Atención a Personas en Situación de Dependencia Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/sanidad/atencion-a-personas-en-situacion-de-dependencia/ Blog de Formación Profesional - Artículos y Noticias Fri, 03 May 2024 11:13:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.fppro.es/blog/wp-content/uploads/2023/04/favicon.png Atención a Personas en Situación de Dependencia Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/sanidad/atencion-a-personas-en-situacion-de-dependencia/ 32 32 ¿Qué salidas tiene atención a personas en situación de dependencia? https://www.fppro.es/blog/salidas-laborales-atencion-personas-en-situacion-de-dependencia/ Fri, 03 May 2024 11:11:59 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=4779 Por desgracia, en nuestro día a día es realmente fácil encontrarnos con personas cuya situación vital no es la mejor. Personas que no pueden valerse del todo por sí mismas y que no tienen la capacidad de realizar algunas tareas básicas que garanticen su bienestar. Por suerte, desde el año 2007 en nuestro país hay ...

The post ¿Qué salidas tiene atención a personas en situación de dependencia? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Qué salidas tiene atención a personas en situación de dependencia?

Por desgracia, en nuestro día a día es realmente fácil encontrarnos con personas cuya situación vital no es la mejor. Personas que no pueden valerse del todo por sí mismas y que no tienen la capacidad de realizar algunas tareas básicas que garanticen su bienestar. Por suerte, desde el año 2007 en nuestro país hay aprobada una Ley de Dependencia.

El objetivo de esta ley es el derecho a la promoción de la autonomía personal y la atención a personas vulnerables, ya sea por edad, enfermedad o discapacidad. Para ello, cientos de profesionales en nuestro país prestan su ayuda para garantizar una sociedad más justa. 

Si te apasiona esta labor y quieres explorar las diferentes salidas laborales para la atención a personas en situación de dependencia, has llegado al lugar indicado. Veremos la importancia de esta profesión y qué opciones tienes para ejercerla en nuestro país con buenas condiciones económicas. ¡Toma nota!

Importancia de la atención a la dependencia en la sociedad actual.

Según las estadísticas más recientes, la población española ha experimentado un alarmante envejecimiento. Esto es una buena noticia a la vez que puede traer problemas en nuestro organigrama social. Por una parte, es bueno saber que las personas cada vez viven más, y que los sistemas de salud ayudan a prevenir enfermedades o curarlas de mejor manera.

Por otra parte, el descenso de la natalidad hace que el pico de edad en la población cambie de manera radical. Además, la presencia de cada vez más personas mayores en nuestra sociedad hace que estos servicios de atención a personas en situación de dependencia sean más necesarios que nunca. 

Estos servicios son fundamentales para mejorar la calidad de vida no solo de las personas dependientes, sino también de sus familias. En muchos casos, estas tienen que asumir tareas que no están hechas para ellos, por requerir una alta cualificación profesional. La labor de los trabajadores es aliviar la carga de trabajo a las familias y hacer su vida más llevadera. 

Crecimiento del sector y aumento de la demanda de profesionales cualificados.

Por suerte, el sector ha crecido enormemente. Cada vez más jóvenes deciden estudiar el grado medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Se trata de una titulación oficial del ciclo de FP que ayuda a los profesionales a enfrentar desafíos diarios, ofreciendo cuidado, acompañamiento y asistencia en momentos cruciales.

Principales salidas profesionales:

Como verás a continuación, existen una gran cantidad de carreras y roles diferentes dentro del sector, desde cuidadores hasta coordinadores de servicios de atención:

Cuidador/a de personas en situación de dependencia:

Si optas por esta profesión, te enfrentarás al desafío diario de asistir a personas dependientes en actividades básicas del día a día, como el aseo, la vestimenta o la alimentación. También deberás ayudarles con su movilidad, hacerles un seguimiento médico e incluso darles apoyo emocional.

Esta labor se realiza de manera habitual en los propios domicilios de los pacientes, aunque también es habitual que tengas que desplazarte a residencias de ancianos, centros de día o centros de atención para personas con discapacidad.

Auxiliar de ayuda a domicilio:

Un auxiliar de ayuda a domicilio realiza tareas básicas de limpieza y mantenimiento del hogar para una persona en situación de dependencia. También se encarga de preparar comidas, realizar acompañamientos a citas médicas o incluso gestiones administrativas. Esta tarea se realiza sobre todo en domicilios particulares.

Técnico en atención a personas en situación de dependencia:

Como técnico de este sector, podrás realizar todo tipo de tareas de planificación para una atención individualizada a cada persona. Coordinarás un equipo profesional, elaborarás informes diarios y velarás por un correcto y exhaustivo seguimiento al usuario.

Esta actividad se realiza tanto en residencias de ancianos como en centros de día, aunque también se puede realizar desde una oficina, coordinando servicios de ayuda a domicilio para ancianos o personas con discapacidad.

Otras salidas profesionales:

    • Gobernante/a en instituciones: gestión y organización del funcionamiento interno de residencias o centros de atención.
    • Teleoperador/a de asistencia: atención telefónica a usuarios y gestión de servicios de teleasistencia.
    • Asistente personal: apoyo en la vida diaria a personas con discapacidad o mayores que necesitan ayuda para realizar sus actividades cotidianas.

Consejos para elegir una salida profesional:

  • ¿Tienes dudas sobre cuál de estas opciones puede ser mejor para tu futuro? Aquí te dejamos una serie de consejos para que te decidas con más facilidad:
salidas laborales atencion a personas en situación de dependencia

Autoconocimiento: intereses, aptitudes y valores.

Lo más importante antes de elegir un futuro laboral es que reflexiones sobre tus propias capacidades. ¿Cuáles son tus principales intereses y valores personales? Este es sin duda el primer paso para elegir una carrera, ya que tienes que tener en cuenta que realizarás estas tareas durante muchos años, por lo que deben gustarte y adaptarse bien a tus habilidades.

Investigación de las diferentes opciones disponibles.

A menudo se da la situación de tener ante nuestros ojos diferentes nombres relacionados con trabajos, sin saber del todo bien lo que significan o implican en el día a día. La mejor manera de solucionar esto es hablar con profesionales que ya tengan experiencia en el sector, acudir a ferias de empleo y entablar relaciones de apoyo y aprendizaje mutuo con otras personas.

Para más información sobre los programas de formación profesional más prometedores en el sector social y de sanidad, visita Grados FP de Sanidad con más salida laboral.

Valoración de la formación y requisitos de cada salida.

Aunque podrás acceder a todos estos puestos de trabajo con tu título de técnico en atención a personas en situación de dependencia, has de tener en cuenta que cada uno puede tener sus propias necesidades específicas. Por ello, la formación especializada es un valor fundamental. Revisa qué cursos extra, másteres o talleres puedes realizar y trata de complementar tus conocimientos para ser un mejor profesional.

Realización de prácticas formativas y voluntariados.

Especialmente en este sector, las prácticas formativas son todo, ya que se trata de un trabajo fundamentalmente práctico para el que hay que aplicar lo que uno sabe con empatía, afecto y mucha paciencia. En este sentido, es buena idea acudir a programas de voluntariado, para familiarizarse con el entorno y comprender el funcionamiento desde dentro.

Comienza tu camino en atención a la dependencia

Convertirse en un profesional del sector de la atención a personas en situación de dependencia,  no solo es una elección de carrera admirable, sino también esencial en nuestra sociedad actual.

A medida que la demografía cambia y la necesidad de servicios especializados crece, los roles en este campo se diversifican y expanden, ofreciendo múltiples oportunidades para aquellos que buscan hacer una diferencia significativa en la vida de los demás.

Si lo que estás buscando es dar el primer paso en tu formación, estudia tu grado medio en FP Pro. Olvídate de apretados horarios y disfruta de la mayor flexibilidad gracias a nuestras modalidades presenciales, semipresenciales y online. 

The post ¿Qué salidas tiene atención a personas en situación de dependencia? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Qué es TAPSD? https://www.fppro.es/blog/tapsd-que-es/ Mon, 12 Feb 2024 11:42:42 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=3340 Aunque muchas veces no seamos conscientes, a nuestro alrededor hay una gran cantidad de personas que, desgraciadamente, no pueden valerse por sí mismas. Ya sea por una discapacidad, una enfermedad incapacitante o simplemente por ser personas de edad avanzada, esta es una realidad que no podemos pasar por alto. Es por eso que cada vez ...

The post ¿Qué es TAPSD? appeared first on FP Pro.

]]>
significado de TAPSD

Aunque muchas veces no seamos conscientes, a nuestro alrededor hay una gran cantidad de personas que, desgraciadamente, no pueden valerse por sí mismas. Ya sea por una discapacidad, una enfermedad incapacitante o simplemente por ser personas de edad avanzada, esta es una realidad que no podemos pasar por alto.

Es por eso que cada vez más alumnos optan por estudiar para convertirse en Técnicos de Atención a Personas en Situación de Dependencia (abreviado TAPSD). Con este título, podrás ayudar a cualquiera que tenga problemas de movilidad o de autonomía personal, brindándoles un presente y un futuro mejor.

Pero, ¿en qué consisten exactamente estos estudios? Si tienes interés en ejercer esta bonita profesión has llegado al lugar adecuado. Aquí, te contaremos todo sobre la atención a personas en situación de dependencia y su impacto sociosanitario. ¡Sigue leyendo!

¿Qué hace un técnico en atención a personas dependientes?

En líneas generales, un TAPSD es un técnico experto que cuida de personas dependientes que no pueden valerse por sí mismas. Si bien es cierto que la gran mayoría de estas personas son ancianos, debemos tener en cuenta que hay otros que padecen enfermedades de larga duración que les dificultan la movilidad general, el habla y otros inconvenientes.

Tareas diarias de un TAPSD en el cuidado de personas dependientes

La principal responsabilidad de un TAPSD es cuidar de quienes no pueden valerse por sí mismos o tienen dificultades para hacerlo. También realiza tareas más especializadas, como comer y vestirse, mantener el aseo personal y tomar precauciones de seguridad para proteger la salud.

Además de este tipo de tareas, también hay trabajos de carácter más instructivo, como organizar la cooperación familiar, fomentar la autonomía mediante actividades y proporcionar ejercicios de rehabilitación para restablecer las capacidades, si es posible

Asistencia en higiene y cuidado personal

Los profesionales especializados en el cuidado y atención de enfermos, ancianos o dependientes entienden que mantener una buena higiene es crucial para su propio bienestar.

El problema viene cuando la falta de movilidad y agilidad dificulta este proceso. Por eso, como profesional de TAPSD evitarás peligros de caídas en la bañera o la ducha, a generar un ambiente de empatía y confianza y también a aplicar cremas, colonias y productos que ayuden a mejorar su autoestima y seguridad.

Control y administración de medicación

En muchas ocasiones, la medicación que debe tomar un anciano o una persona con diversas enfermedades puede ser variada y confusa. Saber a qué hora administrar cada fármaco y en qué cantidad se convierte en un auténtico desafío para personas en situación de dependencia.

Por tanto, como profesional de TAPSD, tendrás que estar al tanto de la prescripción médica de cada una de las personas con las que trabajes y darles su dosis correcta cada día. Con ello, contribuirás a su bienestar físico y ayudarás en la recuperación de sus enfermedades.

Manejo de la alimentación y nutrición

Comer bien es importante para una persona sana y joven, imagínate para una persona que ve su movilidad reducida o que tiene una edad avanzada. Dar de comer a las personas en situación de dependencia, elegir correctamente su menú y gestionar todo este proceso alimenticio puede marcar la diferencia en su salud a corto y largo plazo.

Movilización y ayuda en la actividad física

Las personas en situación de dependencia, muchas veces precisan de apoyo para realizar ejercicios, por leves que sean, que garanticen un mínimo de capacidad física. En el caso de los ancianos o las personas que han sufrido una grave lesión, los procesos de rehabilitación son cruciales. Podrás ayudar a personas a caminar, realizar sus ejercicios básicos de movilidad, etc.

Gestión de situaciones conflictivas y apoyo emocional

Para una persona en situación de dependencia, muchas veces no es sencillo lidiar con su condición. Por eso, una de las claves de un profesional en TAPSD es saber proporcionar un trato empático y afectuoso a las personas con las que trabaja. Ellos deberán ver que entiendes su situación en todo momento, aceptando sus limitaciones y

que es TAPSD

¿Cual es la formación necesaria para convertirte en TAPSD?

Si quieres convertirte en un profesional en TAPSD, tan solo tendrás que acudir a un centro formativo de calidad como FP Pro y comenzar tus estudios de grado medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia a distancia

En FP Pro podrás obtener tu titulación oficial a distancia y convertirte en un pilar de apoyo para aquellas personas que enfrentan desafíos en su día a día. De esta manera, marcarás una gran diferencia en sus vidas y les ayudarás a ser más felices.

La evolución de la atención a personas dependientes y su impacto social

Por suerte, con el paso de los años la perspectiva respecto a las personas en situación de dependencia ha ido aumentando y mejorando, de manera que cada vez se invierten más recursos y financiación en ayudar a este tipo de colectivos.

Además de centros sociosanitarios, como centros de día, clínicas o residencias de ancianos, la asistencia a domicilio también se ha visto incrementada. Cada vez hay más profesionales con mejores condiciones laborales y formativas que ejercen estas tareas y optimizan la vida de miles de personas. 

TAPSD en la ley de dependencia: una visión integral

Gracias a la Ley de Dependencia, muchas familias han obtenido importantes ayudas tanto económicas como de asistencia sociosanitaria, que les permiten afrontar el cuidado de sus mayores o de personas discapacitadas con mayor entereza y dignidad.

Además, estas condiciones económicas mejoran la situación laboral de los profesionales en TAPSD, que ven cómo pueden acceder al mercado de trabajo de manera regulada y prestar un servicio de la máxima calidad.

El futuro del técnico en atención a personas dependientes perspectivas y oportunidades

Debido al constante envejecimiento de la población en nuestro país, lo más lógico es pensar que el futuro laboral de los técnicos de atención a personas dependientes va a ser prometedor. Cada vez habrá más personas ancianas, a las que deberás atender con empatía y cariño.

The post ¿Qué es TAPSD? appeared first on FP Pro.

]]>