Administración Sistemas Informáticos en red Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/informatica/administracion-sistemas-informaticos-en-red/ Blog de Formación Profesional - Artículos y Noticias Tue, 07 May 2024 10:13:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.fppro.es/blog/wp-content/uploads/2023/04/favicon.png Administración Sistemas Informáticos en red Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/informatica/administracion-sistemas-informaticos-en-red/ 32 32 ¿Cuánto gana un administrador de sistemas informáticos en red? https://www.fppro.es/blog/administracion-sistemas-informaticos-en-red-sueldo/ Mon, 06 May 2024 13:23:39 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=4857 La infraestructura de cualquier empresa en la actualidad cuenta con un factor fundamental que nunca debe fallar si se quiere gozar de seguridad y orden: los sistemas informáticos. Con ellos, se controlan la gran mayoría de procesos, se realizan automatizaciones, se gestiona el devenir de la compañía y se mantiene la comunicación entre empleados. Entonces, ...

The post ¿Cuánto gana un administrador de sistemas informáticos en red? appeared first on FP Pro.

]]>
sueldo administrador sistemas informáticos en red en 2024

La infraestructura de cualquier empresa en la actualidad cuenta con un factor fundamental que nunca debe fallar si se quiere gozar de seguridad y orden: los sistemas informáticos. Con ellos, se controlan la gran mayoría de procesos, se realizan automatizaciones, se gestiona el devenir de la compañía y se mantiene la comunicación entre empleados.

Entonces, ¿no debería ser el profesional que vigilase este tipo de sistemas alguien altamente demandado? Pues efectivamente, has dado en el clavo. Resulta que los administradores de sistemas informáticos en la red gozan de cada vez mayor reputación dentro del mercado laboral.

A continuación, responderemos a la gran pregunta que se hacen todos los jóvenes que aspiran a trabajar en su pasión, la informática. Descubre cuál es el sueldo de administración de sistemas informáticos en red, comprende los factores que influyen en él y cómo usarlos a tu favor. ¡Vamos allá!

Salario medio en España de un técnico de sistemas en red

Si hablamos del salario medio anual de un técnico de sistemas de red, podemos ver que la cantidad se sitúa en torno a los 24.000 euros. Esto significa que podrás recibir unos 2000 euros al mes, sin contar pluses puntuales. 

En cuanto a los salarios más bajos, destinados a administradores con poca experiencia, estos rondan los 1400 euros, aproximadamente. Mientras tanto, los salarios más altos que se encuentran en nuestro país para esta profesión alcanzan los 2800 euros. No está nada mal.

Diferencias por región:

En líneas generales, los salarios para administradores de sistemas informáticos suele ser más alto en los grandes núcleos de población. En grandes urbes como Madrid, Valencia o Barcelona encontramos condiciones económicas más elevadas, ya que el parque empresarial es más fuerte y se trata de un mercado más competitivo. 

Por contra, debes tener en cuenta que el gasto medio de un ciudadano lejos de los grandes núcleos suele ser considerablemente más bajo. De esta manera, aunque puedas percibir menor sueldo, comparativamente te puede salir incluso más rentable optar por regiones más despobladas.

Puedes consultar la página oficial del BOE para ampliar esta información en función a  la comunidad autónoma en la que te encuentres.

Diferencias por sector público/privado:

Las oportunidades en el sector público para un administrador de sistemas informáticos no son demasiadas, aunque sí podrás encontrar puestos en empresas de gestión pública como Aena, Adif o Correos. 

En el sector privado, es evidente que encontrarás una oferta más amplia, ya que se cuentan por miles las PYMES y grandes empresas que requieren los servicios de un técnico informático competente para gestionar sus sistemas. En este sector, tendrás menos seguridad y estabilidad laboral, pero unas perspectivas de crecimiento mucho más altas.

Factores que influyen en el salario

Existen diferentes factores que influyen en el salario que puedes obtener al año, desde ese mínimo de 1400 euros del que hablábamos antes hasta los nada desdeñables 2800 euros, tienes un buen trecho por recorrer. Aquí los vemos:

Experiencia laboral:

La experiencia te permitirá ir avanzando en tu salario año tras año. Además de los habituales trienios o quinquenios por antigüedad de la mayoría de convenios laborales, encontrarás subidas de sueldo si realizas bien tu trabajo, además de la posibilidad de moverte a otras empresas que valoren un perfil más experimentado.

Nivel de formación:

No dejes nunca de formarte. Aunque el grado superior de sistemas informáticos en red te prepara de gran manera para gestionar todo tipo de infraestructuras de TI, es evidente que otras formaciones posteriores como el grado de ingeniería informática o un máster especializado te pueden hacer destacar a ojos de las grandes empresas. De esta manera, puedes llegar a obtener sueldos incluso mayores de los que hemos visto aquí.

sueldo administrador sistemas informáticos en red en España

Certificaciones profesionales:

Las certificaciones profesionales se encargan de afirmar de manera oficial que dominas los conocimientos y habilidades necesarios para una actividad concreta. En este sector, cobra especial importancia que te sepas manejar en distintos entornos, sistemas operativos o que domines software especializado con soltura.

Rango salarial por experiencia

Aquí te dejamos una pequeña tabla con los diferentes rangos salariales para cada nivel de experiencia:

Nivel de experiencia

Salario mínimo anual (€)

Salario máximo anual (€)

Fuente

Junior (0-2 años)

         22.000

28.000

Infoempleo

Medio (3-5 años)

        28.000

35.000

Indeed

Senior (5+años) 

       35.000

45.000

Glassdoor

Es importante aclarar que estos rangos salariales son aproximados y pueden variar en función de la ubicación, el tamaño de la empresa, las habilidades y la experiencia del administrador de sistemas informáticos en red. Los datos se basan en información de diferentes fuentes, como portales de empleo, estudios salariales y encuestas.

Si quieres ampliar información al respecto, te invitamos a leer nuestro artículo específico sobre los sueldos de un técnico superior en administración de sistemas informáticos en 2024.

Consejos para aumentar el salario

Si lo que quieres es disfrutar de un salario lo más alto posible, vas a tener que seguir una serie de consejos imprescindibles de cara a tu futuro:

Formación continua:

La formación continua es uno de esos valores que te definen como un buen profesional. Además, no hace falta que te digamos que el campo de la informática es uno de esos que se mantiene en constante actualización. Lo que antes pensabas que era el estándar o lo más avanzado, al día siguiente puede quedarse completamente obsoleto.

Por ello, existen cursos online, como los que puedes encontrar en plataformas como Coursera o Udemy, además de cientos de talleres y conferencias impartidas por profesionales del sector, que pueden servirte para ampliar o complementar tus conocimientos.

Desarrollo de habilidades:

Además de la formación continua, es importante desarrollar nuevas habilidades que sean relevantes para tu campo. Algunas habilidades que son valoradas por las empresas incluyen:

  • Lenguajes de programación: aprender lenguajes de programación como Python, Java o JavaScript puede ayudarte a obtener un trabajo mejor remunerado.
  • Tecnologías emergentes: familiarizarse con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el blockchain o el big data puede darte una ventaja competitiva.
  • Habilidades blandas: las habilidades blandas como la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas son cada vez más importantes para las empresas.

Networking:

El networking es una excelente manera de conocer a otros profesionales, aprender sobre nuevas oportunidades de trabajo y aumentar tu visibilidad. Algunas maneras de hacer networking incluyen:

  • Participar en eventos de la industria: asistir a conferencias, talleres y meetups es una excelente manera de entablar nuevas relaciones.
  • Unirse a asociaciones profesionales: esto te puede ayudar a conectar con otros profesionales y acceder a recursos exclusivos.
  • Conectar con otros profesionales en LinkedIn: se trata de una excelente plataforma para encontrar oportunidades de trabajo.

Empieza tu carrera en Administración de sistemas informáticos en red

Si estás listo para dar el primer paso en tu formación y embarcarte en el estudio del grado superior online de Administración de Sistemas Informáticos en Red, FP Pro es tu mejor opción. Descubre nuestra amplia oferta formativa y comienza tu camino profesional hoy mismo.

En FP Pro, nos destacamos como tu escuela de FP de referencia, ofreciéndote la máxima flexibilidad en tus estudios a través de nuestras modalidades online, presencial y semipresencial. ¡No esperes más para alcanzar tus metas académicas y profesionales con nosotros!

The post ¿Cuánto gana un administrador de sistemas informáticos en red? appeared first on FP Pro.

]]>
¿En que consiste la administración de sistemas informáticos en red? https://www.fppro.es/blog/que-es-la-administracion-de-sistemas-informaticos-en-red/ Fri, 22 Dec 2023 09:26:34 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=2230 En cualquier empresa de la actualidad, sea cual sea su tamaño, la informática juega un papel fundamental. Incluso con un pequeño sistema informático necesitarás un cierto mantenimiento y alguien que vele por la seguridad de tus datos. Aquí es donde entra la figura de un administrador de sistemas informáticos, una profesión muy demandada hoy en ...

The post ¿En que consiste la administración de sistemas informáticos en red? appeared first on FP Pro.

]]>
Qué es la administración de sistemas informáticos en red

En cualquier empresa de la actualidad, sea cual sea su tamaño, la informática juega un papel fundamental. Incluso con un pequeño sistema informático necesitarás un cierto mantenimiento y alguien que vele por la seguridad de tus datos.

Aquí es donde entra la figura de un administrador de sistemas informáticos, una profesión muy demandada hoy en día debido a la completa adaptación de empresarios y particulares a las nuevas tecnologías y la informática.

Pero, ¿qué es la administración de sistemas informáticos en red? ¿En qué consiste? ¿Cuáles son los principales programas que utilizan estos profesionales? Todo eso y mucho más te lo contaremos a continuación.

Aspectos esenciales de la administración de sistemas en red

Administrar los sistemas en red de una empresa consiste en organizar, configurar y mantener operativo su entramado informático. Esto abarca intranets, segmentos de red, redes de área local (LAN), redes de área extensa (WAN) y otros sistemas de transmisión de datos.

Los administradores de sistemas informáticos en red son responsables de supervisar los servidores, dispositivos móviles y ordenadores de sobremesa de la empresa. De este modo, garantizan el buen funcionamiento de las redes de correo electrónico y almacenamiento de datos.

También es responsabilidad de los especialistas en gestión de sistemas informáticos en red garantizar que los puestos de trabajo de los empleados funcionen con eficacia. Además, se aseguran de que permanezcan conectados a la red informática principal.

Los administradores pueden colaborar con arquitectos de redes para desarrollar y examinar modelos de red. También participan en la elección de qué nuevo software o equipo comprar para mejorar la red de su empresa.

Rol y responsabilidades del administrador de sistemas informáticos

Esta labor es fundamental en cualquier empresa que disponga de cierta infraestructura tecnológica. A continuación, te explicamos cuáles son sus funciones más habituales:

Planificación y administración de redes

Las redes de una empresa pueden ser más o menos complejas, pero todas requieren cierta planificación y administración para funcionar correctamente. En primer lugar, un administrador de sistemas informáticos deberá configurar correctamente los dispositivos (routers, switches, etc.) para que el flujo de datos sea óptimo.


También tendrá que garantizar la seguridad de la red frente a ataques externos o internos. Esta seguridad y el rendimiento de la red se debe monitorear de forma constante, además de mantenerla actualizada con parches de seguridad y nuevo software

Mantenimiento de sistemas y servicios de red

Como hemos comentado antes, el mantenimiento de los servicios de red es crucial, ya que es normal que con el tiempo estos empiecen a dar fallos o se produzcan averías puntuales.

Entre las tareas más comunes  de un técnico en servicios en mantenimiento de redes destacan la configuración del sistema operativo, la gestión de usuarios y permisos, la resolución de problemas técnicos y la realización constante de copias de seguridad para prevenir la pérdida de datos.

que es un administrador de sistemas en red

Otros

Además de estas tareas, hay otras muchas cosas que un administrador de sistemas informáticos en red puede hacer por la empresa. Una de las más comunes es sugerir o asesorar al empresario sobre la implementación de nuevas tecnologías. 

También es común la formación para el personal, en la que estos profesionales enseñan cómo manejar los sistemas de forma adecuada y garantizar la seguridad en los diversos procesos.

Herramientas y tecnologías en la administración de sistemas

Sin las adecuadas herramientas y software especializado es imposible desarrollar correctamente la labor de un administrador de sistemas informáticos.

Sistemas operativos y bases de Datos

Dependiendo de la función que desempeñen o lo que se pretenda administrar, aquí te dejamos algunos de los programas más utilizados

En cuanto a los sistemas operativos, sin duda los tres más empleados son Microsoft Windows, Mac OS y Linux. Este último es un software libre que no está afiliado a ninguna gran empresa, por lo que sus opciones de personalización son mucho mayores. 

Crear máquinas virtuales es fundamental para evaluar potenciales herramientas y comprobar la seguridad de los procesos informáticos. Algunas de las herramientas más útiles para crear máquinas virtuales son VMware o Microsoft Hyper-V.

En lo referido a la configuración de sistemas, tal vez hayas oído hablar de herramientas como Puppet, Ansible, Chef o Microsoft System Center Configuration Manager (SCCM). Si lo que quieres es monitorizar el rendimiento del sistema, podrás hacerlo con programas como Nagios, Prometheus o ELK Stack.

Las bases de datos son la clave en el funcionamiento de cualquier empresa. Poder gestionar los miles de archivos, nombres, fechas y demás información es crucial, y se hace una tarea lenta y pesada si no se cuenta con software especializado. Para ello, sin duda programas como MySQL, PostgreSQL o Microsoft SQL Server son de gran ayuda. 

Si lo que necesitas es un programa que te permita gestionar copias de seguridad y hacer backups constantes, prueba Veeam, Acronis o Windows Server Backup. Si quieres gestionar la seguridad del entorno, tal vez necesites antivirus como Symantec, McAfee o Norton, además de un firewall y sistemas de detección de intrusos (IDS).

Servicios de internet y comunicaciones

Gestionar las comunicaciones en una empresa, tanto internas como externas, es un requisito clave si quieres que funcione correctamente. Para ello dispones de diversas herramientas: 

Para enviar y recibir correos electrónicos, una buena opción es emplear programas como Microsoft Exchange, Zimbra, Postfix o Sendmail. También puedes probar con extensiones como MailChimp para enviar correos masivos a futuros clientes. 

Si lo que deseas es gestionar la colaboración interna entre empleados a través de una red local o a distancia, prueba Teams de Microsoft, Slack o Google Workspace. Para videoconferencias, nunca fallan programas como Zoom, Google Meet o Skype. 

En cuanto a los servicios en la nube para el intercambio fluido de archivos, programas como Azure o Google Cloud Platform son líderes indiscutibles, aunque muchas empresas optan por un sistema de servidores NAS, que permite almacenar y transmitir rápidamente gran cantidad de información.

El Papel del técnico superior en administración de sistemas

Un técnico de redes superior en administración de sistemas tiene que ser, por encima de todo, una gran ayuda para cualquier empresa. Para ello, tiene que poseer suficientes conocimientos técnicos como para permitirle resolver cualquiera de los problemas habituales que pueden surgir en un sistema de red empresarial. De esta manera, la persona que contrata estos servicios podrá relajarse y estar tranquilo, sabiendo que todo está bajo control.

Otro ejemplo es el del rugby para personas con discapacidad intelectual. El objetivo es buscar prácticas deportivas que se puedan adaptar a esta serie de limitaciones físicas o intelectuales y que los alumnos los puedan practicar en igualdad de condiciones.

¿Cómo estudiar administración de sistemas informáticos?

Si quieres ser un gran administrador de sistemas informáticos en red, lo más importante es contar con una formación de la máxima calidad. Para ello, te recomendamos el Grado Superior administración de sistemas informáticos en red  que ofrece FP Pro. Con su amplia oferta formativa, tanto online como presencial, podrás obtener tu título oficial y aprender de la mano de un fantástico equipo de docentes.

The post ¿En que consiste la administración de sistemas informáticos en red? appeared first on FP Pro.

]]>