Animación 3D Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/informatica/animacion-3d/ Blog de Formación Profesional - Artículos y Noticias Fri, 17 May 2024 08:24:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.fppro.es/blog/wp-content/uploads/2023/04/favicon.png Animación 3D Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/informatica/animacion-3d/ 32 32 Las mejores salidas laborales de los grados de imagen y sonido https://www.fppro.es/blog/10-fp-de-imagen-y-sonido-un-mundo-de-posibilidades/ Fri, 17 May 2024 08:13:45 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=5009 ¿Te imaginas poder producir los más grandes espectáculos audiovisuales del mundo? Formar parte de un entorno creativo en el que dar rienda suelta a tus conocimientos es ahora más fácil que nunca. La tecnología ha avanzado hasta el punto de que el mundo de la imagen y el sonido engloban prácticamente todos los sectores del ...

The post Las mejores salidas laborales de los grados de imagen y sonido appeared first on FP Pro.

]]>
que salidas laborales tienen las fps de imagen y sonido

¿Te imaginas poder producir los más grandes espectáculos audiovisuales del mundo? Formar parte de un entorno creativo en el que dar rienda suelta a tus conocimientos es ahora más fácil que nunca. La tecnología ha avanzado hasta el punto de que el mundo de la imagen y el sonido engloban prácticamente todos los sectores del mercado.

Por suerte, existe la formación profesional, una oportunidad fantástica en nuestro país que te permitirá convertirte en un auténtico experto en tu campo. Con los grados de FP en audiovisuales te adentras en un mundo en constante cambio, dominado por la tecnología y la creatividad sin límites.

A continuación, veremos cuáles son las salidas para las FP de imagen de sonido. Repasaremos cuáles son las opciones formativas de las que dispones y a dónde te puede conducir cada una en el mundo laboral. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!

¿Qué es la FP de Imagen y Sonido?

Los grados de formación profesional disponibles en España en la actualidad se dividen en dos tipos principales, grados medios y grados superiores. Dentro de los grados medios, puedes encontrar el de técnico de video, disc-jockey y sonido, mientras que en los grados superiores podrás estudiar producción de Animaciones 3D, producciones audiovisuales, iluminación, captación y tratamiento de imagen, entre otros.

Todos estos grados tienen en común que te permiten disfrutar de una titulación oficial apta para ingresar de lleno en el mercado laboral. Además, tienen 2 años de duración, aunque dispondrás de hasta 4 para completarlos. Una vez lo hagas, podrás disfrutar de unas prácticas laborales de hasta 300 horas para poner a prueba tus conocimientos.

Las FP de Imagen y Sonido con mayor demanda:

Estos son los grados de formación profesional con una mayor demanda en el mercado laboral:

Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos

Este ciclo te forma para realizar proyectos audiovisuales completos, desde la preproducción hasta la postproducción. Podrás trabajar como director, técnico de sonido, iluminador, editor de vídeo, etc.

Técnico Superior en Sonido

En este ciclo aprenderás a grabar, editar y mezclar sonido para diferentes producciones, como cine, televisión, música, radio y eventos. También adquirirás conocimientos sobre acústica y sonorización de espacios.

salidas laborales imagen y sonido

Este ciclo te prepara para trabajar en la iluminación de producciones audiovisuales, la operación de cámaras y la edición de vídeo. También aprenderás sobre técnicas de captación de imagen y tratamiento digital de la imagen.

Un Técnico Superior en Animación 3D es un profesional especializado en la creación y desarrollo de animaciones tridimensionales para una variedad de aplicaciones, incluyendo cine, televisión, videojuegos, publicidad, arquitectura, medicina y más. Sus responsabilidades y habilidades pueden variar, pero generalmente incluyen las siguientes tareas:

  • Modelado 3D: Creación de modelos tridimensionales de personajes, objetos y entornos utilizando software especializado como Maya, Blender, 3ds Max, ZBrush, entre otros.

 

  • Texturización: Aplicación de texturas y materiales a los modelos 3D para darles apariencia realista o estilizada, utilizando programas como Substance Painter o Photoshop.

 

  • Rigging: Creación de esqueletos y sistemas de control (rigs) que permiten la animación de los modelos 3D, lo cual es fundamental para dar movimiento a personajes y objetos.

 

  • Animación: Movimiento y manipulación de modelos 3D para crear escenas animadas. Esto puede incluir animaciones de personajes, objetos en movimiento, efectos visuales, entre otros.

 

  • Iluminación y renderizado: Configuración de luces y cámaras en una escena 3D para lograr la atmósfera deseada y el renderizado de las imágenes o secuencias animadas finales, utilizando motores de render como V-Ray, Arnold, o Unreal Engine.


Si quieres saber esta FP te invitamos a leer nuestro artículo especializado sobre donde estudiar Animación 3D

Perfil profesional del técnico en Imagen y Sonido:

Cualquier técnico de imagen y sonido que se precie debe saber instalar, configurar y mantener los equipos que utiliza, además de poder utilizarlos para captar imágenes y sonido en directo o en estudio.

Además, debe dominar la edición y postproducción audiovisual, o saber asesorar a nivel técnico a clientes y productos. Si puedes añadir el dominio de diversas herramientas de software, mucho mejor. 

Las habilidades creativas suelen ser fundamentales en este sector, así como una buena capacidad para comunicar tus ideas a clientes y productores. Deberás ser capaz de trabajar en equipo y resolver problemas, que suelen ser frecuentes cuando se trabaja con hardware especializado.

Importancia del sector audiovisual en la actualidad:

No hay duda de que el sector audiovisual se encuentra en constante crecimiento, motivado sobre todo por los avances tecnológicos y el desarrollo de plataformas alternativas. A las más habituales como la televisión, la radio o el cine, ahora tenemos que añadir las famosas plataformas de streaming como YouTube o Twitch.

Lo que hace unos años era un hobby hecho de la manera más amateur, ya se relaciona con grandes producciones que requieren de un gran equipo de profesionales. Según un informe de PwC España, se prevé que el mercado audiovisual español alcance un valor de 24.500 millones de euros en 2025, lo que representa un crecimiento del 25% respecto a 2020.


Este crecimiento del sector está generando una gran demanda de profesionales cualificados en las áreas de producción audiovisual, postproducción, efectos especiales, animación, diseño gráfico, desarrollo de contenidos digitales, marketing digital, etc.

Salidas laborales en FP de Imagen y Sonido

Aquí te dejamos algunas salidas laborales interesantes si te apasiona este sector:

Cine

Si quieres dedicarte al mundo del cine, has de saber que es un sector apasionante en el que, aunque tendrás que trabajar como nadie, pronto verás tu esfuerzo recompensado. Estos son los puestos más habituales: 

  • Ayudante de cámara.
  • Operador de cámara.
  • Foquista.
  • Electricista.
  • Sonidista.
  • Editor de vídeo.
  • Montador de sonido.
  • Efectos especiales.
  • Postproducción.

Televisión

La televisión forma parte de nuestras vidas. Si alguna vez te has preguntado cómo se realizan tus programas favoritos, ahora tendrás la oportunidad de vivirlo de primera mano. Estos son los puestos más habituales a los que podrás acceder: 

  • Realizador.
  • Ayudante de realización.
  • Productor.
  • Editor de vídeo.
  • Montador de sonido.
  • Grafista.
  • Operador de cámara.
  • Técnico de sonido.

Publicidad

La publicidad es realmente importante para posicionar a las empresas y potenciar su marca, además de comercializar sus productos o servicios. Dentro de este sector, podrás desempeñar este tipo de roles: 

  • Realizador de spots.
  • Editor de vídeo.
  • Montador de sonido.
  • Grafista.

Multimedia

La creación de contenido multimedia está a la orden del día, tanto en los medios tradicionales como en el siempre cambiante Internet. Si quieres adentrarte en este universo en constante cambio, estas son algunas de las labores más habituales que puedes desempeñar:

  • Diseñador web.
  • Creador de contenido multimedia.
  • Editor de vídeo.
  • Montador de sonido.

Otros sectores

Si nada de esto te convence y prefieres una salida alternativa, siempre podrás dedicarte a la docencia y transmitir tus conocimientos a futuros profesionales, investigar para desarrollar nuevas tecnologías y tendencias o incluso asumir proyectos como freelance.

¿Cómo formarse en Imagen y Sonido?

No hay duda de que el primer paso idóneo para tu formación son los grados medios y superiores. Si quieres profundizar y adquirir nuevos conocimientos, existen gran cantidad de cursos especializados que te permitirán dominar equipos modernos, software especializado  o tareas avanzadas de producción audiovisual. 

Si lo que quieres es empezar ya mismo y obtener un título ideal para forjar tu futuro, tu sitio está en FP Pro. Disfruta de la mayor flexibilidad con tus horarios y compagínalo con otras actividades desde cualquier parte, gracias a nuestra formación profesional online

The post Las mejores salidas laborales de los grados de imagen y sonido appeared first on FP Pro.

]]>
¿Cual es el sueldo de un diseñador de videojuegos en 2024? https://www.fppro.es/blog/disenador-videojuegos-sueldo/ Sun, 24 Mar 2024 17:21:00 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=4267 Diseñar un videojuego es sin duda una aventura apasionante. Si te has criado con grandes títulos de la historia de este medio como pueden ser Doom, Zelda o la saga Final Fantasy (entre muchos otros), seguro que ya te harás una idea de la dificultad que entraña y los conocimientos que hay que tener para ...

The post ¿Cual es el sueldo de un diseñador de videojuegos en 2024? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Cuánto cobra un diseñador de videojuegos en 2024?

Diseñar un videojuego es sin duda una aventura apasionante. Si te has criado con grandes títulos de la historia de este medio como pueden ser Doom, Zelda o la saga Final Fantasy (entre muchos otros), seguro que ya te harás una idea de la dificultad que entraña y los conocimientos que hay que tener para hacerlo bien.

Por suerte, en la actualidad existen formaciones completas que te permiten obtener todos los conocimientos necesarios para diseñar un videojuego con garantías, como la formación de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. El resto, como es lógico, dependerá de tu creatividad.

Si se te da bien y tienes talento, te aseguramos que accederás a un mercado laboral con cada vez más garantías de crecimiento, que ofrece sueldos competitivos y un clima de trabajo agradable. Pero, ¿cuál es el sueldo de un diseñador de videojuegos? Te lo contamos a continuación. ¡Toma nota!

¿Cuánto gana un diseñador de videojuegos?

Los diseñadores de videojuegos recién graduados suelen comenzar con un salario de entre 18.000 y 24.000 euros al año. Con un poco más de experiencia, es posible obtener salarios que oscilan entre los 25.000 y los 35.000 euros al año.

El impacto de la experiencia en tu salario

Esto no es un secreto para nadie. Cuando empiezas en un puesto de trabajo, sin nada de experiencia, eres casi como un pequeño corderito indefenso en un mar de pirañas. Vale, quizá exageramos un poco, pero seguro que es así como muchos se sienten.

Por suerte, a medida que pase el tiempo, la experiencia adquirida con los años empezará a jugar a tu favor. No solo estarás más cómodo en tu puesto de trabajo, sino que podrás ir pidiendo aumentos salariales y formarte para aportarle más valor a tu empresa.

De recién graduado a veterano

Los salarios base de los diseñadores de videojuegos dependen de la empresa que te contrate, aunque, en líneas generales, oscilan en torno a los 18.000 y 24.000 euros. A medida que pasen los años, podrás experimentar una gran subida, sobre todo si buscas más ofertas de trabajo y puedes usarlas para aumentar la competitividad.

Comparando sueldos: Independientes vs. Corporativos

Estamos seguros de que ya lo sabes, pero el trabajo por cuenta propia tiene una serie de ventajas que hacen que merezca la pena que consideres la opción. Por supuesto, también tienen sus inconvenientes, pero si valoras la libertad y la capacidad de organizarte por tu cuenta, disfrutarás de una vida laboral fantástica.

En cuanto al dinero que ganarás, bueno… No podemos decirte mucho, ya que dependerá del número de proyectos que encuentres y lo que cobres por ellos. En líneas generales, podrás cobrar más por cada cliente, ya que eliminarás el intermediario que hay con las empresas. Por otra parte, una empresa te garantizará un trabajo fijo y sin sobresaltos. Tú decides lo que más te convenga.

¿Dónde ganan más los diseñadores de videojuegos?

El mercado del diseño de videojuegos tiene como principales baluartes países como Estados Unidos y Japón, aunque otros lugares como Canadá y Francia tienen una fuerte infraestructura. España es un país que cada vez cuenta con más estudios independientes que empiezan a aprovechar el filón de este mercado laboral.

Ciudades top para diseñadores de videojuegos

Sin duda, los mejores sitios para estudiar diseño de videojuegos son aquellos de grandes núcleos urbanos. Ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia se llevan la palma, aunque existen otras como Málaga, Granada o Bilbao con una gran tradición y un nivel de vida a priori algo más asequible.

salario de un diseñador de videojuegos

Beneficios y compensaciones en el salario de un diseñador de videojuegos

Dentro de los beneficios más comunes destacamos estos:

  • Seguro médico: la mayoría de las empresas ofrecen seguro médico privado a sus empleados.
  • Vacaciones: estas suelen ser de 22 días al año, además de los días festivos nacionales.
  • Días de enfermedad: tendrás derecho a un número determinado de días de enfermedad pagados al año.
  • Plan de pensiones: algunas empresas ofrecen planes de pensiones a sus empleados.

 

Dentro de los beneficios específicos de la industria, algunos muy habituales son:

  • Bonificaciones: comunes en la industria de los videojuegos, especialmente si el juego tiene éxito.
  • Opciones sobre acciones: algunas empresas te dan la posibilidad de comprar sus acciones a un precio determinado en el futuro.
  • Descuentos en productos: podrás obtener descuentos en los productos de la empresa, como juegos, software y hardware.
  • Acceso a eventos: tendrás acceso a eventos de la industria, como conferencias y ferias.
  • Espacio de trabajo creativo: es habitual que estas empresas de videojuegos tengan un espacio de trabajo creativo, con instalaciones como mesas de billar, videojuegos y videojuegos.

 

Diseñadores vs. Otros roles en gaming: Un análisis comparativo

Ser diseñador de videojuegos es, a grandes rasgos, planificar y tomar decisiones sobre todo lo que ocurre en ellos. No es un rol tan técnico como el de un programador, pero tendrá que aliarse con él para tomar decisiones viables respecto a las mecánicas a implementar.

En el apartado gráfico, existen otros roles como el de artista conceptual, aunque será el diseñador el que dé el visto bueno a estos conceptos. El tema del diseño de niveles es uno de los más interesantes, ya que este consiste en crear los entornos virtuales en los que se desarrolla el juego y las interfaces que interactúan con los jugadores.

En general, los roles técnicos como el de programador suelen estar bastante bien remunerados. Por contra, los roles más relacionados con el arte y el storytelling tienen una remuneración algo más baja de media.

Creando juegos: ¿Quién gana más?

Esto dependerá de la cantidad de tareas que puedas desempeñar dentro de la empresa. Si tienes conocimientos avanzados de programación, además de experiencia con el diseño, podrás optar a un sueldo mayor ya que podrás asumir más tareas.

Tendencias actuales y futuras en los sueldos de diseño de videojuegos

Es evidente que el sector de los videojuegos está en auge, sobre todo si tenemos en cuenta que ya es la industria que más dinero genera dentro del entretenimiento. Además, España está disfrutando de un gran crecimiento en este sector gracias al avance de los juegos para móviles.

Para conseguir cifras oficiales sobre la rentabilidad de la industria de los videojuegos, puedes visitar la web de Newzoo, una de las firmas de análisis de mercado líderes en la industria de los videojuegos que publica regularmente informes y estadísticas detalladas sobre los ingresos globales de la industria.

Mirando hacia el futuro: ¿Qué esperar?

En los próximos años, se espera que los sueldos de los diseñadores de videojuegos continúen aumentando. La industria del videojuego está en constante crecimiento y la demanda de profesionales talentosos es alta. Los diseñadores con experiencia, habilidades técnicas y blandas estarán en la mejor posición para obtener los mejores trabajos y salarios.

Consejos para maximizar tu salario como diseñador de videojuegos

Maximizar el salario es, como es lógico, una prioridad para cualquiera. Aun así, ten en cuenta que deberás hacer las cosas muy bien para lograrlo. Investiga bien el mercado, destaca tus logros y sé flexible con otros beneficios adicionales.

Para una visión más detallada de lo que hace un diseñador de videojuegos, puedes visitar este artículo sobre las tareas que realiza un diseñador de videojuegos en su entorno laboral.

Educación y desarrollo profesional, una inversión que vale la pena

La educación continua es fundamental para tener éxito en la industria del videojuego. Los cursos, talleres y conferencias te ayudarán a mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías. Tendrás que estar al tanto sobre los últimos programas de desarrollo, consolas, móviles, etc.

Conclusión: Tu carrera en diseño de videojuegos y cómo prosperar

Entender el panorama salarial es la clave para tomar las mejores decisiones en tu carrera en diseño de videojuegos. Si sigues estos consejos, podrás aumentar tus posibilidades de obtener un salario alto y tener una carrera exitosa en la industria.

Si lo que quieres es dar el primer paso en tu formación, entonces tu sitio está en FP Pro. Disfruta de la mayor flexibilidad de horarios y aprende de la mano de los mejores profesionales en diseño y desarrollo de videojuegos.

The post ¿Cual es el sueldo de un diseñador de videojuegos en 2024? appeared first on FP Pro.

]]>
¿A que se dedica un diseñador de videojuegos? https://www.fppro.es/blog/que-hace-un-disenador-de-videojuegos/ Thu, 15 Feb 2024 19:22:18 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=3391 Los videojuegos han ido creciendo en los últimos años, hasta el punto de convertirse en el arte que más dinero mueve dentro de la industria del entretenimiento. Los desarrolladores han ido refinando sus procesos hasta conseguir conceptos increíbles, gráficos realistas e historias inolvidables que nada tienen que envidiar al cine o la literatura. Si te ...

The post ¿A que se dedica un diseñador de videojuegos? appeared first on FP Pro.

]]>
a que se dedica un desarrollador de videojuegos

Los videojuegos han ido creciendo en los últimos años, hasta el punto de convertirse en el arte que más dinero mueve dentro de la industria del entretenimiento. Los desarrolladores han ido refinando sus procesos hasta conseguir conceptos increíbles, gráficos realistas e historias inolvidables que nada tienen que envidiar al cine o la literatura.

Si te apasionan los videojuegos y quieres aprender a diseñar uno desde cero, no hay duda de que existen diversas formaciones para ti. Una de las más demandadas es el grado superior en Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos que ofrece FP Pro. Se trata de un ciclo que te ayudará a dar rienda suelta a tu imaginación y dar vida a mundos virtuales asombrosos.

Pero antes de que decidas cuál es el ciclo formativo que mejor encaja con lo que quieres conseguir, es importante que conozcas en profundidad qué hace un diseñador de videojuegos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta innovadora y apasionante profesión.

Responsabilidades de un diseñador de videojuegos

Lo más importante que podemos decir para definir a un diseñador de videojuegos es que será el encargado de crear la experiencia de juego. Esto engloba todos los aspectos artísticos, mecánicos y técnicos que conforman la obra y, en definitiva, lo que vivirá el usuario cuando se ponga a los mandos de su consola, móvil u ordenador.

Si bien cada una de esas funciones suele requerir de un equipo de profesionales especializados, se podría decir que el diseñador es como un profesional todo en uno, que debe englobar conocimientos sólidos de todas las ramas para crear conceptos interesantes y supervisar que se apliquen correctamente.

Elaboración de conceptos y diseño del gameplay

Cuando un diseñador se enfrenta a los primeros pasos para diseñar un videojuego, un aspecto fundamental es el gameplay. Esto es, ¿de qué género va a ser mi videojuego? Hoy en día, existen multitud de géneros diferentes como juegos de disparos, plataformas, novela interactiva, RPG, aventura y un largo etcétera. 

Si bien se pueden combinar diferentes elementos de cada uno para hacer algo lo más original posible, es importante que definas las características principales y las mecánicas más determinantes que marcarán la experiencia. Asimismo, es buena idea introducir pequeños conceptos que dinamicen el juego y lo vuelvan único y especial.

Desarrollo de la narrativa y diseño de personajes

Aunque algunos videojuegos no tienen una narrativa especialmente elaborada, no hay duda de que en el mercado existen obras maestras que cuentan historias difíciles de olvidar. Si quieres que esto le ocurra a tu juego, tendrás que emplear muchas horas diseñando y escribiendo sobre cada personaje, sus ambiciones y su personalidad, a la vez que creas una trama con sentido.

El arte de estudiar y evaluar la competencia en diseño de videojuegos

Vale, sabemos que quieres diseñar el juego más original y novedoso que jamás se haya hecho. Pero, incluso para eso, aprender de la competencia o de otros juegos que han tenido éxito antes es muy importante. Tanto a nivel técnico como artístico o mecánico, cada juego bueno destaca por algo, por lo que es importante analizar lo que los hace interesantes y coger ideas para tu proyecto

Documentar y comunicar ideas de diseño a equipos de desarrollo

Si cuentas con un equipo de desarrollo o formas parte de él, la comunicación interna es crucial. Las ideas deben ser compartidas, cotejadas y discutidas hasta lograr encontrar un punto común que satisfaga a todos. Como diseñador, deberás llevar un control del proceso creativo de cada uno de los miembros del equipo y coordinarlos con habilidad.

funcion de un desarrollador de videojuegos

Herramientas y habilidades técnicas en el diseño de videojuegos

Estas son las herramientas y habilidades técnicas que los diseñadores de videojuegos necesitan dominar.

Uso de software especializado en diseño de videojuegos

El software será la base para que empieces a crear tu videojuego. En el mercado existen diversas opciones muy utilizadas como Unity o Unreal Engine, aunque algunas de las grandes empresas desarrollan su propio software. 

Además, existen varios motores basados en juegos conocidos como es el caso de Roblox, que te permite crear experiencias originales dentro del propio videojuego. Es crucial que te centres en un motor de diseño y desarrollo y lo domines a la perfección si quieres tener éxito en tu carrera

Importancia de la programación y el arte gráfico

Tendrás que dominar el diseño gráfico y contar con nociones avanzadas de programación si quieres convertir en realidad las ideas para tu videojuego.

Colaboración y trabajo en equipo en el diseño de videojuegos

Aunque existen excepciones, un buen videojuego rara vez es creado por una sola persona. Es probable que formes parte o tengas a tu cargo un equipo de programación, arte y desarrollo con el que tendrás que colaborar y comunicarte con ellos de manera clara y respetuosa.

Desafíos y tendencias en el diseño de videojuegos

Como cualquier industria, los videojuegos están en constante desarrollo. Ten esto en cuenta si quieres ser un gran diseñador:

Innovaciones tecnológicas y su impacto en el diseño

En la actualidad, es innegable que la inteligencia artificial está teniendo un gran impacto en el diseño de videojuegos. Es importante saber utilizarla como una herramienta más, sin perder en ningún momento la originalidad y la innovación. Por otra parte, el hardware (consolas, móviles y ordenadores) es cada vez más potente y sofisticado, por lo que los usuarios demandan más y mejores juegos a nivel técnico.

Adaptarse a las cambiantes demandas del mercado de videojuegos

Conocer el mercado es clave si quieres diseñar un videojuego que goce de una gran aceptación. Estudia las tendencias y trata de ofrecer algo en esa línea, pero que tenga un factor diferenciador.

Construyendo una carrera exitosa como diseñador de videojuegos

Con todos estos consejos, estamos seguros de que tienes más ideas que nunca para comenzar tu carrera como diseñador de videojuegos. Con una buena formación, podrás crear tu propio estudio o formar parte de uno más grande y dar vida a todas esas ideas que tienes en mente. ¡Buena suerte!

The post ¿A que se dedica un diseñador de videojuegos? appeared first on FP Pro.

]]>
Dónde estudiar animación 3D https://www.fppro.es/blog/donde-estudiar-animacion-3d/ Mon, 18 Dec 2023 19:37:10 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=2161 Seguro que más de una vez has disfrutado de una buena película de animación en el cine. En algunas de ellas te habrá llamado la atención lo reales que parecían sus personajes, sin perder una pizca de personalidad. Títulos como Shrek y Toy Story, sin olvidarnos de videojuegos e incluso anuncios televisivos nos han cautivado ...

The post Dónde estudiar animación 3D appeared first on FP Pro.

]]>
Donde estudiar animación 3D

Seguro que más de una vez has disfrutado de una buena película de animación en el cine. En algunas de ellas te habrá llamado la atención lo reales que parecían sus personajes, sin perder una pizca de personalidad. Títulos como Shrek y Toy Story, sin olvidarnos de videojuegos e incluso anuncios televisivos nos han cautivado y han hecho volar nuestra imaginación.

Si alguna vez te has preguntado cómo se da vida a estos personajes o si hay alguna forma de estudiar lo mismo que estos profesionales, tenemos que darte una buena noticia. Con el Grado Superior en Animaciones 3D podrás dar rienda suelta a tu creatividad y formar parte de este precioso y artístico mundo en la industria de la animación

¿Por qué estudiar animación 3D?

Hoy en día, el audiovisual es uno de los sectores que ha experimentado más innovaciones y crecimiento, especialmente gracias a la aparición de nuevas tecnologías como la animación 3D, que reducen el tiempo de realización de procesos específicos y mejoran notablemente la calidad final.

Dado que el sector se encuentra en constante evolución, la animación se emplea cada vez más en una variedad de sectores, ya no solo en el audiovisual, sino también en la construcción, los videojuegos e incluso en la medicina, recreando lo que se quiere mostrar al cliente o paciente mediante una proyección visual con volumen. Por tanto, aprender animación 3D es un gran camino para conseguir un futuro profesional exitoso.

No hay duda de que esta profesión ha tenido un mayor impacto en el cine y en los videojuegos. Ya no solo en esas películas clásicas de Pixar o DreamWorks, sino en todo tipo de producciones cinematográficas en las que es necesario incorporar un personaje animado digitalmente.

Algunos buenos ejemplos serían Gollum en el Señor de Los Anillos o el carismático Rocket de Guardianes de la Galaxia, entre muchos otros. Es evidente que gracias a la animación 3D, la industria del cine ha crecido enormemente, y se han podido materializar los más ambiciosos sueños de los espectadores.

Como puedes imaginar, se trata de un sector altamente competido que ofrece buenos sueldos y una gran cantidad de ofertas laborales a tener en cuenta. En el futuro, el constante crecimiento de sectores como el de los videojuegos, una industria que mueve millones por sí sola, auguran muy buenas noticias para los animadores 3D.

Modalidades de estudio en animación 3D

Una de las situaciones más habituales cuando se quiere estudiar una nueva profesión es la falta de tiempo. La dificultad para compaginar el trabajo, la vida familiar o incluso otros estudios complementarios es grande y es evidente que el tiempo nunca sobra. Por eso, es interesante contemplar alternativas a la formación presencial.

Cursos de animación 3D Online vs. Presenciales

Los cursos online tienen muchas de las ventajas de la formación presencial y salvan muchos de sus inconvenientes. Como alumno, puedes disfrutar de un excelente ambiente estudiantil a distancia, a la vez que organizas tu tiempo con mayor flexibilidad.

Estudia cuando quieras, realiza exámenes desde la comodidad de tu hogar (o incluso fuera de él) y ahorra tiempo y dinero en el transporte. Del mismo modo, contarás con una comunicación estrecha y fluida con el equipo de profesores y disfrutarás de un portal estudiantil en el que intercambiar opiniones, experiencias, material y conocimientos. 

Si bien los cursos presenciales son más inmersivos, lo cierto es que pueden ocasionar grandes dificultades a los alumnos dado el tiempo de transporte o la necesidad de asistencia diaria. Lo bueno es que en un centro formativo de calidad como FP Pro podrás escoger la modalidad de enseñanza que más se adapte a ti.

Programas a tiempo completo vs. parcial

Cuando se trata de estudiar animación 3D, los programas a tiempo completo pueden ofrecer una experiencia más profunda. Por contra, requerirán de un mayor compromiso por tu parte para mantener al día todo lo aprendido.

Si escoges la formación a tiempo parcial, disfrutarás de una mayor flexibilidad de horarios, pudiendo acomodarlos a tus compromisos personales. Ambas opciones pueden ser ventajosas para ti, solo tendrás que evaluar cuál es la que más te conviene.

Criterios para elegir un centro de formación en animación 3D

Por suerte para ti, España es uno de los países con mayor tradición en el campo de la animación 3D. Existe una amplia oferta formativa para que completes tus estudios, por lo que estamos seguros de que querrás elegir la mejor. Pero, ¿qué debes tener en cuenta para tomar esa decisión? Te lo contamos a continuación:

animación 3d donde estudiar

Calidad del plan de estudios

En primer lugar, el plan de estudios debe ser lo más completo posible. Esto quiere decir que las asignaturas tienen que abarcar todos los conocimientos que un animador 3D necesita para desarrollar su profesión de manera efectiva.

Algunas asignaturas clave que deberías tener en cuenta son el diseño, dibujo y modelado 3D para animación, la animación 2D y 3D, estudios de color, iluminación y acabados o el montaje y postproducción audiovisual. 

Como puedes observar, esta profesión requiere no solo saber dibujar o crear modelos animados sino también otra serie de competencias audiovisuales tanto generales como específicas. Tendrás que conocer todo lo relativo a entornos de desarrollo interactivos para animación 3d juegos y entornos interactivos.

Reputación y resultados del centro

Además de contar con un buen plan de estudios, un centro basa su reputación en los resultados académicos. La mejor manera de comprobar esto es conocer la opinión de antiguos alumnos del centro.

Por suerte, hoy en día muchos centros publican sus reseñas en Google o en su propia página web. Otra forma efectiva es visitar perfiles de animadores exitosos en plataformas como LinkedIn y fijarte en dónde han estudiado. 

Comparando escuelas y universidades de animación 3D

¿Qué instituciones existen en España para estudiar animación 3D? ¿Ofrecen un servicio docente de calidad? ¿Cómo son las infraestructuras que ofrecen a los alumnos? Estamos seguros de que estas son las preguntas más comunes que se te pasarán por la cabeza si quieres estudiar esta bonita profesión

Factores clave para la comparación

Contar con un centro educativo amplio que disponga de recursos es clave para estudiar cualquier grado, pero lo es aún más para la animación 3D. Poder tener dispositivos informáticos de gran calidad, con aplicaciones y software clave para aprender puede marcar la diferencia entre una buena escuela y una mala.

En FP Pro podrás acceder a un sinfín de recursos para formarte de la mejor manera. Estudia tanto online como a través de nuestro centro presencial en Córdoba y descubre todo lo que un centro líder en formación profesional puede ofrecerte. 

Opiniones y testimonios de estudiantes

Los alumnos que han finalizado sus estudios en FP Pro destacan diversos aspectos de nuestra escuela. En primer lugar, hacen mención a la calidad de la metodología pedagógica. nuestros profesores enseñan con pasión y demuestran sus conocimientos cada día. 

También se pone en valor la facilidad para encontrar trabajo una vez se abandona la escuela. Con la calidad de enseñanza que ofrecemos, te será sencillo posicionarte en cualquiera de las grandes empresas de animación 3D del sector.

Por último, destacan la facilidad de conciliación del programa de estudios con las diversas circunstancias personales de cada alumno. Horarios flexibles, diferentes opciones formativas y un profesorado atento en todo momento.

Recomendaciones finales para aspirantes en Animación 3D

Con todo, sabemos que tomar una decisión sobre dónde estudiar tu nueva profesión es algo difícil que requiere un tiempo de reflexión y valoración. En FP Pro queremos invitarte a que descubras nuestra FP de animación 3d  con una oferta formativa incomparable, a un precio competitivo y con un equipo de profesores de la máxima reputación.

The post Dónde estudiar animación 3D appeared first on FP Pro.

]]>