Técnico de laboratorio Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/sanidad/tecnico-de-laboratorio/ Blog de Formación Profesional - Artículos y Noticias Thu, 04 Apr 2024 14:49:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.fppro.es/blog/wp-content/uploads/2023/04/favicon.png Técnico de laboratorio Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/sanidad/tecnico-de-laboratorio/ 32 32 ¿Qué salidas profesionales tiene laboratorio clínico y biomédico? https://www.fppro.es/blog/salidas-laboratorio-clinico-y-biomedico/ Thu, 04 Apr 2024 14:43:57 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=4502 Los grandes avances en la ciencia y en la salud tienen (o suelen tener) un lugar de encuentro común: el laboratorio. Es un sitio ideal para la investigación, para el uso de la razón y los conocimientos y, en general, algo indispensable para que vivamos mejor. Por eso, cada vez hay más profesionales dentro de ...

The post ¿Qué salidas profesionales tiene laboratorio clínico y biomédico? appeared first on FP Pro.

]]>
que salidas profesionales tiene laboratorio clínico y biomédico

Los grandes avances en la ciencia y en la salud tienen (o suelen tener) un lugar de encuentro común: el laboratorio. Es un sitio ideal para la investigación, para el uso de la razón y los conocimientos y, en general, algo indispensable para que vivamos mejor.

Por eso, cada vez hay más profesionales dentro de los laboratorios clínicos y biomédicos. Para acceder a uno, no es necesario que dispongas de una carrera universitaria, ya que existen titulaciones oficiales como la de técnico superior en laboratorio clínico y biomédico.

Pero, ¿qué opciones tienes a nivel laboral dentro de este sector? Lo cierto es que se trata de un mercado competitivo que te dará mucho más de lo que crees. A continuación, analizamos las salidas para laboratorio clínico y biomédico. ¡Toma nota!

Salidas laborales más demandadas para los Técnicos Superiores en Laboratorio Clínico y Biomédico

Estas son las opciones más demandadas a las que podrás acceder con esta titulación oficial:

Especialista en laboratorio

Los especialistas de laboratorio prestan ayuda y apoyo a los científicos. Se encargan de preparar el material, planificar y llevar a cabo experimentos, tomar mediciones y comunicar los hallazgos.

Trabajan en varias áreas, como la industria, la educación y la ciencia médica, así como en instituciones de investigación. En España, el salario medio anual de un técnico de laboratorio es de 24.000 euros, según el Instituto Nacional de Estadística.

Técnico de Laboratorio de Diagnóstico Clínico

El trabajo de un técnico en laboratorio de diagnóstico clínico consiste en analizar muestras biológicas humanas (sangre, orina, tejidos, etc.) para descubrir posibles enfermedades en nuestro cuerpo. Después, el equipo médico determinará qué diagnósticos y tratamientos deben seguir sus pacientes basándose en los hallazgos de esos estudios.

Asistente técnico en laboratorio de toxicología

Un asistente técnico en laboratorio de toxicología asiste en todo tipo de pruebas y análisis con productos potencialmente tóxicos. Prepara muestras, utiliza equipo especializado y toma datos. 

Estos profesionales también aportan orden y limpieza a un laboratorio, asegurando que todo funcione bien y que no falten los materiales y reactivos necesarios.

Asistente técnico en laboratorio de investigación y experimentación

Un Asistente técnico en laboratorio de investigación y experimentación se dedica a apoyar a los investigadores cuando realizan sus estudios. En general, sus responsabilidades incluyen preparar materiales y equipos, mantener el laboratorio y comunicar los resultados a sus superiores.

Comercial de artículos hospitalarios y farmacéuticos

Un delegado comercial promueve productos farmacéuticos para su venta en entornos sanitarios. Debe realizar visitas de manera regular a estos lugares para presentar sus productos y dar toda la información relacionada con los mismos. Como delegado comercial tendrás que estar al tanto de todas las novedades en la medicina y mantener relaciones sólidas con tus clientes.

Comercial de artículos de laboratorio

Del mismo modo que un comercial de productos de hospital y farmacéuticos, en este trabajo podrás vender artículos de laboratorio a empresas y centros de investigación. Tendrás que saber todo sobre estos productos y saber transmitir las ventajas y características de cada uno con precisión.

salidas laborales técnico de laboratorio

Contribuciones al sector público y educativo

Si quieres trabajar en el sector público, tendrás también una gran cantidad de oportunidades. Podrás dedicarte a la investigación a través de la financiación pública o incluso optar por ser docente.

Investigador en institutos públicos

Los investigadores en institutos públicos se dedican a realizar investigación básica y aplicada en diversas áreas, como la salud, el medio ambiente, la energía y la tecnología. Estos avances conducen a nuevos descubrimientos y aplicaciones tecnológicas, mejorando la calidad de vida de las personas y contribuyendo al desarrollo económico.

Docente en ciencias de la salud

Si quieres transmitir a los demás tus conocimientos y experiencia, entonces lo tuyo es la docencia. Puedes formar a futuros médicos, enfermeros, farmacéuticos… así contribuyes a garantizar la calidad de la atención médica, la investigación y la salud pública.

¿Por dónde empezar tu carrera en biomedicina?

La biomedicina es una de las ramas de la salud más interesantes y con mayor impacto en la vida de los ciudadanos. Si quieres iniciar tu carrera en este sector necesitarás títulos y conocimientos:

Estudios y certificaciones

A nivel técnico, podrás ser un profesional de la biomedicina dentro de un laboratorio clínico o una farmacia. Si prefieres optar por la vía universitaria existen carreras como biomedicina, biotecnología o incluso ingeniería biomédica. Por último, podrás complementar tu formación con un máster o incluso un doctorado.

Primeras experiencias laborales

Gracias a las titulaciones mencionadas antes podrás hacer prácticas laborales aplicando los conocimientos que adquiriste en un entorno real. Así podrás desarrollar tus habilidades y conocer a profesionales que tienen más experiencia y podrán enseñarte valiosas lecciones cada día.

Dónde encontrar las mejores oportunidades de empleo

Encontrar empleo, sea el sector que sea, no siempre es tarea fácil. Requiere que empleas una buena cantidad de tiempo en informarte, buscar diversas opciones y sobre todo, tener claro cuáles son tus necesidades y expectativas para el futuro.

En general, tienes a tu disposición portales de empleo como Indeed, Infoempleo, LinkedIN, BioSpace o LabX, entre otros.

Empresas líderes y startups en el sector

Dentro de este sector, es evidente que hay empresas más fuertes que otras y que te pueden ofrecer una perspectiva mayor de crecimiento. Algunas de ellas se hicieron bastante conocidas a raíz de la pandemia, como Pfizer, Janssen o AstraZeneca. También es importante tener en cuenta otras como Roche, AbbVie o Sanofi.

Dentro de las startups, puedes iniciar tu carrera en un entorno de gran potencial como Biocat, Oryzon Genomics, AB-Biotics o Minoryx Therapeutics, entre muchos otros.

Redes profesionales y eventos

El networking es una herramienta fundamental para ampliar las oportunidades laborales en el sector biomédico. Permite conocer a profesionales de diferentes áreas, establecer relaciones de confianza y compartir información sobre ofertas de trabajo, proyectos y eventos.

Si te intriga descubrir el potencial financiero que ofrece esta carrera, te animamos a explorar detalladamente la información disponible sobre el sueldo de un técnico de laboratorio clínico y biomédico. Este conocimiento es crucial y te servirá de guía para esbozar con mayor precisión tus aspiraciones y planes de carrera a largo plazo.

Preparándote para el futuro: ¿Qué esperar?

El campo del laboratorio clínico y biomédico se presenta como una vía prometedora y diversa para aquellos apasionados por la ciencia y la investigación, ofreciendo múltiples caminos para desarrollar una carrera significativa y contribuir a importantes avances en la salud y el bienestar humano.

Si lo que quieres es dar el primer paso en tu formación, entonces tu mejor opción es obtener una titulación oficial  de formación profesional de la mano de FP Pro. Disfruta de un entorno educativo de la máxima calidad, con profesores de gran reputación y la mayor flexibilidad a la hora de elegir tus horarios. 

The post ¿Qué salidas profesionales tiene laboratorio clínico y biomédico? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Cuáles son las principales funciones de un técnico de laboratorio? https://www.fppro.es/blog/funcione-tecnico-de-laboratorio/ Thu, 07 Mar 2024 12:42:52 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=3956 Si te apasiona la ciencia y entiendes la importancia de esta para hacer nuestra vida mejor y más segura, seguro que también comprendes el papel crucial que juegan los laboratorios. No solo para investigar los avances científicos del futuro, sino también para garantizar la calidad de los productos que consumimos, entre otras cosas. La de ...

The post ¿Cuáles son las principales funciones de un técnico de laboratorio? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Cuáles son las principales funciones de un técnico de laboratorio?

Si te apasiona la ciencia y entiendes la importancia de esta para hacer nuestra vida mejor y más segura, seguro que también comprendes el papel crucial que juegan los laboratorios. No solo para investigar los avances científicos del futuro, sino también para garantizar la calidad de los productos que consumimos, entre otras cosas.

La de técnico de laboratorio es una profesión muy demandada en la actualidad, que permite a muchas personas trabajar en un entorno laboral tranquilo con unas buenas condiciones económicas. Es por eso que mucha gente se decide a estudiar el grado superior de técnico de laboratorio.

Si ese es tu caso, estamos seguros de que querrás saber cuáles son las funciones de un técnico de laboratorio. A continuación, te hablaremos de todo lo que deberás hacer en este puesto de trabajo y las opciones de ampliar tu formación. ¡Toma nota!

¿Cuáles son tus tareas de técnico superior de laboratorio diarias?

El técnico superior de laboratorio es responsable de obtener muestras biológicas y asignarlas de acuerdo con los requisitos, así como de garantizar la calidad del proceso y seguir los protocolos especificados. También tendrás que saber analizar muestras biológicas de seres humanos para determinar si el organismo tiene alguna enfermedad potencial.

Una de las funciones más habituales y rutinarias de un técnico es mantener el inventario de material, montar y mantener los equipos y acondicionar el espacio de trabajo. Tu responsabilidad es poder identificar los peligros del laboratorio y supervisar el equipo tecnológico para evitar accidentes.

Comunicarás los resultados e informarás de ellos al responsable científico correspondiente. También cumplirás los requisitos de calidad, seguridad y medio ambiente, así como los protocolos establecidos para realizar las pruebas analíticas pertinentes. Serás responsable de evaluar los resultados para ayudar en la investigación o la prevención de enfermedades, el diagnóstico y el seguimiento de la evolución.

El material más importante que un técnico de laboratorio debe llevar en su día a día son los EPIs. Estos son trajes especiales que garantizan que estés protegido ante riesgos específicos como productos químicos, fuego o similares.

El resto del instrumental que utilizarás durante tu jornada laboral se puede organizar según el material del que está fabricado. En este caso, dispondrás de instrumental de vidrio, plástico, cerámica, corcho o porcelana. 

Algunos de los utensilios más comunes que encontrarás son el matraz (aforado, Erlenmeyer), las probetas, pipetas graduadas y aforadas, vasos de precipitado, embudos, etc.

Además de llevar siempre el EPI que comentábamos antes, es importante que mantengas el área de trabajo siempre limpia y ordenada, sin que haya material que no estés utilizando. Los productos químicos deben ser siempre correctamente almacenados, siguiendo un estricto protocolo y ser notificado cualquier derrame o accidente con los mismos.

Al manipular cada sustancia, deberás leer y comprender las etiquetas y avisos de seguridad, no mezclar sustancias sin conocer sus reacciones y utilizar las cantidades exactas que vienen marcadas.

Por supuesto, evita comer, beber o fumar en el laboratorio, lávate las manos con frecuencia y ten claro dónde están todos los equipos de emergencia.

Para una perspectiva más amplia sobre las mejores prácticas internacionales en laboratorios y la importancia de la formación y certificación de técnicos de laboratorio, puedes consultar las directrices de la Organización Mundial de la Salud

Existen tres partes diferenciadas en el proceso de preparar y analizar las muestras: 

  • Recepción y etiquetado: en este paso se recibe la muestra, se registra con la información correspondiente y se le asigna un código único.

 

  • Procesamiento: se somete la muestra a diferentes procesos químicos para analizarla posteriormente. Algunos de los más comunes son filtración, dilución, tinción, etc. 

 

  • Análisis: se analiza la muestra usando la técnica correspondiente. Puede ser análisis bioquímico, microbiológico, hematológico o histológico, entre otros. 

¿Cómo asegurar resultados precisos?

La clave para asegurar resultados precisos en un análisis de un técnico de laboratorio es calibrar correctamente los equipos de medición, hacer un exhaustivo control de calidad, seguir los protocolos establecidos y capacitar al personal para que siga las mejores prácticas.

Mantener el equipo de laboratorio en buen estado puede marcar la diferencia en el proceso de análisis. Por ejemplo, las pipetas deben ser calibradas de manera regular con un líquido de referencia, además de limpiarlas y almacenarlas en lugares secos y libres de polvo.

Los microscopios deben tener siempre las lentes bien limpias, estar ajustados y calibrados y contar con mantenimientos anuales certificados por un técnico.

responsabilidad de un técnico de laboratorio

Cada pequeño fallo en un laboratorio puede ser crucial, por dos motivos principales: en primer lugar, una alteración mínima puede afectar al control de calidad o al resultado obtenido. Además, los fallos pueden poner en riesgo la salud de los técnicos, causar accidentes o provocar daños en el entorno y en los materiales de uso habitual.

En un laboratorio rara vez estarás solo. Siempre contarás con compañeros de trabajo con los que tendrás que colaborar de manera estrecha. No hace falta que te digamos que en estos casos es completamente crucial desarrollar soft skills como son el trabajo en equipo, la comunicación clara y educada y la capacidad para resolver conflictos y problemas puntuales.

La formación y el desarrollo personal son fundamentales en cualquier carrera, y esto es especialmente cierto en el campo de la ciencia de laboratorio. En este sentido, completar un grado superior en técnico de laboratorio no solo te brinda una base sólida en el campo, sino que también abre puertas a futuras oportunidades educativas y laborales

Una excelente manera de empezar es informarte sobre las expectativas salariales y las oportunidades de carrera en este sector. Para ello, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el sueldo de un técnico de laboratorio, donde proporcionamos una visión detallada de lo que puedes esperar ganar en diferentes etapas de tu carrera.

Además, si estás interesado en asegurar una posición en el sector público, las oposiciones pueden ser una vía excelente. Nuestra guía de oposiciones para técnico de laboratorio te ofrece consejos esenciales y estrategias para prepararte de la mejor manera posible.

Elegir formarte en un centro de calidad como FP Pro puede marcar una diferencia significativa en tu trayectoria profesional. Rodearte de un equipo docente excepcional y obtener un título oficial homologado te posicionará favorablemente en el competitivo mercado laboral.

The post ¿Cuáles son las principales funciones de un técnico de laboratorio? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Cuál es el sueldo de un técnico de laboratorio en 2024? https://www.fppro.es/blog/sueldo-tecnico-de-laboratorio/ Sat, 06 Jan 2024 14:02:44 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=2446 Los laboratorios son esos lugares en los cuales se analiza y experimenta para garantizar la seguridad de la población y los avances científicos del mañana. Son lugares de extrema importancia para el desarrollo sanitario, alimenticio, tecnológico y social, entre otros.  Dentro del laboratorio encontrarás todo tipo de profesionales, cada uno cumpliendo una función determinada. Uno ...

The post ¿Cuál es el sueldo de un técnico de laboratorio en 2024? appeared first on FP Pro.

]]>
sueldo tecnico de laboratorio

Los laboratorios son esos lugares en los cuales se analiza y experimenta para garantizar la seguridad de la población y los avances científicos del mañana. Son lugares de extrema importancia para el desarrollo sanitario, alimenticio, tecnológico y social, entre otros. 

Dentro del laboratorio encontrarás todo tipo de profesionales, cada uno cumpliendo una función determinada. Uno de los más importantes es el técnico de laboratorio, que se encarga de preparar y poner a punto el material de experimentación y análisis, recoger datos e incluso llevar a cabo experimentos bajo la supervisión de un químico.

Si te apasiona la idea de ejercer esta profesión, estamos seguros de que más de una vez te has preguntado por el sueldo de un técnico de laboratorio. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cuánto gana un técnico superior en laboratorio en España, así como los factores que pueden influir en el salario y estrategias para optimizarlo al máximo. ¡Toma nota!

¿Cuánto gana un técnico de laboratorio en España?

El salario técnico de laboratorio promedio en España es de 22.398 € al año, lo que se traduce en unos 1860 € al mes o 11,49 por hora.

Cómo evoluciona el salario de un técnico de laboratorio con la experiencia

Cuando empieces en tu primer trabajo, lo normal es que obtengas una remuneración cercana a los € 19.500 al año, mientras que según vayas cogiendo más experiencia podrás llegar a percibir cantidades de hasta € 28.305 al año

Los sueldos de técnicos de laboratorio varían según la región y el sector

Los convenios colectivos que se negocian a nivel provincial y autonómico determinan las retribuciones de los técnicos de laboratorio. Por ejemplo, el que se firmó en enero de 2018 en el Principado de Asturias. En él se controlan todos los aspectos de los derechos de estos trabajadores, como el tiempo libre retribuido, las vacaciones y la jornada laboral.

Es importante señalar que las circunstancias de los técnicos en prácticas son mucho mejores que los difíciles comienzos en otras profesiones: en el primer año de ejercicio se obtiene el 80% del salario acordado, y en el segundo, el 90%. También hay que mencionar que este convenio estipula un mínimo de tres pagos más cada año, que se efectuarán en los meses de marzo, julio y diciembre.

Condiciones comparativamente favorables ofrecen también otros convenios colectivos similares al asturiano, como el de la sanidad privada en Cataluña, firmado en 2019 y revisado en 2020. Además de los pluses por domingos y festivos, también incluye un plus salarial para las personas que trabajen los sábados.

Elementos clave que determinan los sueldos de los profesionales de laboratorio

Además de las diferencias existentes entre regiones en España y la distinción entre el sector público y el privado, existen otros elementos que ayudan a entender la variación salarial dentro de esta profesión:

Cómo la educación y las certificaciones impactan tu salario como técnico

Como es lógico, cuanto más formado estés, a mayor salario podrás optar dentro de un laboratorio. Un graduado en química, por ejemplo, puede acceder a este puesto laboral sin ningún problema y aparte desempeñar otras funciones de mayor responsabilidad, por lo que será lógico que su remuneración sea mayor.

Además, puedes optar a formarte con otros cursos de post-grado, master en laboratorio y formación complementaria que siempre sumará de cara al sector privado

Comparando los salarios de los técnicos de laboratorio con otros grados en medicina

En líneas generales, los puestos laborales dentro del sector sanitario gozan de una alta demanda y una baja tasa de desempleo. Esto te permitirá negociar mejores condiciones laborales ya que siempre habrá empresas compitiendo por hacerse con tus servicios.

Oportunidades de carrera como técnico de laboratorio

Dentro de este sector, el técnico de laboratorio representa la segunda profesión con mayor demanda de empleo, solo superada por los auxiliares de enfermería. Esto te proporciona una gran cantidad de oportunidades de encontrar empleo y de disfrutar de un salario competitivo.

 Además, puedes optar a formarte con otros cursos de post-grado, master en laboratorio y formación complementaria que siempre sumará de cara al sector privado.

 También te dejamos una guía de oposiciones para técnico de laboratorio en la que encontrarás todo lo necesario para poder optar a una plaza

Cómo se pagan a los técnicos de laboratorio alrededor del mundo

Para un trabajador ambicioso, las perspectivas profesionales en el extranjero y dentro de la Unión Europea son muchas, ya que los técnicos de laboratorio clínico y biomédico de otras naciones europeas, entre ellas los Países Bajos, ganan unos 3.000 euros al mes. 

Por tanto, no es de extrañar que un número creciente de personas que buscan un empleo respetable y estable en el inestable mercado laboral actual opten por la formación profesional sanitaria como destino académico.

Estrategias para aumentar tu salario en el laboratorio

Existen diversas estrategias para ganar más en tu puesto como técnico de laboratorio. Entre las más habituales se encuentran la de realizar horas extra o buscar empresas cuyos turnos de trabajo cuenten con pluses tales como la nocturnidad.

Además, siempre puedes optar por realizar cursos complementarios. Muchas empresas en la actualidad ofrecen formación gratuita a sus empleados. Una vez acabada la formación, te será más sencillo promocionarte y, por tanto, mejorar tus condiciones.

cual es el salario de un tecnico de laboratorio

Cómo el desarrollo profesional puede ayudarte a ganar más como técnico de laboratorio

Negociar un mejor salario es fundamental en un sector tan demandado y competido como es el sanitario. Si trabajas en el sector privado, te aconsejamos que seas activo tanto con tu formación personal como con la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Si recibes ofertas suculentas por parte de otras empresas, te será más sencillo obtener una mejora salarial en tu empresa actual.

Aprovecha las oportunidades con el ciclo de grado superior en laboratorio clínico y biomédico

Si te interesa profundizar en tu carrera como técnico de laboratorio y quieres saber más sobre el potencial de crecimiento salarial y las oportunidades profesionales en este campo, te animamos a considerar el Ciclo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico de FP Pro. Este curso, ofrecido en modalidad online, te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en el sector sanitario.

The post ¿Cuál es el sueldo de un técnico de laboratorio en 2024? appeared first on FP Pro.

]]>
Guía de oposiciones para técnico de laboratorio https://www.fppro.es/blog/guia-de-oposiciones-para-tecnico-de-laboratorio/ Thu, 30 Nov 2023 17:00:22 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=2032 Detectar y prevenir las enfermedades antes de que estas afecten de forma irreversible a nuestro cuerpo es algo fundamental. No hace falta que ahondemos mucho en el porqué. Para ello, una de las profesiones que más ayudan a la medicina es la de Técnico de Laboratorio. Analizar de manera clínica los resultados obtenidos en diversas ...

The post Guía de oposiciones para técnico de laboratorio appeared first on FP Pro.

]]>
oposiciones técnico de laboratorio

Detectar y prevenir las enfermedades antes de que estas afecten de forma irreversible a nuestro cuerpo es algo fundamental. No hace falta que ahondemos mucho en el porqué. Para ello, una de las profesiones que más ayudan a la medicina es la de Técnico de Laboratorio

Analizar de manera clínica los resultados obtenidos en diversas pruebas, hallar posibles anomalías y compartir estos hallazgos con los médicos es parte del trabajo de un técnico. Este se encarga también de mantener materiales y equipos dentro del laboratorio, revisar y actualizar el inventario, manipular las muestras y archivarlas correctamente.

Si quieres acceder a esta bonita profesión, tal vez te interese saber que las oposiciones son sin duda el camino más directo y seguro para vivir de ella. Si ya lo sabes y lo que buscas es una guía completa sobre los requisitos y características de esta prueba, has llegado al lugar indicado. ¡Sigue leyendo!

Requisitos para las oposiciones de técnico de laboratorio

Los requisitos generales para poder presentarse a estas oposiciones son los siguientes:

  • En primer lugar, ser español con nacionalidad española o, en su defecto, de un país que se encuentre dentro de la Comunidad Económica Europea.
  • Tener una edad comprendida entre los 18 y los 65 años.
  • No sufrir limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con la práctica laboral.
  • No haber sido condenado por delitos mayores de 3 años de prisión.
  • No haber recibido un expediente disciplinario que te haya mantenido apartado de la administración pública.
  • Contar con los requisitos de titulación necesarios. 

Para este último punto, es fundamental que cuentes con el título en Grado superior de Laboratorio clínico y biomédico o una titulación similar con la especialidad de laboratorio. 

Si quieres obtener tu título en las mejores condiciones, no lo dudes y accede a la formación de FP Pro. Somos especialistas en Formación Profesional, aquí podrás estudiar con profesores cualificados y obtener una titulación útil para tu futuro.

Detalles del examen de técnico de laboratorio y proceso de selección

A continuación, te contamos todos los detalles sobre el examen que tendrás que realizar. Ten en cuenta que, según la región en la que te presentes, habrá pequeñas diferencias que tendrás que conocer. 

Tipos de pruebas en el examen

Los temas y las pruebas para las oposiciones de técnico de laboratorio varían según el territorio. Sin embargo, has de tener en cuenta que todos incluyen una parte de temas generales y otra de temas específicos. 

La administración pública, la legislación y los conceptos generales sobre el funcionamiento del laboratorio y las funciones de un técnico especializado aparecerán primero. Después, tendrás que ir a por el temario específico, que abarca principalmente materias teóricas sobre métodos de prevención y tratamiento de muestras en laboratorio.

Algunos temas que saldrán en el examen son los siguientes: técnicas microscópicas, cromatográficas, espectrofotométricas con fundamentos, electroforéticas, enzimoinmunoensayo, concepto y sistemas de esterilización del material de trabajo, prevención de riesgos relacionados con la exposición, preparación de muestras biológicas y un largo etcétera.

Áreas de enfoque y estructura del examen

Dentro de las oposiciones, habría que distinguir dos tipos de examen. En primer lugar, los de acceso libre, para personas que no forman parte del cuerpo de trabajadores sanitarios. En segundo lugar, los exámenes de promoción interna que, como su propio nombre indica, sirven para ascender en tu puesto de trabajo una vez que ya estás dentro.

Como entendemos que estás aquí porque te interesa acceder al cuerpo, te contamos en qué consisten los tres ejercicios del examen de acceso libre: 

  • Primer ejercicio: se trata de un cuestionario tipo test con un total de 100 preguntas, que ofrecen 4 respuestas diferentes relativas al Temario General de la primera parte del programa (este se encuentra detallado en el Anexo I-A Jus/4005/2007).
  • Segundo ejercicio: deberás abordar un caso práctico relacionado con las materias del Temario Específico que se encuentra en la segunda parte del Programa (lo podrás ver detallado al completo en el Anexo I-B Jus/4005/2007).

Tercer ejercicio: finalmente deberás hacer la redacción de un tema, que podrás elegir de entre 2 bolas que sacarás al azar. Podrá tocarte cualquier tema que se encuentre dentro de las materias del segundo ejercicio. Ten en cuenta que, después, tendrás que presentar este ejercicio leyéndolo delante de un tribunal.

técnico de laboratorio

Estrategias de preparación para las oposiciones

No te vamos a mentir, enfrentarse a unas oposiciones es todo un desafío. Por eso, creemos que te será útil contar con una buena estrategia y una serie de consejos útiles. Presta atención: 

  • En primer lugar, conoce el temario “al dedillo”. Sí, sabemos que es muy difícil decirlo pero es absolutamente necesario. No subestimes ningún tema pero, eso sí, prioriza aquellos que tendrán un peso mayor en el examen. 
  • La planificación del tiempo es clave. Prepárate un calendario de estudio realista, es decir, que puedas cumplir sin demasiadas dificultades. Ah, y no te olvides de incluir descansos. 
  • Cuenta siempre con materiales oficiales y recursos de calidad. Existen webs para opositores con ayudas para técnicas de estudio, temarios resumidos y exámenes anteriores para que vayas haciéndote a la idea de lo que te espera. 
  • Haz un estudio activo. Estudiar es mucho más que leer y ya está. Apunta, resume, crea reglas mnemotécnicas, comparte tus nuevos conocimientos con amigos y familiares… todo suma. 
  • Los simulacros de examen te ayudarán a comprobar cómo llevas tu preparación. No te desanimes si fallas más de la cuenta, busca la progresión a lo largo del tiempo.
  • Intenta formar grupos de estudio y convertir tus oposiciones en una actividad “social”. Esto genera adherencia al estudio y te ayudará a retener mejor los conocimientos. 

Busca toda la ayuda posible de profesionales. Desde profesores que te ayuden a prepararte como psicólogos que cuiden de tu salud mental. Se trata de un proceso largo y a veces estresante que desgasta a cualquiera.

Oportunidades de post-oposición para un técnico de laboratorio

Una vez que finalices con éxito las oposiciones, te espera por delante un amplio mercado laboral con gran competitividad y oportunidades de crecer a nivel profesional. 

Perspectivas laborales y desarrollo profesional

Las expectativas profesionales para un técnico superior en laboratorio son altas; podrás trabajar en plantas de tratamiento de aguas y plantas piloto, así como en centros de investigación y desarrollo públicos. Todo esto con una plaza fija y un salario que podrá aumentar si superas exámenes de promoción interna.

¿Cuánto gana un técnico de laboratorio en España?

El sueldo de un técnico superior en laboratorios clínicos y biomédicos puede variar bastante, ya que tenemos que tener en cuenta tanto el salario del sector público como el del privado. Si consideramos todas las posibilidades, podemos obtener una estimación aproximada de la media.

De esta manera, como Técnico superior de Laboratorio Clínico y Biomédico podrás ganar alrededor de 25.300 euros brutos anuales, lo que equivale a aproximadamente 1.370 euros netos al mes. 

Sin embargo, también existen trabajadores especializados en áreas específicas de la atención médica que pueden ganar bastante más. Todo dependerá de tu experiencia y, en el caso del sector públicos, los exámenes de promoción interna que superes. En resumidas cuentas, el rango salarial generalmente varía entre los 15.800 y los 45.000 euros.

Como es lógico, el sueldo también puede variar según la región. En Andalucía, por ejemplo, los Técnicos Especialistas en Laboratorio del SAS (Sistema Andaluz de Salud) cobran entre 19.500 y 28.700 € netos al año.

Técnico de laboratorio: una profesión con un gran futuro

En definitiva, la oposición para Técnico de Laboratorio es una gran oportunidad para lograr un puesto de trabajo fijo, seguro y bien remunerado. Además, podrás ejercer una bonita profesión que ayudará a decenas de miles de personas. No lo dejes pasar más, apúntate al ciclo formativo superior de Técnico de Laboratorio en FP Pro y comienza esta aventura. 

The post Guía de oposiciones para técnico de laboratorio appeared first on FP Pro.

]]>