Farmacia y Parafarmacia Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/sanidad/farmacia-y-parafarmacia/ Blog de Formación Profesional - Artículos y Noticias Tue, 28 May 2024 10:01:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.fppro.es/blog/wp-content/uploads/2023/04/favicon.png Farmacia y Parafarmacia Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/sanidad/farmacia-y-parafarmacia/ 32 32 ¿Qué puedes hacer con un título de FP de farmacia? https://www.fppro.es/blog/salidas-fp-farmacia/ Tue, 28 May 2024 09:59:25 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=5129 Si te apasiona el sector sanitario, pero no te ves haciendo una labor directa en el cuidado y tratamiento de pacientes, has de saber que existen opciones alternativas realmente interesantes. Una de ellas es la farmacia, una rama de estudio que te permite conocer todo sobre los medicamentos y la investigación de los mismos. Estudiar ...

The post ¿Qué puedes hacer con un título de FP de farmacia? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Qué puedes hacer con un título de FP de farmacia?

Si te apasiona el sector sanitario, pero no te ves haciendo una labor directa en el cuidado y tratamiento de pacientes, has de saber que existen opciones alternativas realmente interesantes. Una de ellas es la farmacia, una rama de estudio que te permite conocer todo sobre los medicamentos y la investigación de los mismos.

Estudiar una FP de Farmacia puede suponer un amplio abanico de oportunidades laborales. De hecho, muchas más de las que la mayoría de gente piensa. Los ciclos superiores de farmacia y parafarmacia son de los que mayor demanda tienen en 2024, y es bastante probable que esta demanda siga aumentando en años posteriores.

¿Te gusta la idea de seleccionar y dispensar medicamentos en una farmacia? ¿Prefieres el vibrante mundo de la investigación en un laboratorio? ¿Se te da bien vender productos que ayudan a mejorar la salud de los demás? Todo esto figura dentro de las salidas de farmacia, las cuales veremos a continuación. ¡Vamos allá!

Amplio abanico de oportunidades:

Como te decíamos, disfrutarás de muchas opciones diferentes si te animas a estudiar un grado superior de farmacia y parafarmacia online. Aquí están las más habituales: 

Farmacias:

Las farmacias son el lugar al que acuden las personas cuando desean recibir tratamiento puntual o recurrente para una enfermedad. Podemos distinguir tres tipos:

  • Farmacia comunitaria: es la más común y en la que todos pensamos cuando nos hablan de una farmacia. Suele ser una tienda ubicada dentro de un barrio o zona concreta en pueblos y ciudades. Son de gestión privada, pero están sujetas a regulaciones públicas. Trabajarás administrando medicamentos y vendiendo productos farmacéuticos.
  • Farmacia hospitalaria: estas farmacias se encuentran ubicadas dentro de los propios hospitales, y se encargan de dispensar los tratamientos necesarios para pacientes que se encuentran ingresados en ellos. Será importante que te coordines con el resto de profesionales sanitarios para garantizar una atención ágil y especializada. 
  • Farmacia de parafarmacia: cuando hablamos de parafarmacia, nos referimos a productos que ayudan a cuidar la salud e higiene de las personas sin llegar a ser considerados medicamentos. Este tipo de productos se pueden ver tanto en farmacias convencionales como en parafarmacias, y no requieren receta médica.
salidas del grado superior de farmacia

Empresas farmacéuticas:

Si en vez de trabajar cara al público, prefieres una experiencia más parecida a la de un trabajo de oficina o industrial, puedes optar por trabajar en una empresa farmacéutica. Este tipo de opciones pueden ser también realmente lucrativas y te permitirán crecer a largo plazo. 

  • Producción: puedes trabajar en la sección de producción farmacéutica. Pasarás por las diferentes etapas de elaboración de un medicamento, controlando que todos los componentes estén en su justa medida y asegurando que se cumplan todos los controles de calidad y seguridad pertinentes. 
  • Investigación y desarrollo: desarrollar de manera constante nuevas mejoras para los productos de tu empresa es una labor fantástica. Como técnico superior de farmacia, podrás ayudar y proporcionar asistencia a farmacéuticos graduados, buscando siempre la innovación y la optimización de recursos productivos. 
  • Marketing y ventas: además de crear productos farmacéuticos de calidad, también es importante saber venderlos bien. Al fin y al cabo, se trata de un sector realmente competido en el que muchas empresas tratan de ocupar un hueco con sus medicamentos. Ayuda a crear estrategias de marketing y ventas, resaltando una buena comunicación y negociación efectiva.

Otros sectores:

Por supuesto, aquí no se acaban tus opciones como técnico de farmacia. Tienes disponibles muchas cosas más: 

  • Laboratorios de análisis clínicos: en este tipo de centros, los técnicos y especialistas hacen análisis de sustancias y fluidos del cuerpo humano, es decir, muestras biológicas, para ayudar a los médicos a hacer diagnósticos más precisos. Como técnico, tendrás que asistir en el proceso, con precisión y exactitud y manteniendo los materiales en perfecto estado. 
  • Industria cosmética: esta industria, centrada en el cuidado de la piel y la belleza, tiene una gran presencia en las farmacias. Si estás en una, tendrás que vender estos productos, aunque también puedes trabajar para una empresa del sector, tanto ayudando a fabricarlos como vendiéndolos. 
  • Distribución farmacéutica: además de producir los medicamentos, controlar su calidad y envasado, es fundamental que estos se distribuyan correctamente. En este aspecto, el correcto etiquetado, control y envío es un proceso que podrás realizar como técnico de farmacia.

Salidas específicas por áreas de especialización:

Según el trabajo al que quieras acceder, debes saber que hay un área y un título específico para ti. Conoce los 3 más importantes:.

Técnico en Farmacia y Parafarmacia:

Si obtienes este título, serás capaz de gestionar la atención al cliente en una farmacia, dispensar medicamentos y controlar todo el stock y pedidos en la misma. Además, conocerás todo sobre la legislación farmacéutica, dominarás los diferentes medicamentos y adquirirás habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico:

Como técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico, participarás en la realización de análisis clínicos de muestras biológicas, harás control de calidad de estos análisis y gestionarás los datos para su posterior recogida y revisión. Aprenderás las diferentes técnicas de análisis, conocerás todo sobre los equipos y materiales utilizados y comprenderás la información de la precisión y la exactitud en el trabajo.

Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología:

Una FP en Anatomía Patológica te enseñará a cómo hacer la preparación de muestras para su estudio microscópico, realización de técnicas de tinción e inmunohistoquímica y elaboración de informes patológicos. Aprenderás todo sobre la anatomía patológica, adquirirás habilidades básicas de laboratorio y mejorarás tu meticulosidad, capacidad de observación y análisis.

Factores a considerar para elegir tu camino ideal:

La parte positiva de tener muchas opciones disponibles dentro de un sector laboral es que nunca te van a faltar caminos por recorrer si sientes que uno no te ha gustado tanto y piensas en cambiar de aires. La parte menos positiva es que a menudo puede resultar confuso y abrumador elegir ese camino.

En ese caso, lo mejor es plantearte bien no solo tus intereses personales, lo que te gusta hacer, en lo que disfrutas trabajando, sino también qué habilidades y aptitudes tienes. Sé honesto y realista contigo mismo, además de tener en cuenta factores externos como la demanda laboral y sobre todo las posibilidades de crecimiento personal.

Una inversión en tu futuro:

La formación en FP de Farmacia te abre un mundo de posibilidades laborales. Es importante que elijas la salida que mejor se adapte a tus intereses, habilidades y aptitudes. Si lo que quieres es dar el primer paso en tu formación, tu sitio está en FP Pro. Disfruta de la mayor flexibilidad en tus estudios, además de un equipo docente de la máxima calidad.

Para conocer más sobre nuestras familias profesionales y oferta formativa, así como las asignaturas del FP de Farmacia, te invitamos es visitar nuestro blog.

The post ¿Qué puedes hacer con un título de FP de farmacia? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Qué FP hay que estudiar para ser farmacéutico? https://www.fppro.es/blog/que-estudiar-para-ser-farmaceutico/ Tue, 23 Apr 2024 08:55:07 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=4722 Tengas la edad que tengas, seguro que más de una vez has necesitado medicamentos para tratar una dolencia o una enfermedad. Has bajado a tu farmacia de confianza y allí un farmacéutico te ha guiado para comprar el mejor producto y solucionar así tu problema. Es evidente que la farmacia es una rama de la ...

The post ¿Qué FP hay que estudiar para ser farmacéutico? appeared first on FP Pro.

]]>
Qué FP hay que estudiar para ser farmacéutico

Tengas la edad que tengas, seguro que más de una vez has necesitado medicamentos para tratar una dolencia o una enfermedad. Has bajado a tu farmacia de confianza y allí un farmacéutico te ha guiado para comprar el mejor producto y solucionar así tu problema.

Es evidente que la farmacia es una rama de la salud importantísima y cada vez más personas se están dando cuenta de ello. Si quieres acceder al sector sanitario a través de este camino, dispones de una serie de opciones de mayor y menor complejidad para lograrlo.

A continuación, vamos a explorar esas opciones en profundidad. Descubrirás qué hay que estudiar para ser farmacéutico, además de sus diferentes salidas profesionales y centros de estudio recomendados. ¡Sigue leyendo!

La formación académica necesaria para farmacéuticos

Según el grado de especialización que quieras alcanzar como farmacéutico, dispondrás de una serie de caminos diferenciados. 

El Grado en Farmacia: tu primer paso hacia la farmacia

El Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia es el primer paso en tu carrera como farmacéutico. Estudiándolo te convertirás en todo un experto de los productos de farmacia, además de saber cómo se utilizan de forma adecuada los medicamentos y productos cosméticos.

Este grado tiene una duración de dos años, disponiendo de hasta cuatro para completarlo. Durante estos dos años tendrás que estudiar diferentes módulos como anatomofisiología y patología básica, disposición y venta de productos u operaciones básicas de laboratorio.

Una vez tengas aprobados todos los módulos, podrás realizar una formación en centros de trabajo donde adquirirás experiencia real para tu carrera laboral. El grado medio te prepara de manera teórica y práctica para que tengas la formación más completa posible.

Si tienes interés en estudiar esta hermosa profesión, puedes investigar las asignaturas del grado medio en farmacia, para conocerlo mejor.

Especialización: profundizando en tu carrera farmacéutica

Si quieres continuar con tu formación, podrás estudiar un grado superior sanitario y posteriormente acceder a la carrera universitaria de Farmacia. Esta es la mayor titulación dentro del sector y te permitirá colegiarte como farmacéutico, dirigir tu propia farmacia o investigar en laboratorios para el desarrollo y perfeccionamiento de nuevos medicamentos.

Dentro de la farmacia existen diferentes ramas de especialización, como pueden ser la farmacia hospitalaria y comunitaria. La primera está dedicada a ofrecer un servicio para pacientes de un centro sanitario, mientras que la segunda es un establecimiento de carácter privado regulado por leyes estatales, que vende productos tanto de farmacia como de parafarmacia. 

Si quieres conocer las diferentes opciones para estudiar un grado superior sanitario, Te invitamos a consultar las diferentes familias profesionales.

Desarrollando habilidades y competencias clave para farmacéuticos

Vamos a repasar esos conocimientos clave que todo farmacéutico debe dominar en su día a día. Así verás si estos se adaptan a tu idea para un futuro laboral.

Fundamentos científicos y técnicos de la farmacia

Como es lógico, si quieres ser un buen farmacéutico, antes tendrás que dominar los principios fundamentales de farmacología y química. Esto te permitirá no solo seleccionar el medicamento adecuado para cada persona, sino también calcular su dosis correcta y darle al paciente información precisa sobre posibles efectos secundarios o métodos de ingesta.

La bioquímica y la microbiología también son fundamentales para la formación de un farmacéutico. La bioquímica ayuda a comprender los procesos bioquímicos que ocurren en el cuerpo humano y cómo estos son afectados por los medicamentos. La microbiología, por otro lado, permite comprender el papel de los microorganismos en las enfermedades y cómo los antibióticos y otros agentes antimicrobianos pueden combatirlos.

Por otra parte, la fisiología se encarga de estudiar cómo funciona el cuerpo humano. Si dominas esta rama sabrás diseñar tratamientos más efectivos, prevenir posibles reacciones adversas y educar sobre las posibles contraindicaciones de los productos farmacéuticos.

Más allá de la ciencia: habilidades interpersonales y éticas

Además de una serie de conocimientos teóricos vitales, un buen farmacéutico también tiene que desarrollar habilidades interpersonales. Algunas de las más básicas son atención al público amable, comunicación directa y efectiva y trabajo en equipo.

¿Dónde estudiar Farmacia?

Si te estás preguntando dónde estudiar Farmacia en nuestro país, tenemos una buena noticia. Cada vez existen más centros educativos y facultades para obtener titulación oficial.

Requisitos de acceso y criterios de selección

Para acceder a un grado medio solo necesitas estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o superar una prueba de acceso. Sin embargo, si quieres acceder a estudios superiores como el grado universitario en Farmacia, necesitarás estar en posesión de un título de Técnico Superior o Bachillerato, aunque también podrás superar una prueba de acceso para mayores de 25 o 45 años.

que estudiar para trabajar en una farmacia

Becas y ayudas disponibles

Para todas aquellas personas con dificultades económicas o necesidades concretas de movilidad existen becas tanto públicas como privadas. Infórmate en las respectivas webs para obtener toda la información y empezar a tramitar tu beca si la necesitas.

Salidas profesionales y perspectivas laborales

¿No tienes claro dónde podrás trabajar una vez obtengas tu titulación? No te preocupes, a continuación repasamos las principales salidas laborales dentro de este sector:

Farmacias comunitarias

Las farmacias comunitarias son el punto de contacto más cercano para la mayoría de las personas con el sistema sanitario. Los farmacéuticos que trabajan en este ámbito son responsables de dispensar medicamentos y brindar asesoramiento a los pacientes sobre su uso correcto, además de realizar seguimientos farmacoterapéuticos para asegurar que los consumen de forma correcta.

Cuidado integral en Hospitales y centros de salud

En el ámbito hospitalario, podrás gestionar la farmacoterapia de los pacientes hospitalizados y colaborar con los médicos en la elaboración de planes de tratamiento individualizados.

Industria farmacéutica

Si te apasiona la investigación y el desarrollo de nuevos productos, este es tu lugar. Aunque también hay espacio para ti si te apasiona el marketing y la venta de productos farmacéuticos, la regulación o el control de calidad de los mismos.

Investigación y docencia

Si tienes un perfil más teórico puedes optar por realizar estudios de doctorado y desarrollar una carrera en investigación básica o clínica. También puedes dedicarte a la docencia en universidades o centros de formación profesional si es lo que te gusta.

Un mundo de oportunidades en el sector farmacéutico

La formación en farmacia te capacita con una combinación única de conocimiento científico y habilidades interpersonales que te preparan para enfrentar los desafíos de un entorno en constante evolución.

Desde la atención directa en farmacias comunitarias hasta roles de vanguardia en investigación y desarrollo, las posibilidades son tan vastas como tu pasión y tu perseverancia.

En el caso de que quieras dar el primer paso con un grado medio de Farmacia y Parafarmacia, entonces tu sitio está en FP Pro. Obtendrás una titulación oficial con la mayor flexibilidad en tus horarios de estudio y un equipo docente de la máxima reputación.

The post ¿Qué FP hay que estudiar para ser farmacéutico? appeared first on FP Pro.

]]>
Conoce las asignaturas del Grado Medio de farmacia https://www.fppro.es/blog/auxiliar-de-farmacia-asignaturas/ Thu, 01 Feb 2024 16:12:29 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=3211 Conocer el funcionamiento de los medicamentos que se consumen a diario es realmente importante. Saber cómo afectan a nuestro cuerpo, en qué dosis se deben tomar y con qué frecuencia son conocimientos propios de un farmacéutico o un médico, pero eso no quiere decir que haya otros profesionales que deban controlar esta área. Es el ...

The post Conoce las asignaturas del Grado Medio de farmacia appeared first on FP Pro.

]]>
asignaturas fp de farmacia

Conocer el funcionamiento de los medicamentos que se consumen a diario es realmente importante. Saber cómo afectan a nuestro cuerpo, en qué dosis se deben tomar y con qué frecuencia son conocimientos propios de un farmacéutico o un médico, pero eso no quiere decir que haya otros profesionales que deban controlar esta área.

Es el caso del auxiliar de farmacia. Gracias al FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia a distancia, ahora podrás sumergirte en el mundo de la salud y el bienestar, a la vez que te conviertes en todo un “experto” en medicamentos.

Además, la parafarmacia, que incluye productos sin receta médica destinados al cuidado personal, también es un sector demandado en la actualidad que te permitirá acceder al mercado laboral en las mejores condiciones. 

Si tienes interés en estudiar este grado medio, estamos seguros de que querrás conocer cuáles son las asignaturas para convertirte en auxiliar de farmacia. A continuación, las repasaremos una a una para que tengas toda la información de tu mano. ¡Vamos allá!

Asignaturas del primer curso de FP de farmacia

Estas son las asignaturas que te encontrarás durante tu primer año:

Anatomofisiología y patología básica

Un conocimiento fundamental de la composición, las funciones y los trastornos del cuerpo humano es necesario para cualquier profesional del sector sanitario. El estudio de la patología fundamental y la anatomía-fisiología ofrece una amplia comprensión de la composición y la naturaleza del cuerpo humano. Además, presenta la idea de enfermedad y analiza las categorías más frecuentes de enfermedades, así como sus síntomas.

Dispensación de productos parafarmacéuticos

Conocerás en este módulo los distintos tipos de artículos de parafarmacia: dietética, higiene bucal, dermofarmacia, productos sanitarios, biocidas, ortopedia, óptica oftálmica, prótesis y audioprótesis. Para poder suministrar estos artículos a los consumidores y responder a sus consultas, deberás conocerlos todos en profundidad

Disposición y venta de productos

En esta asignatura conocerás todo lo imprescindible sobre la clasificación e identificación de los diferentes productos farmacéuticos. Aprenderás técnicas de merchandising para este tipo de productos, además de cómo colocarlos, controlar su calidad y diversas técnicas y consejos para una buena atención al cliente paciente.

Formación y orientación laboral

Esta asignatura es común a todos los grados medios y superiores. En ella aprenderás todo sobre el mercado laboral y sus principales características. Conocerás todo sobre contratos, facturas, impuestos, etc. y estarás preparado para trabajar en empresas y en el sector público con toda la información de tu mano

Operaciones básicas de laboratorio

Aunque no son tan minuciosas como un laboratorio clínico, en las farmacias actuales se siguen realizando algunas reparaciones y procedimientos de laboratorio, especialmente en calidad de auxiliar de farmacia. 

Aprenderá a identificar y manejar los suministros de laboratorio, así como a adquirir destrezas en la identificación de sustancias, la preparación de muestras, la separación y la producción de soluciones.

Primeros auxilios

RCP básica, desfibrilación, tratamiento de lesiones causadas por agentes químicos y biológicos, movilización e inmovilización, apoyo psicológico y estrategias de comunicación interpersonal son algunas de las habilidades que adquirirás en esta asignatura.

Oficina de farmacia

En esta asignatura aprenderás a llevar un control del almacén y sus productos, qué pedidos se realizan en la farmacia… pero también cómo preparar disoluciones, separar sustancias y preparar y mantener materiales, todo dentro del laboratorio.

Asignaturas segundo curso de FP de técnico auxiliar de farmacia

Estas son las asignaturas que te encontrarás durante tu segundo año:

Dispensación de productos farmacéuticos

Esta asignatura te enseñará conceptos básicos de posología en pacientes. De esta manera, sabrás cuáles son los criterios para recomendar un producto u otro a un paciente (siempre bajo la supervisión del médico o el farmacéutico pertinente).

Empresa e iniciativa emprendedora

Esta asignatura común a todos los grados medios y superiores te enseñará todo lo necesario sobre la empresa y cómo emprender tu propio negocio. El trabajo por cuenta propia siempre es una opción interesante para muchos profesionales, pero requiere ciertos conocimientos y habilidades para llevarlo a cabo de la mejor manera.

Formación en centros de trabajo

Las prácticas son un valor fundamental en la Formación Profesional. Tendrás 410 horas de prácticas y con ellas conseguirás esos conocimientos indispensables para manejarte como auxiliar de farmacia y parafarmacia.

En esta asignatura acudirás a una farmacia, laboratorio u hospital, todo gestionado por tu centro formativo. Trabajarás en un entorno real con profesionales cualificados que te apoyarán en tu formación. Con esto, serás un gran trabajador/a en el futuro.

Formulación magistral

En la asignatura de formulación magistral aprenderás a preparar medicamentos destinados a un paciente concreto e individualizado que no puede ser tratado con una especialidad farmacéutica, es decir, con un medicamento industrial.

Inglés

Esta asignatura es común a todos los grados medios y superiores. En ella conocerás todo lo básico sobre la gramática en lengua inglesa, vocabulario y conceptos relacionados con el grado de Farmacia. Esta asignatura es fundamental, ya que la lengua inglesa se valora en gran medida en los currículums dentro del mercado laboral.

Farmacia hospitalaria

A diferencia de una farmacia normal, el trabajo de una farmacia hospitalaria consiste en seleccionar, preparar, combinar, almacenar y dispensar medicamentos y suministros médicos a varios hospitales para que los pacientes puedan recibir las recetas que necesitan.

Promoción de la salud

La asignatura de promoción de la salud constituye un importante complemento de conocimientos, habilidades y destrezas para el desarrollo profesional. En ella vas a estudiar y analizar los condicionantes ambientales de la salud como una parte clave del concepto de salud integral.

¿Qué estudiar una vez tengas el título de FP en farmacia?

Una vez obtengas tu titulación oficial de formación profesional en farmacia y parafarmacia, tienes dos opciones. En primer lugar, puedes incorporarte al mercado laboral, consiguiendo un puesto de trabajo en una farmacia, hospital o laboratorio.

Por otra parte, puedes optar por continuar formándote. En este aspecto, una opción interesante es estudiar un grado superior de la rama sanitaria y acceder más adelante a la universidad. Allí, podrás estudiar el Grado de Farmacia, una formación universitaria que te permitirá trabajar en una farmacia con las máximas responsabilidades.

The post Conoce las asignaturas del Grado Medio de farmacia appeared first on FP Pro.

]]>