022, la Ley de Presupuestos Generales del Estado establece que quienes hayan cursado el grado superior de administración y finanzas y superen con éxito las oposiciones a funcionarios del Estado serán nombrados automáticamente funcionarios del grupo B. Este puesto conlleva un sueldo fijo de 12.853,40 euros anuales, sin incluir complementos ni trienios que también se mencionan en el mismo texto legal. 

Por ejemplo, si sólo se tiene en cuenta el complemento de destino, la retribución anual podría oscilar entre 14.288,45 y 28.001,26 euros, dependiendo del nivel que se te asigne. 

En el sector privado, el sueldo de un técnico de administración y finanzas suele ser comparable; sin embargo, ciertas personas con años de experiencia pueden llegar a ganar hasta 42.000 euros anuales.

salario de un técnico en administración y finanzas

Cómo varían los sueldos de administración y finanzas por región

Al hablar del sector público, las normas financieras y retributivas de cada Comunidad delinean las disparidades geográficas en materia salarial. Sin tener en cuenta trienios o complementos particulares que dependen del puesto asignado, los ingresos medios de un administrativo en la Comunidad de Madrid rondan los 19.400 euros anuales, mientras que el salario medio de un administrativo en la Xunta de Galicia es de aproximadamente 18.500 euros anuales.

Además, los ingresos en el sector privado son comparables a los del sector público en cada Comunidad Autónoma. Un ejemplo de ello es la ciudad vasca de San Sebastián, donde un técnico de administración y finanzas puede ganar unos 25.600 euros al año.

Opciones laborales para quienes estudian administración y finanzas

Según tu trayectoria profesional, años de experiencia y la cantidad de tareas diferentes que puedas asumir, tu sueldo se verá lógicamente afectado. Aquí te contamos algunas de las claves:

Cómo aumenta el sueldo con los años en administración y finanzas

La horquilla de retribución anual de un jefe de administración y finanzas puede variar entre 20.000 y 45.000 euros, en función de la organización, la zona geográfica y el nivel de experiencia. Los directores financieros y otros altos directivos pueden ganar entre 35.000 y 80.000 euros al año. A finales de 2021, los ejecutivos y directivos en España ganaban un salario medio bruto anual de más de 61.000 euros y 4.000 euros al mes.

Es habitual que quienes desempeñan funciones administrativas y financieras asuman mayores responsabilidades a medida que pasan los años. Por tanto, en función de las funciones que se le exijan como técnico administrativo, puedes esperar ganar salarios como estos:

  • 18.000 euros al año si eres capaz de elaborar presupuestos, programación y facturación.
  • 23.000 euros al año por la gestión de gastos, facturas y cobros.
  • 27.000 euros al año si te desempeñas como representante de atención al cliente, secretaria o recepcionista.
  • 30.000 euros al año si trabajas como banquero o analista administrativo.

Consejos para ganar más en el sector

Cuando accedes al mercado laboral como técnico de administración y finanzas, aún te quedará mucho por aprender. A los conocimientos que ya tienes si has tenido la suerte de contar con una buena formación profesional cualificada como la de FP Pro, tendrás que añadir experiencia y práctica para perfeccionarte como profesional en empresas de distintos sectores.

Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas formarte por tu cuenta para aumentar tu grado de especialización. Por ejemplo, un alto nivel de inglés te puede abrir muchas puertas en el sector privado. Si tienes formación complementaria como mánager de equipos de trabajo, es más probable que puedas ascender y obtener una mayor remuneración.

En el caso del sector público, una vez apruebes tu oposición, empezarás como funcionario de rango B. Consulta las opciones de promoción interna que existan dentro de la administración y ve a por ellas si quieres aumentar tu sueldo.

Qué le depara el futuro a los técnicos en administración y finanzas

El sector de la administración y las finanzas está en constante crecimiento. Aunque en épocas anteriores era un puesto de trabajo que se ubicaba sobre todo en el sector privado, el aumento y mejora de las condiciones de la administración pública hace que esta sea una opción interesante para el presente y el futuro. 

Sea como sea, es evidente que estamos ante un sector que nunca deja de crecer y para el que se prevé un entorno laboral muy competido y con condiciones salariales en constante crecimiento.

The post Cuánto gana un técnico en administración y finanzas en 2024 appeared first on FP Pro.

]]>
Asignaturas del grado superior de Administración y Finanzas https://www.fppro.es/blog/asignaturas-del-grado-superior-de-administracion-y-finanzas/ Wed, 13 Dec 2023 10:57:30 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=2103 Si estás pensando en estudiar el Ciclo Formativo en Administración y Finanzas, has de saber que es una gran oportunidad para acceder a un mercado laboral fuerte y con una alta demanda. Los profesionales con esta titulación podrán acceder tanto a grandes como pequeñas y medianas empresas, además de la administración pública. Con esta titulación, ...

The post Asignaturas del grado superior de Administración y Finanzas appeared first on FP Pro.

]]>
Asignaturas del grado superior de Administración y Finanzas

Si estás pensando en estudiar el Ciclo Formativo en Administración y Finanzas, has de saber que es una gran oportunidad para acceder a un mercado laboral fuerte y con una alta demanda. Los profesionales con esta titulación podrán acceder tanto a grandes como pequeñas y medianas empresas, además de la administración pública.

Con esta titulación, podrás desempeñar tareas administrativas dentro del área de recursos humanos, contabilidad o logística, entre otros. Realizarás todo tipo de trámites administrativos, gestionarás archivos y bases de datos y llevarás la comunicación y atención de una empresa o entidad pública. 

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las asignaturas de este grado de formación profesional superior, así como sus principales salidas laborales y áreas de especialización. ¡Toma nota!

Contenidos principales del grado superior en Administración y Finanzas

Los alumnos en el grado superior de Administración y Finanzas aprenden a hacer presupuestos, gestiones y facturas. Son expertos en contabilidad y finanzas, y tienen la habilidad de elegir modelos, plazos y tener en cuenta los requisitos de contratación o pedidos. A continuación te hablamos del temario del fp administración y finanzas:

Materias fundamentales y su enfoque

Entre las materias principales destacan la clásica Formación y orientación laboral (FOL) , en la que el alumno se familiarizará con el entorno profesional y sus principales condiciones. También se verá inglés técnico y ofimática y proceso de la información. El objetivo es conseguir una serie de destrezas básicas en este campo para el correcto desarrollo laboral.

Asignaturas específicas y sus objetivos

  • Comunicación y atención al cliente: consiste en gestionar y administrar los procesos comerciales de una empresa pública o privada, administrando la información y garantizando la satisfacción del cliente y/o usuario.
  • Gestión de la documentación jurídica y empresarial: tendrás que saber llevar toda la documentación de una empresa, moverla a sus correspondientes departamentos y revisar que esté libre de errores.
  • Contabilidad y fiscalidad: aprenderás a hacer balances de ingresos y gastos, calcular declaraciones fiscales y administrar presupuestos.
  • Gestión financiera: elabora presupuestos, realiza inversiones, calcula beneficios de operaciones, etc. 
  • Gestión logística y comercial: examina en detalle todas las etapas que componen el funcionamiento de un departamento logístico, desde el aprovisionamiento y la gestión de inventarios hasta el almacenamiento, el transporte y el almacenamiento.
  • Proceso integral de la actividad comercial: analiza la organización y elaboración de documentación, cálculos comerciales y financieros y tributos que afectan la actividad comercial de la empresa
  • Recursos humanos y responsabilidad social corporativa: desarrolla una buena filosofía de trabajo, garantizando el bienestar del equipo profesional, además de aplicar políticas de desarrollo laboral sostenible. 
  • Gestión de recursos humanos: organiza y coordina a los empleados de una empresa para que cumplan con sus objetivos.

Relevancia práctica de las asignaturas

Todas las asignaturas que estudiarás en este ciclo superior tienen una clara aplicación profesional que te será de gran relevancia durante tu trayectoria.

Administración y Finanzas

Habilidades desarrolladas en el ciclo

Serás capaz de conocer los entresijos del funcionamiento de una empresa. Podrás coordinar movimientos, operaciones comerciales y comunicaciones tanto internas como externas con garantía y profesionalidad.

Aplicación en el entorno laboral

Dentro del entorno laboral, serás capaz de tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa. También podrás redactar documentos y comunicaciones siguiendo órdenes de un superior, además de gestionar trámites de la empresa dentro de diversas áreas como contable o fiscal. 

Además, serás capaz de supervisar cómo se gestiona la tesorería, captar recursos financieros con solvencia y estudiar si una operación es económicamente viable.

Opciones de especialización en el administración y finanzas

Si bien este ciclo es uno de los más completos en lo relacionado con la administración empresarial y el conocimiento financiero, has de saber que existen diversas opciones de especialización en tu carrera profesional:

Si disfrutas realizando operaciones matemáticas, organizando facturas y cuadrando presupuestos, no hay duda de que la asesoría financiera laboral es tu área. Esta profesión es realmente demandada y podrás desempeñarte en todo tipo de empresas independientemente de su sector o tamaño.

Si prefieres una actividad más humanística de comunicación personal, el área de recursos humanos puede ser para ti. Garantiza el bienestar de los empleados, gestiona procesos de selección y asegúrate de que la productividad de la empresa sea la mejor posible. 

Para que no falte de nada en una empresa, la gestión logística es fundamental. Revisar materiales, cuadrar procesos y hacer auditorías de inventario son solo algunas de las tareas clave de esta especialización.

Continuidad formativa: Estudios superiores y másteres

Si quieres que tu formación sea aún más completa, existen grados universitarios que ampliarán tu formación y te permitirán acceder a puestos con mayor remuneración y de mayor responsabilidad.

Una buena idea es estudiar el Grado en Administración y Dirección de Empresas o el Grado en Análisis Económico. Ambos te permitirán no solo entrar en una entidad de prestigio sino también contemplar la posibilidad de emprender tu propio proyecto personal con las mayores garantías. 

Otras opciones algo más disruptivas son el Grado en Ciencia Política o el Grado en Ciencias Empresariales.

Estudia administración y finanzas y potencia tu futuro

En conclusión, no cabe duda de que este es uno de los ciclos formativos más demandados y, sobre todo, con una mayor variedad de opciones laborales a futuro. Estudiar un grado de Formación Profesional de administración te dará la capacidad no solo de trabajar en una empresa o administración pública sino de emprender tu propio negocio. No lo dudes y fórmate en una Formación Profesional de calidad con FP Pro.

The post Asignaturas del grado superior de Administración y Finanzas appeared first on FP Pro.

]]>