Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/informatica/desarrollo-de-aplicaciones-multiplataforma/ Blog de Formación Profesional - Artículos y Noticias Thu, 04 Apr 2024 11:34:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.fppro.es/blog/wp-content/uploads/2023/04/favicon.png Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/informatica/desarrollo-de-aplicaciones-multiplataforma/ 32 32 ¿Qué salidas profesionales tiene desarrollo de aplicaciones multiplataforma? https://www.fppro.es/blog/salidas-profesionales-desarrollo-aplicaciones-multiplataforma/ Mon, 25 Mar 2024 22:03:27 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=4286 Poder crear aplicaciones útiles y novedosas que funcionen en diferentes plataformas es todo un reto a nivel profesional. Imagina cuántas veces has probado una aplicación en tu móvil que luego no funcionaba correctamente en tu televisión u ordenador. Este es el desafío de los desarrolladores de aplicaciones multiplataforma. Además, un desarrollador de aplicaciones multiplataforma debe ...

The post ¿Qué salidas profesionales tiene desarrollo de aplicaciones multiplataforma? appeared first on FP Pro.

]]>
que salidas tiene desarrollo de aplicaciones multiplataforma

Poder crear aplicaciones útiles y novedosas que funcionen en diferentes plataformas es todo un reto a nivel profesional. Imagina cuántas veces has probado una aplicación en tu móvil que luego no funcionaba correctamente en tu televisión u ordenador. Este es el desafío de los desarrolladores de aplicaciones multiplataforma.

Además, un desarrollador de aplicaciones multiplataforma debe velar por el correcto funcionamiento de su aplicación y que esta satisfaga las necesidades de los clientes. Si te apasiona la programación y crear herramientas que ayuden a los demás y les faciliten la vida, entonces este sector es para ti.

Para convertirte en un profesional cualificado la mejor opción es estudiar el grado superior de FP. Pero, ¿cuáles son las salidas para desarrollo de aplicaciones multiplataforma? A continuación, te hablaremos de todas las opciones a tu disposición para trabajar en el sector. ¡Toma nota! 

Introducción al mundo multiplataforma

Seguro que en tu vida diaria tienes una gran cantidad de dispositivos digitales, cada uno con un sistema operativo diferente. Un sistema operativo cuenta con una arquitectura compleja en su interior, que hace que cuando queramos desarrollar aplicaciones, tengamos que tener en cuenta sus características concretas.

iOS, Android, Windows o los sistemas operativos de una Smart TV tienen cosas en común, pero tienen aún muchas más diferencias. Si eres capaz de desarrollar una aplicación que funcione en todos estos entornos, podrás llegar a un público más amplio.

Otra de las ventajas de las aplicaciones multiplataforma es que se reducen costes y tiempo de desarrollo, mientras aumentas la eficiencia y productividad. La temática de estas aplicaciones es completamente variada, ya que puedes hacer juegos, redes sociales, plataformas de comercio electrónico, etc.

Caminos a seguir tras formarte en desarrollo multiplataforma

Una vez termines tus estudios, te darás cuenta de que ante ti se abre un gran mundo de posibilidades. Decenas de empresas estarán buscando un perfil como el tuyo, aunque siempre podrás optar por convertirte en trabajador freelance y buscar tus propios clientes.

Desarrollador de aplicaciones móviles

Igual aún no te has dado cuenta, pero los móviles están por todas partes. Allá donde mires, la gente los utiliza para cualquier actividad cotidiana y, sorpresa, para eso se necesitan aplicaciones. 

Según las estimaciones de los expertos, la industria del teléfono móvil crecerá un 20% en los próximos cinco años. Y no es como si aún fuera algo pequeño, en absoluto. Por lo tanto, es de esperar que esta profesión siga siendo demandada durante mucho tiempo.

Un desarrollador de aplicaciones móviles crea aplicaciones para dispositivos móviles como smartphones y tablets. Tendrás que demostrar conocimientos de programación, diseño de interfaces de usuario y experiencia de usuario. También necesitarás creatividad para idear aplicaciones útiles e innovadoras, y capacidad para solucionar problemas y optimizar el rendimiento de las aplicaciones.

Especialista en aplicaciones para wearables

Si hace unos años triunfaba el smartphone, ahora son los wearables los que se están haciendo hueco. Estamos hablando de relojes, pulseras inteligentes y quién sabe si en el futuro gafas de realidad virtual (¿has visto las de Apple?). Estos dispositivos nos ayudan a mejorar sobre todo nuestra salud, bienestar y nos echan una mano con el fitness.

Si te quieres especializar en este sector, tendrás que combinar tu conocimiento de desarrollo de aplicaciones con amplias nociones en temas de salud digital, medicina y atención médica remota.

Arquitecto de software en la nube

Hoy en día, todo está en la nube. Nuestros datos están allí más seguros que en nuestro ordenador personal, que puede ser víctima de ciberataques y vulneraciones que nos dejarían completamente indefensos. 

Es por eso que desarrollar aplicaciones de este tipo puede ser una gran opción para tu futuro. Deberás conocer todo sobre el diseño y programación de sistemas de almacenamiento de datos y seguridad digital.

Expandiendo tu carrera más allá del desarrollo tradicional

Existen diferentes roles dentro del desarrollo de aplicaciones que muchas personas aún no conocen. No es ningún secreto que la tecnología avanza más rápido de lo que nos imaginamos, por lo que cada día surgen nuevas oportunidades, en sectores como los videojuegos o el marketing digital, entre otros.

Desarrollador de videojuegos multiplataforma

Si bien antes los videojuegos eran un sector pequeño y en crecimiento, ahora son los grandes dominadores del entretenimiento a nivel mundial. Imagina desarrollar tus juegos favoritos para PCs, consolas o incluso smartphones. Se trata sin duda de un sector fantástico en el que encontrarás oportunidades laborales divertidas y enriquecedoras.

salidas laborales DAM 2024

Consultor de estrategia digital

Ninguna empresa grande en la actualidad funciona sin una buena estrategia digital. Esto alude tanto a los procesos externos de cara a conseguir clientes o mejorar la imagen de la marca como a los procesos internos para mejorar la productividad o la gestión de los trabajadores. 

Es una oportunidad para desarrollar aplicaciones multiplataforma que sean de utilidad a las empresas. Deberás poseer un conocimiento profundo de las diferentes tecnologías disponibles, incluyendo aplicaciones web, móviles y en la nube. También ser capaz de comprender las necesidades de las empresas y proponer soluciones creativas que se adapten a sus objetivos.

Si quieres ayudarte a decidir en que rama del DAM te conviene trabajar, te invitamos a leer este detallado análisis sobre los sueldos que puedes esperar en esta emocionante carrera.

Herramientas y habilidades clave para el éxito

A continuación, te contamos cuáles son las herramientas de desarrollo más importantes y las habilidades necesarias para triunfar en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Estos lenguajes de programación son esenciales para tu futuro como desarrollador:

  • Java: un lenguaje versátil y robusto para desarrollar aplicaciones web y móviles.
  • Kotlin: un lenguaje moderno y conciso para el desarrollo de aplicaciones Android.
  • Swift: se trata del lenguaje oficial para el desarrollo de aplicaciones iOS.
  • JavaScript: un lenguaje esencial para el desarrollo web y la creación de aplicaciones híbridas.
 

Estos son los Frameworks o marcos de trabajo que te serán más útiles:

  • React Native: un framework popular para crear aplicaciones móviles multiplataforma con JavaScript.
  • Flutter: un framework de Google para crear aplicaciones móviles multiplataforma con Dart.
  • Xamarin: un framework para crear aplicaciones móviles multiplataforma con C#.

 

Para saber más sobre las habilidades que deben tener los profesionales de este sector, puedes consultar qué asignaturas tiene el desarrollo de aplicaciones multiplataforma, una guía esencial de FP Pro que te preparará para enfrentarte a estos retos.

Preparándote para el futuro: Tendencias y consejos

Si quieres tener éxito en el futuro, necesitarás estar actualizado/a ante las próximas novedades en este campo. Ya te adelantamos que van a ser muchas, porque este sector nunca deja de reinventarse.

Si te interesa este campo, podrías explorar qué FP estudiar para ser programador, un artículo de FP Pro que ofrece una visión general sobre las opciones formativas disponibles.

La evolución de las plataformas y tecnologías emergentes

Gracias a los avances en inteligencia artificial podremos crear aplicaciones más inteligentes y personalizadas a la experiencia del usuario. Además, el auge del internet de las cosas (IoT) hará que cada vez más y más plataformas necesiten desarrollar aplicaciones para ellas, lo que se traducirá en más oportunidades laborales para ti.

Abriendo puertas a tu futuro en desarrollo multiplataforma

Como has podido comprobar, el desarrollo de aplicaciones multiplataforma ofrece una amplia gama de oportunidades para aquellos que están dispuestos a trabajar duro y adaptarse a los cambios. Con las habilidades y la preparación adecuadas, puedes construir una carrera exitosa y gratificante en este campo.

Y si lo que quieres es dar el primer paso en tu formación y estudiar el grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma, entonces tu sitio está en FP Pro. Disfruta de una gran flexibilidad en tus horarios y rodéate de los mejores profesionales. 

The post ¿Qué salidas profesionales tiene desarrollo de aplicaciones multiplataforma? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Cuál es la diferencia entre Desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma? https://www.fppro.es/blog/diferencia-entre-daw-y-dam/ Tue, 27 Feb 2024 12:00:49 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=3844 La presencia online es algo fundamental en los tiempos que corren. En otras palabras, cualquiera diría que si no tienes actividad en las redes, no eres nadie a nivel profesional. Es por eso que cada vez más personas demandan el diseño de su propia página web, para lo cual se necesitan trabajadores cualificados. Paralelamente, el ...

The post ¿Cuál es la diferencia entre Desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma? appeared first on FP Pro.

]]>
cual es la diferencia entre daw y dam

La presencia online es algo fundamental en los tiempos que corren. En otras palabras, cualquiera diría que si no tienes actividad en las redes, no eres nadie a nivel profesional. Es por eso que cada vez más personas demandan el diseño de su propia página web, para lo cual se necesitan trabajadores cualificados.

Paralelamente, el desarrollo de aplicaciones tanto para web como para otras plataformas (móviles, ordenadores, tablets, televisiones) es un oficio cada vez más demandado. Es bien cierto que el desarrollo, desarrollo es, pero hacerlo para web o para multiplataformas tiene varias diferencias.

Si estás dudando si estudiar desarrollo de aplicaciones multiplataforma o web, seguro que este post te viene de perlas. A continuación, analizaremos las principales diferencias entre estas dos profesiones, las herramientas que tendrás que dominar y el futuro a medio y largo plazo. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son las diferencias entre Desarrollo Multiplataforma vs. Web?

La principal diferencia entre estas dos profesiones es que la primera se centra en crear aplicaciones que puedan funcionar en diferentes sistemas operativos, tales como Android, iOS, Windows, etc. Para que esto sea así, deben tener un único código fuente que sea compatible en cualquier plataforma. La segunda, por su parte, se centra exclusivamente en las aplicaciones que se ejecutan en un navegador web, para lo cual no hace falta una instalación previa.

Herramientas y tecnologías en el desarrollo multiplataforma

Estas son las principales herramientas y tecnologías usadas en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma:

  • React Native: Un framework popular para crear aplicaciones multiplataforma con JavaScript.
  • Flutter: Un framework de código abierto de Google para crear aplicaciones multiplataforma con Dart.
  • Xamarin: Una plataforma de Microsoft para crear aplicaciones multiplataforma con C#.
  • NativeScript: Un framework de código abierto para crear aplicaciones multiplataforma con JavaScript.

Lenguajes de programación preferidos en desarrollo web

Dentro del desarrollo web, debes tener en cuenta que hay dos partes ampliamente diferenciadas. En primer lugar, el desarrollo front-end, que se encarga de garantizar una buena experiencia de usuario y determina los aspectos estéticos y organizativos de la web. El back-end, por otra parte, hace referencia a la parte no visible de la web, que garantiza su correcto funcionamiento.

Dentro del front-end, estos son los lenguajes más utilizados:

  • HTML: Se utiliza para definir la estructura de una página web.
  • CSS: Se utiliza para definir el estilo de una página web.
  • JavaScript: Se utiliza para agregar interactividad a una página web.

Para el back-end, tendrás que dominar estos otros:

  • Python: Se utiliza para el análisis de datos.
  • PHP: Se utiliza especialmente para crear sitios web dinámicos.
  • Ruby: Se utiliza para sitios web con frameworks como Rails.

Diferencias salariales salarios entre DAW y DAM

El salario medio de un programador web en España es de 25.805 euros al año. Si tienes un cargo de nivel inicial es probable que comiences con unos ingresos de € unos 20.200 al año, mientras que tras coger experiencia puedes percibir hasta € 34.850. Por su parte, el rango salarial de un desarrollador de aplicaciones multiplataforma comprende desde los 24.000 euros hasta los más de 50.000.

¿Cuáles son los frameworks más populares en el desarrollo multiplataforma?

Algunos de los frameworks más populares en el desarrollo multiplataforma son:

  • React Native: un framework creado por Facebook que utiliza JavaScript para crear aplicaciones multiplataforma con una interfaz de usuario nativa. Es una de las opciones más populares para el desarrollo multiplataforma, con una gran comunidad de desarrolladores y una amplia gama de bibliotecas disponibles. Entre sus ventajas podemos destacar que el código es reutilizable para Android e iOS, cuenta con una interfaz de usuario nativa y una amplia gama de bibliotecas disponibles.
  • Flutter: en este caso se trata de un framework de código abierto creado por Google que utiliza Dart. Es una opción más reciente que React Native, pero ha ganado popularidad gracias a su facilidad de uso y alto rendimiento.
  • Xamarin: es una plataforma de Microsoft que utiliza C#. Es una opción popular para los desarrolladores que ya están familiarizados con este lenguaje.

Mejorar habilidades como desarrollador

Como buen desarrollador de aplicaciones, deberás mantenerte actualizado en los lenguajes de programación y nuevas tecnologías, además de aprender de otros compañeros de profesión, especializarte y saber siempre trabajar en equipo para lograr mejores resultados. 

desarrollo de aplicaciones web vs multipltaforma

Impacto de las nuevas tecnologías en desarrollo de apps

Es evidente que en la actualidad la IA y la realidad virtual son las tendencias mayoritarias que pueden marcar el futuro. Es importante que incluyas en la medida de lo posible experiencias más completas o más inmersivas con este tipo de tecnologías.

Optimización de apps web

Minimiza siempre el tamaño de los archivos y optimiza las imágenes para reducir la carga de datos. Utiliza una red de entrega de contenido CDN y emplea técnicas de SEO para que sea más visible en los buscadores como Google o Bing. 

Aspectos clave en el diseño y la seguridad de aplicaciones

Estos son los aspectos más importantes que te harán destacar en el diseño de aplicaciones:

Diseño Responsivo en Aplicaciones Web

El diseño responsivo garantiza que la aplicación se vea y se use correctamente en cualquier navegador, no solo de un ordenador sino también de un smartphone, tablet o incluso SmartTV. Es una de las prioridades de cualquier aplicación web y te distinguirá como buen desarrollador.

Mejores prácticas en seguridad

A nivel de seguridad, es importante que incluyas en tus aplicaciones buenos procesos de autenticación y autorización como Captchas o identificación multifactor. Al mismo tiempo, los datos personales deben estar cifrados utilizando HTTPS, tanto entre el cliente y el servidor como en lo que se almacena en la base de datos. 

Habilidades sociales

Un buen monitor de acondicionamiento físico debe trabajar correctamente las habilidades sociales para poder ganarse a su público. Al fin y al cabo, trabajas con grupos de personas de todas las edades y deberás mostrar afecto y empatía en tus clases en todo momento. 

Horas de libre configuración

Dentro del ciclo superior, tendrás una serie de horas que podrás aprovechar para escoger una optativa que te interese y ampliar así tu formación. Ten en cuenta que cada centro de estudios te ofrecerá una serie de optativas diferentes y podrás seleccionar la que más te guste de entre ellas.

Proyecto de acondicionamiento físico

Una vez aprobados los módulos del primer y segundo curso y realizadas de manera correcta tus prácticas laborales, será el momento de presentar tu propio proyecto de fin de grado. En él, pondrás en práctica todo lo aprendido y crearás algo relacionado con el ciclo. Puede ser un programa de actividades, una idea novedosa para un gimnasio, etc. Asegúrate de presentarlo bien y trabajar en tu idea para obtener la máxima calificación.

Técnicas de hidrocinesia

El ejercicio acuático es el centro de la disciplina conocida como hidrocinesia. Las mujeres embarazadas, los ancianos, las personas con discapacidad y los niños suelen ser los destinatarios. No obstante, se trata de una buena práctica que beneficia a todos, ya que mejora la salud física en general y también puede ser específica porque ayuda con algunas enfermedades.

¿Qué estudiar una vez tengas el título de FP de técnico superior en acondicionamiento físico?

El desarrollo de aplicaciones está en constante evolución, y las tendencias actuales indican que esta evolución continuará en los próximos años. La IA y el aprendizaje automático se están integrando cada vez más en nuestra vida diaria, además de la gran cantidad de dispositivos físicos que tienen internet para los cuales hace falta aplicaciones.

En resumen, estamos seguros de que con estas dos profesiones, ya sea que elijas desarrollo web o multiplataforma, no te va a faltar el trabajo. Ahora solo falta que te formes en una escuela oficial como FP Pro y que des rienda suelta a tu creatividad. 

En FP Pro contamos con formación de primera calidad para ayudarte a convertirte en cualquiera de estas dos profesiones:

Descubre nuestro grado superior de DAW o de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

The post ¿Cuál es la diferencia entre Desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Cuál es el sueldo de un técnico en desarrollo de aplicaciones multiplataforma? https://www.fppro.es/blog/desarrollo-de-aplicaciones-multiplataforma-sueldo/ Tue, 20 Feb 2024 11:37:31 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=3445 Las aplicaciones están por todas partes. No, no es un llamado de emergencia, sino la pura realidad. Y es que estos pequeños programas de software nos ayudan a realizar una inmensa cantidad de funciones diferentes en nuestros dispositivos inteligentes, ya sean ordenadores, móviles, televisores, etc. Precisamente ese concepto multiplataforma es el que ha dado vida ...

The post ¿Cuál es el sueldo de un técnico en desarrollo de aplicaciones multiplataforma? appeared first on FP Pro.

]]>
sueldo DAM en 2024

Las aplicaciones están por todas partes. No, no es un llamado de emergencia, sino la pura realidad. Y es que estos pequeños programas de software nos ayudan a realizar una inmensa cantidad de funciones diferentes en nuestros dispositivos inteligentes, ya sean ordenadores, móviles, televisores, etc.

Precisamente ese concepto multiplataforma es el que ha dado vida a esta fantástica profesión. Los desarrolladores de aplicaciones multiplataforma trabajan en diferentes entornos y se aseguran de que su aplicación pueda funcionar en todos ellos.

Si estás planteándote estudiar algo relacionado con este sector y te interesa este tipo de trabajo, seguro que ya te estás preguntando cuál es el sueldo para desarrollo de aplicaciones multiplataforma en 2024. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre tu remuneración y tus oportunidades de trabajo. ¡Vamos allá!

Análisis del sueldo promedio en desarrollo de Apps multiplataforma

Lo primero que debes saber respecto a este trabajo, es que es una de las profesiones en la actualidad que más fluctuaciones tiene en cuanto al dinero percibido. Sobre todo, por el hecho de que muchos desarrolladores trabajan por cuenta ajena. En general, el rango salarial de un desarrollador de aplicaciones multiplataforma comprende desde los 24.000 euros hasta más de 50.000.

Comparativa de los salarios en el sector en otros paises

El desarrollo de aplicaciones multiplataforma es una carrera que en los últimos años ha experimentado una gigantesca demanda. Esto se refleja en lo que puedes percibir económicamente al año, sobre todo si miramos en otros países.

No hay que irse muy lejos para encontrar sueldos promedio casi el doble de altos que los de España. Países como Alemania o Reino Unido ofrecen salarios que oscilan entre los 40.000 y los 60.000 euros o libras.

En el caso de Estados Unidos, debemos tener en cuenta que los sueldos son sustancialmente mayores en el país, por lo que es bastante común que puedas ganar con este trabajo entre 70.000 y 110.000 dólares al año.

Evolución del salario a lo largo del tiempo

El campo del desarrollo de aplicaciones multiplataforma ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década. Los factores principales que han propiciado esto son principalmente el aumento de la demanda, la escasez de profesionales y la globalización.

En los últimos cinco años, el salario promedio del desarrollador de aplicaciones multiplataforma ha crecido en torno al 20 %. No es seguro que esto sea así para los siguientes lustros, pero es evidente que la tendencia es alcista.

Impacto de la experiencia y especialización en los salarios

Si trabajas para empresas privadas o incluso si eres un desarrollador freelance, es bastante normal que experimentes diferencias salariales en tus primeros años con respecto a los siguientes. Cuanto más experimentado estés mayor sueldo te ofrecerán las empresas y más podrás pedir a tus clientes

salario técnico DAM 2024

Salarios para perfiles Junior vs. Senior

En España, el rango para el salario junior de desarrollador de aplicaciones multiplataforma se sitúa entre los 24.000 y los 33.000 euros. En este sentido, es de esperar que tus tareas se reduzcan a nociones básicas de desarrollo bajo supervisión de tus superiores.

Un desarrollador senior percibirá en torno a 40.000 euros al año, sobre todo si es capaz de liderar proyectos, tomar decisiones y llevar a cabo acciones complejas dentro de la profesión.

Beneficios de tener habilidades específicas y certificaciones

Si quieres llegar a gozar de estas retribuciones económicas, no hay duda de que necesitarás habilidades específicas. En este sentido, nuestro mejor consejo es que te especialices en los lenguajes de programación más demandados como Java, Python, HTML, C++ y un largo etcétera.

Diferencias salariales en diversos entornos de trabajo

Cuando hablamos de trabajadores freelance, resulta difícil encasillar un rango de renta anual, ya que dependerá de la habilidad para encontrar clientes, las horas que se quieran emplear en el trabajo y otra serie de factores. En el caso de las startups, pequeñas empresas emergentes, es normal que en un primer momento el salario sea menor, pero si el proyecto crece es bastante probable que aumente a gran velocidad.

Freelance vs. contrato en empresa: Análisis de salarios

Si estás planteándote un futuro como freelance o como asalariado, ten en cuenta que te enfrentas a la eterna pregunta. ¿Ambición o seguridad? Aunque en ambos caminos puedes crecer económica y profesionalmente, no hay duda de que como freelance puedes llegar a ganar más, aunque sacrifiques la seguridad que te ofrece un contrato de trabajo.

Como freelance, podrás ganar más que los desarrolladores más experimentados, tendrás mayor flexibilidad horaria y serás capaz de gestionar tu propia carga de trabajo a tu ritmo.

Startups vs. grandes empresas: ¿Dónde se gana más?

El salario de las startups es menor en un primer momento, aunque tiene un gran potencial. Las grandes empresas ofrecen salarios más altos de base y mayor estabilidad. Además, en ellas disfrutarás de beneficios como seguro médico, planes de pensiones, horas extra, psicólogo, formación gratuita, etc.

Perspectivas futuras y tendencias en salarios

La demanda de desarrolladores de aplicaciones multiplataforma sigue creciendo, lo que beneficia a los trabajadores a la hora de negociar salarios.

Tendencias actuales en el mercado laboral

Los salarios de los desarrolladores de aplicaciones multiplataforma han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años y se espera que continúen aumentando en el futuro. Algunas nuevas tecnologías como Flutter, React Native e Ionic tienen una alta demanda, lo que significa que si tienes experiencia en estas plataformas seguramente puedas optar a ganar un salario más alto.

Perspectivas de crecimiento salarial alargo plazo

En los próximos años, el mercado será favorable para el crecimiento salarial dentro del sector de las aplicaciones multiplataforma. En tu mano está desarrollar soft skills como comunicación efectiva, trabajo en equipo o resolución de problemas, además de experiencia en entornos de programación específicos.

Descubre tu camino en el Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

¡Deseas explorar más sobre cómo convertirte en un experto en desarrollo de aplicaciones multiplataforma? Visita nuestro Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a distancia para obtener información detallada sobre el programa, oportunidades profesionales y cómo dar tus primeros pasos en este emocionante campo.

The post ¿Cuál es el sueldo de un técnico en desarrollo de aplicaciones multiplataforma? appeared first on FP Pro.

]]>
La mejor FP para convertirte en programador https://www.fppro.es/blog/que-fp-estudiar-para-ser-programador/ Thu, 28 Dec 2023 13:00:40 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=2271 No hay duda de que la informática es una de las grandes dominadoras dentro del mercado laboral. Para prácticamente todas nuestras actividades diarias son necesarios los ordenadores y cada año que pasa esta necesidad es cada vez más acuciante.   Por eso, profesiones como la de programador son tan demandadas en la actualidad, permitiendo conseguir ...

The post La mejor FP para convertirte en programador appeared first on FP Pro.

]]>
Qué FP estudiar para ser programador

No hay duda de que la informática es una de las grandes dominadoras dentro del mercado laboral. Para prácticamente todas nuestras actividades diarias son necesarios los ordenadores y cada año que pasa esta necesidad es cada vez más acuciante.

 

Por eso, profesiones como la de programador son tan demandadas en la actualidad, permitiendo conseguir a las personas que desarrollan este tipo de habilidades un salario competitivo y unas condiciones de trabajo más que interesantes.

 

Si te estás preguntando qué FP estudiar para ser programador, has llegado al sitio indicado. Exploramos las mejores FP que te permitirán ser programador en España y te contamos sus principales características. De esta manera, tomarás la decisión idónea para tu futuro con toda la información de tu mano. ¡Toma nota!

Opciones de grados de formación profesional en programación

Dentro de la Formación Profesional en España, existen dos Grados Superiores de especial relevancia que te permitirán aprender programación y labrarte un futuro dentro de este mundillo. Los analizamos:

Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)

En este grado, aprenderás todo lo necesario para desarrollar páginas web de calidad. Dominarás tanto las herramientas para programación frontend como las backend y sus respectivos lenguajes de programación como HTML o Python, entre otros.

 El Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), se trata de un grado muy demandado en la actualidad, que te permitirá crear sitios y aplicaciones que cautivarán al mundo digital. Con él, construirás tu propio camino hacia el éxito en la era de la conectividad y el diseño web innovador.

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

En la actualidad, las aplicaciones y el desarrollo informático van mucho más allá de los navegadores y las páginas web. Por tanto, es posible que estés buscando la formación más completa en desarrollo de aplicaciones.

 Con el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) serás capaz de dar vida a tus ideas en cualquier entorno y cualquier dispositivo. Desarrolla apps para móviles, tablets u ordenadores, entre otros.

DAW vs DAM ¿Qué me conviene más?

Ambas opciones son realmente interesantes para construir tu futuro. A favor del DAW, podemos decir que es una formación más concreta y especializada, por lo que las salidas laborales que disfrutarás serán menos pero probablemente mejor remuneradas.

 A favor del DAM, podemos decir que es una formación más completa que te permitirá defenderte en cualquier entorno informático. De esta manera, no estarás tan especializado pero podrás acceder a un abanico mayor de puestos de trabajo.

Las habilidades y competencias que debe tener todo programador

Una vez que termines tus estudios de programación, elijas la opción que elijas, habrás desarrollado una serie de habilidades y competencias de gran importancia, que reforzarás a medida que adquieras experiencia. 

 En lo referente a las soft skills, transversales a otros sectores laborales, deberías ser capaz de resolver todo tipo de problemas a través del pensamiento lógico y la creatividad. También es importante una buena capacidad de trabajo en equipo, especialmente para proyectos de gran envergadura.

La comunicación efectiva y directa es clave para esto, además de la adaptabilidad a todo tipo de lenguajes, herramientas y metodologías. Con todo esto y una buena gestión del tiempo, serás sin duda un gran profesional. 

 En cuanto a los conocimientos técnicos, deberás dominar los principales lenguajes de programación, tales como JavaScript, Python, Java o C#, entre otros. Además, es necesario que conozcas las principales herramientas para diseño y desarrollo web, como HTML, CSS y frameworks como React o Angular. 

 También es realmente útil que conozcas los fundamentos de las bases de datos y manejes programas como Mysql o PostgreSQL. Otros conocimientos importantes son los relacionados con entornos de desarrollo integrados (IDE) o seguridad informática. 

mejores grados para ser programador

Salidas Profesionales en programación

Según el grado que elijas, te especializarás en desarrollo multiplataforma o desarrollo web. En cualquier caso, dentro de ambos tendrás diferentes entornos, lenguajes y herramientas que puedes tratar de dominar a la perfección para convertirte en todo un referente dentro de tu sector.

 Por ejemplo, dentro del mundo del desarrollo web, es interesante que elijas si quieres ser un desarrollador frontend, backend o full-stack. Dentro del desarrollo multiplataforma, puedes especializarte en apps para smartphones, programas de ordenador o incluso videojuegos.

 Esta actividad laboral puedes llevarla a cabo tanto en empresas privadas como por cuenta propia. En la actualidad, la figura del desarrollador freelance ha cobrado una gran importancia, pudiendo buscar tus propios clientes y eliminando intermediarios.

Importancia de la práctica en la formación

Quizá en otros grados no sea tan importante, pero es evidente que la enseñanza práctica y aplicada es clave para convertirse en un buen programador informático. No solo podrás aplicar todos los conocimientos obtenidos, sino que desarrollarás habilidades concretas como la resolución de problemas o el trabajo en equipo.

 Además, esta práctica te preparará para el mundo laboral simulando momentos reales que vivirás en tu trabajo. Esto te permitirá tener una mayor adaptabilidad, innovación y capacidad creativa a la hora de desarrollar tu empleo en programación. 

 Sea cual sea la opción que escojas, estamos seguros de que podrás desarrollar tu actividad profesional con las mayores garantías. Para ello, solo necesitas formarte en un centro especializado como FP Pro y obtener tu titulación oficial de manos de un profesorado de la máxima calidad.

Perspectivas de empleo y sueldo en el mundo del desarrollo

Según las estadísticas más recientes, el salario de un desarrollador de aplicaciones web es de unos 31.000 € al año de media. Por supuesto, todo esto dependerá de los años de experiencia que tengas y conocimientos que puedas demostrar.

 Por el contrario, las personas tituladas en desarrollo de aplicaciones multiplataforma pueden acceder a un amplísimo mercado laboral, con una media salarial que oscila entre los 33.000 y 48.000 euros brutos al año.

Instituciones y Centros Recomendados

Si quieres estudiar con los mejores profesionales en un buen centro de formación en programación, te animamos a que estudies tu Ciclo Superior DAM o tu Ciclo Superior DAW en FP Pro. Accede a la mejor Formación Profesional en Programación dentro de un entorno docente inmejorable.

 FP Pro te ofrece la mayor flexibilidad a la hora de organizar tus estudios. Podrás cursar cada grado de manera online o a través de los diferentes centros físicos, ubicados en Sevilla, Córdoba, Marbella o Madrid.

 Por el contrario, las personas tituladas en desarrollo de aplicaciones multiplataforma pueden acceder a un amplísimo mercado laboral, con una media salarial que oscila entre los 33.000 y 48.000 euros brutos al año.

¿Es necesaria una formación universitaria para ser programador?

En absoluto. Para ser programador no necesitas una titulación universitaria como podría ser el Grado en Ingeniería Informática o similares. Con una buena FP en tecnología informática serás capaz de dominar los principales lenguajes de programación y desarrollar un brillante futuro laboral.

FP Pro te ofrece la mayor flexibilidad a la hora de organizar tus estudios. Podrás cursar cada grado de manera online o a través de los diferentes centros físicos, ubicados en Sevilla, Córdoba, Marbella o Madrid.

 Por el contrario, las personas tituladas en desarrollo de aplicaciones multiplataforma pueden acceder a un amplísimo mercado laboral, con una media salarial que oscila entre los 33.000 y 48.000 euros brutos al año.

¿Es posible acceder a una carrera universitaria después de completar un ciclo formativo?

Sí. Si quieres complementar tus estudios, profundizar en algunos de ellos o simplemente acceder a un mayor espectro dentro del mercado laboral, has de saber que los Grados Superiores de FP Pro te preparan de la mejor manera para un posterior ingreso a la universidad.

The post La mejor FP para convertirte en programador appeared first on FP Pro.

]]>
¿Qué asignaturas tiene la FP de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma? https://www.fppro.es/blog/que-asignaturas-tiene-desarrollo-de-aplicaciones-multiplataforma/ Fri, 15 Dec 2023 09:57:13 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=2138 En la actualidad, poder desarrollar tu trabajo desde cualquier lugar del mundo es un auténtico privilegio no al alcance de todo el mundo. Esto se convierte en algo aún mejor si te decimos que puedes ganarte la vida desarrollando aplicaciones para dispositivos digitales y dar rienda suelta a tu creatividad y conocimientos de informática. En ...

The post ¿Qué asignaturas tiene la FP de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma? appeared first on FP Pro.

]]>
Que asignaturas tiene desarrollo de aplicaciones multiplataforma

En la actualidad, poder desarrollar tu trabajo desde cualquier lugar del mundo es un auténtico privilegio no al alcance de todo el mundo. Esto se convierte en algo aún mejor si te decimos que puedes ganarte la vida desarrollando aplicaciones para dispositivos digitales y dar rienda suelta a tu creatividad y conocimientos de informática.

En FP Pro podrás estudiar el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma de la mano de un equipo de docentes experimentados, con amplia experiencia en el sector y que sabrán transmitirte todos sus conocimientos de la mejor manera

Pero, ¿exactamente cuáles son las asignaturas que cursarás durante esta formación? Si estás interesado en el fantástico mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones, estás en el lugar indicado. ¡Sigue leyendo!

¿En qué consiste la programación de desarrollo de aplicaciones multiplataforma?

En este grado, los alumnos aprenden esencialmente todo lo relacionado con entornos informáticos, software y fundamentos de programación. Si bien este campo es inmenso y se puede estudiar y ampliar durante años, con la formación de FP Pro adquirirás múltiples competencias que te permitirán desarrollar aplicaciones en diversos entornos.

Con estas aplicaciones, vas a poder solucionar diversas problemáticas y cubrir necesidades de miles de usuarios en todo el mundo. Trabaja para empresas, colabora con freelancers o inicia tu propia startup gracias a los conocimientos de empresa e iniciativa emprendedora que adquirirás en el grado. Todo esto y mucho más estará a tu alcance.

¿Cuántas y cuáles son las asignaturas de desarrollo de aplicaciones multiplataforma?

El grado se divide en dos cursos, siendo el primero destinado a asignaturas más generales como entornos de desarrollo o sistemas informáticos, además de asignaturas comunes a otros grados como FOL o Empresa e Iniciativa Emprendedora. 

En el segundo curso verás asignaturas aún más precisas y específicas como acceso a datos, sistema de gestión empresarial, desarrollo de interfaces, etc

Asignaturas del primer curso

Estas son las asignaturas del primer curso del Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma:

Bases de datos

Las bases de datos son colecciones de datos de cualquier tipo que se almacenan sistemáticamente y pertenecen a un mismo contexto. En este sentido, el almacenamiento de grandes cantidades de datos y su rápida y flexible recuperación son esenciales para iniciar el desarrollo de una aplicación

Entornos de desarrollo

Esta asignatura te ayudará a reconocer los componentes y herramientas que intervienen en la creación de un programa informático, analizando sus características y las fases en las que funcionan hasta llegar a la puesta en marcha del programa

Asignaturas Desarrollo Multiplataforma

Sistemas informáticos

Como desarrollador de aplicaciones, es fundamental que conozcas todo sobre los diferentes sistemas informáticos, cómo funcionan y qué características tiene cada uno. Solo así serás capaz de desarrollar aplicaciones eficientes en todos ellos.

Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información

El término «lenguaje de marca» se refiere a la forma en que se codifica una página web o un documento. Es un método para establecer la estructura del texto o la presentación utilizando etiquetas o marcas que contienen datos adicionales.

Programación I y II

Aprenderás a programar con lenguajes de desarrollo de aplicaciones multiplataforma tales como C++, JavaScript o Python, entre otros. Estos lenguajes tan demandados son fundamentales para poder desarrollarte como profesional y son un requisito que te pedirán la gran mayoría de empresas que te contraten en un futuro

Formación y orientación laboral

En esta asignatura común al resto de grados, conocerás las características actuales del mercado laboral y cómo desenvolverte en tu andadura profesional.

Empresa e iniciativa emprendedora

Si en lugar de trabajar para una empresa, deseas montar la tuya propia, esta es tu asignatura. En nuestros cursos de FP aprenderás cómo funciona una empresa, cómo gestionarla y encontrarás los mejores consejos para emprender tu propio proyecto.

Asignaturas del segundo curso

Estas son las asignaturas del segundo curso del ciclo formativo superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma

Acceso a datos

Con esta asignatura conseguirás crear, instalar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso seguro a los datos y cumpliendo con los estándares establecidos de «usabilidad» y calidad

Sistemas de gestión empresarial

Los sistemas de gestión empresarial (ERP-CRM) son aplicaciones que ofrecen a una empresa todas las herramientas necesarias para el correcto funcionamiento de la misma. Gestionan la comunicación interna, con clientes y almacenan datos y procedimientos.

Programación de servidores y procesos

Aprenderás a utilizar las capacidades del sistema operativo para la gestión de procesos e hilos, crear aplicaciones que puedan comunicarse y ofrecer servicios a través de una red y usar herramientas de seguridad durante el proceso de desarrollo de aplicaciones.

Programación multimedia y dispositivos móviles

Esta asignatura está enfocada en el desarrollo de software (apps multimedia y juegos) para los dispositivos móviles. Analizarás las diferentes tecnologías para el desarrollo de aplicaciones en diferentes dispositivos móviles, programación de aplicaciones multiplataforma, librerías multimedia, uso de motores de juegos y programación de juegos 2D y 3D.

Desarrollo de interfaces

En esta asignatura común al resto de grados, conocerás las características actuales del mercado laboral y cómo desenvolverte en tu andadura profesional.

Formación en centros de trabajo

FP Pro te pone en contacto con las mejores empresas para que realices tus prácticas laborales. Dispondrás de una serie de horas para desarrollarte como profesional y comenzar a acceder al mercado laboral.

¿Quieres estudiar para ser técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma?

Si quieres aprender todo lo necesario sobre entornos y lenguajes de programación, sistemas informáticos, gestión de datos y seguridad informática, este es tu curso Grado Superior Desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Fórmate de la mano de los mejores docentes en FP Pro y conviértete en un profesional con una excelente trayectoria. ¡El futuro te espera!

The post ¿Qué asignaturas tiene la FP de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma? appeared first on FP Pro.

]]>