Educación Infantil Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/servicios-socioculturales/educacion-infantil-servicios-socioculturales/ Blog de Formación Profesional - Artículos y Noticias Wed, 03 Apr 2024 14:37:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.fppro.es/blog/wp-content/uploads/2023/04/favicon.png Educación Infantil Archives - FP Pro https://www.fppro.es/blog/category/servicios-socioculturales/educacion-infantil-servicios-socioculturales/ 32 32 ¿Cuánto gana un educador infantil en España? https://www.fppro.es/blog/sueldo-tecnico-superior-educacion-infantil/ Wed, 03 Apr 2024 14:30:02 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=4433 Enseñar a los más pequeños es una labor fundamental en nuestra sociedad. Aunque mucha gente se equivoque pensando que se trata de una actividad más parecida a la de una guardería, la educación infantil es una disciplina compleja e importantísima. La mente de un niño es difícil de comprender y adaptarse a las necesidades educativas ...

The post ¿Cuánto gana un educador infantil en España? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Cuánto gana un educador infantil en España?

Enseñar a los más pequeños es una labor fundamental en nuestra sociedad. Aunque mucha gente se equivoque pensando que se trata de una actividad más parecida a la de una guardería, la educación infantil es una disciplina compleja e importantísima.

La mente de un niño es difícil de comprender y adaptarse a las necesidades educativas de cada uno de ellos es una tarea solo al alcance de profesionales cualificados. Por eso, los educadores infantiles deben estar bien valorados y acceder a puestos de trabajo bien remunerados.

Entonces, ¿cuál es el sueldo de un Técnico Superior en Educación Infantil? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los factores que influyen en lo que ganarás, como localización geográfica, sector o años de experiencia. ¡Toma nota!

¿Qué factores influyen en el sueldo?

En España, la profesión del educador infantil está regulada por el XII Convenio colectivo de centros de asistencia y educación infantil. El salario promedio de un técnico superior de educación infantil es de alrededor de 2.000 euros brutos al mes. Esta cantidad puede variar según la Comunidad Autónoma en la que desempeñe sus funciones o si se incluyen o no otros complementos salariales.

Comparativa por comunidades autónomas

El salario de un educador infantil puede variar dependiendo de la Comunidad Autónoma donde trabaje. Cuando hay complementos de destino trabajando en el sector público, este margen se puede llegar a hacer aún más evidente.

En Andalucía, los educadores infantiles ganan alrededor de 2.200 euros brutos mensuales. Si trabajas en Castilla-La Mancha, puedes obtener una remuneración de hasta 2.400 euros brutos al mes. En Ceuta y Melilla es donde más puedes llegar a ganar, con un máximo de 2.700 euros brutos mensuales, mientras que en la Comunidad de Madrid y Cataluña, los salarios se acercan a los 2.200 euros brutos mensuales.

La experiencia: ¿Cómo impacta en tu salario?

Para determinar el salario de un Técnico en Educación Infantil, está claro que la experiencia es un valor añadido. Cuando empiezas a trabajar y lleves menos de tres años en centros escolares, es común que recibas un poco más del salario mínimo.

Pero aquí viene lo bueno. Si tienes entre 4 y 9 años de experiencia, puedes obtener un salario que ronda los 1500/1600 euros al mes, mientras que un Técnico en Educación Infantil con más de 10 años de experiencia puede llegar a ganar más de 30.000 euros al año. Nada mal, si me preguntan.

Si deseas explorar en detalle el importante rol que juegan los técnicos en educación infantil, te animamos a sumergirte en nuestro artículo sobre las Asignaturas del Grado Superior en Educación Infantil, donde profundizamos en cada aspecto de su formación.

Sueldos en el sector público vs. privado

Es muy interesante comparar los salarios de un educador infantil en un centro público y privado. La balanza salarial se ha inclinado hacia el sector público como resultado de las últimas negociaciones entre patronales y sindicatos, según los convenios de 2023 sobre el sueldo de los profesionales educativos.

Hay que tener en cuenta los complementos y trienios establecidos para los Técnicos de Educación Infantil que trabajan en el sector público, que se suman al salario base. Por lo tanto, si trabajas en este sector, tendrás un aumento salarial garantizado.

De acuerdo con el Convenio de Educación para Centros Privados de 23 de mayo de 2023 y el Convenio de Educación para Centros Públicos y Concertados de 14 de julio de 2023, estos son los salarios más habituales: 

En centros públicos y concertados, la media es de 1380 euros, o unos 19.500 euros netos anuales. En el caso de los centros privados, el salario es algo más bajo, con 1150 euros al mes y 17.000 al año.

Para obtener más información el funcionamiento de las oposiciones de educación infantil, visita nuestro artículo dedicado: cómo funcionan las oposiciones de educación infantil.

Beneficios adicionales y complementos salariales

Además de tu salario base, puedes recibir una serie de beneficios adicionales y complementos salariales, como:

  • Pagas extras: tendrás dos al año, una en verano y otra en Navidad.
  • Complementos por especialización: si tienes formación adicional en áreas como la educación especial o la atención a la diversidad, es probable que puedas obtener un plus en tu sueldo.
  • Complementos por antigüedad: en muchas empresas y en el sector público, cuantos más años de experiencia tengas más complemento salarial recibes. 
  • Otros beneficios: algunos centros educativos también ofrecen seguro médico, guardería o incluso descuentos en actividades culturales.

Oportunidades de mejora salarial y promoción

La formación continua y la especialización pueden hacer que tu salario crezca, además de promocionarte con mayor facilidad como profesional de la educación infantil. En la actualidad existen tendencias educativas como el Método Montessori que son realmente valorados, sobre todo por escuelas privadas.  

Si te formas en áreas como la educación especial, la atención a la diversidad o la pedagogía, también podrás acceder a puestos de trabajo mejor remunerados y con más responsabilidades.

cuanto cobra un ténico en educacion infantil en 2024

Perspectivas de empleo y salidas profesionales

La perspectiva de empleo para un educador infantil dependerá de cómo evolucione en los años venideros la tasa de natalidad. En España, la natalidad está empezando a crecer ligeramente después de unos años, algo más negativos.

Especializaciones con alta demanda

También es importante destacar que cada vez existen más especializaciones diferentes en este ámbito. La educación para niños con necesidades especiales o con discapacidad puede ser muy valorada por las empresas. No nos podemos olvidar del inglés y los idiomas en general, sobre todo en regiones con idiomas cooficiales como el catalán o el euskera. 

Por supuesto, las nuevas tecnologías educativas están cada vez más presentes en el sector. Los educadores infantiles que se especializan en este campo deben tener conocimientos sobre las diferentes herramientas y recursos tecnológicos que se pueden utilizar en el aula y dominarlos con soltura para optimizar el aprendizaje.

El impacto de la digitalización en la educación infantil

Es innegable que la digitalización está ofreciendo nuevas posibilidades para el desarrollo profesional de los educadores infantiles. Cada vez hay más cursos y recursos online que permiten a los educadores infantiles actualizar sus conocimientos en profundidad. Además, estos recursos pueden ser utilizados para mejorar el aprendizaje de los más pequeños.

Consejos para negociar tu salario

Aunque en la educación pública tu salario estará fijado por la administración correspondiente, si optas por trabajar en el sector privado deberás tener herramientas para negociar tu sueldo como educador infantil.

Entender tu valor en el mercado

Es importante que sepas hacer entender a la empresa el valor que puedes aportar. Al fin y al cabo, estamos hablando de centros educativos que buscan la excelencia y ofrecer un servicio ideal para las familias. Destaca tus puntos fuertes e intenta especializarte en algo demandado, así aumentarás tus posibilidades.

Técnicas de negociación efectivas

A la hora de negociar, es crucial que aportes casos de éxito y des una perspectiva amplia de cuál es tu metodología. Las personas que te contraten deben ver que sabes lo que haces y que tienes una idea sólida de cómo educarás a los más pequeños. Destaca toda tu experiencia si la tienes y menciona cuáles son las habilidades que mejor se te dan dentro del aula.

Preparándote para el futuro: ¿Qué esperar?

En el futuro, debemos esperar que este campo evolucione favorablemente a medida que las familias dan cada vez más importancia a la educación de los peques de la casa. Atrás quedó la época en la que solo se valoraba la educación a partir de primaria, por lo que esto debería jugar a tu favor.

Si estás buscando un centro donde obtener tu título oficial de técnico superior en educación infantil, tu sitio es FP Pro. Disfruta de la mayor flexibilidad en horarios y rodéate de un equipo docente de la máxima calidad.

The post ¿Cuánto gana un educador infantil en España? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Qué asignaturas tiene el grado de educación infantil? https://www.fppro.es/blog/asignaturas-educacion-infantil-grado-superior/ Tue, 26 Dec 2023 02:50:37 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=2240 El Grado Superior de Educación Infantil es uno de los más demandados por los estudiantes en todo el país. Y es que se trata de una profesión preciosa que implica una gran vocación y el placer de transmitir conocimientos y desarrollar las habilidades de los más pequeños.  Si tienes interés en estudiar este grado de ...

The post ¿Qué asignaturas tiene el grado de educación infantil? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Qué asignaturas tiene el grado de educación infantil?

El Grado Superior de Educación Infantil es uno de los más demandados por los estudiantes en todo el país. Y es que se trata de una profesión preciosa que implica una gran vocación y el placer de transmitir conocimientos y desarrollar las habilidades de los más pequeños. 

Si tienes interés en estudiar este grado de formación profesional, no hay duda de que FP Pro es tu opción ideal. Con su amplia oferta formativa, precios competitivos y máxima flexibilidad a la hora de planificar tus estudios, podrás obtener tu titulación oficial con las mayores garantías.

Pero, ¿cuáles son las asignaturas del FP Grado Superior de Educación Infantil? ¿En qué consiste cada una de ellas? Si te interesa saberlo, estás en el sitio indicado. A continuación, te contamos todo sobre este ciclo formativo. ¡Vamos allá!

Asignaturas primer año grado superior educación infantil

Aquí te desgranamos las asignaturas que tendrás que cursar durante el primer año del Grado Superior de Educación Infantil:

Intervención con Familias y Atención a Menores en Riesgo Social

Conocer la realidad social es fundamental cuando se quiere ser educador. Eso significa entender que existen ciertos colectivos en riesgo de exclusión a los que se debe proteger. Poder trabajar con menores en riesgo social y adaptar planes de inclusión especializados marcará la diferencia y te permitirá solventar cualquier situación dentro del aula.

Didáctica de la Educación Infantil

Con esta asignatura, conocerás las bases psicopedagógicas que marcan la didáctica del niño en la educación infantil. Entenderás sus procesos cognitivos y cómo estructurar las diversas competencias que el alumno deberá adquirir a lo largo del curso. 

También tendrá que garantizar la seguridad de la red frente a ataques externos o internos. Esta seguridad y el rendimiento de la red se debe monitorear de forma constante, además de mantenerla actualizada con parches de seguridad y nuevo software

Autonomía Personal y Salud Infantil

El propósito de esta asignatura es capacitar al profesorado para que sepa cómo identificar y satisfacer las necesidades básicas de los niños y niñas que estudian educación infantil. Esto implica conocer ciertos aspectos como los relacionados con la higiene, el descanso, la salud o la alimentación.

como estudiar educación infantil

El Juego Infantil y su Metodología

Aprenderás diversos tipos de juegos y su clasificación, además de poder diseñar actividades lúdicas para los niños, siempre adaptadas a sus características y capacidades personales. Sabrás cómo manejar recursos educativos de todo tipo que te servirán de apoyo en tu labor profesional.

Desarrollo Socio Afectivo

En la asignatura de desarrollo socioafectivo aprenderás todo lo relacionado con la capacidad que tienen los más pequeños para interactuar con otros, expresar sus emociones y crear relaciones interpersonales de una manera correcta y sana.

Desarrollo Cognitivo y Motor

Podrás evaluar su impacto a la luz de las características de los alumnos y de los entornos de enseñanza y aprendizaje, así como examinar los múltiples puntos de vista sobre el desarrollo humano y los elementos condicionantes primarios de la actividad educativa sistemática. 


También comprenderá la necesidad de mantener los procesos neuromotores y psicológicos a lo largo de toda la vida, especialmente en los años formativos del desarrollo humano.

Formación y Orientación Laboral

Formación y Orientación Laboral, también conocida como FOL, es una asignatura común a todos los Grados Superiores. En ella, los alumnos aprenderán todo lo necesario sobre el contexto del mercado laboral, sus principales desafíos y cómo superarlos correctamente.

Asignaturas segundo año grado superior educación infantil

Estás son todas las asignaturas que tendrás que cursar durante el segundo año del grado:

Expresión y Comunicación

Este curso abarca muchas formas de expresión, además de la importancia de que los niños se comuniquen y expresen libremente, así como estrategias para lograrlo. La expresión oral es la más frecuente, pero hay muchas otras formas de expresión y comunicación que pueden ser muy útiles durante estos años de aprendizaje formativo, cuando la expresión oral puede ser un poco más difícil para ciertos niños.

Habilidades Sociales

El desarrollo de las habilidades sociales permite preparar a los niños para afrontar diversas situaciones en el aula que pueden trasladarse a la vida cotidiana. Gestión de conflictos, expresión de emociones o comunicarse con soltura son algunas de las habilidades que se pueden trabajar en esta asignatura

Formación en centros de trabajo

Esta asignatura es eminentemente práctica, ya que como alumno desarrollarás tus prácticas laborales en una institución adecuada para tus competencias. En este caso, podrás realizar funciones de educador infantil en centros escolares, además de otros entornos como ludotecas o centros de ocio.

Proyecto de Atención a la Infancia

En esta asignatura podrás diseñar, implementar y evaluar un proyecto de atención a la infancia en instituciones de educación formal y no formal, garantizando un uso eficaz y seguro de los recursos personales, materiales y espaciales. También identificarás necesidades sociales de atención a la infancia y elegirás el tipo de respuesta pública o privada más idónea para su satisfacción.

Primeros auxilios

En esta asignatura aprenderás cómo abordar diversas situaciones accidentales en las que un niño requiera atención médica preventiva.

Empresa e iniciativa emprendedora

En esta asignatura se profundiza en la innovación y la creatividad dentro de la cultura emprendedora, dándole el valor que merece al autoempleo y dando herramientas al alumno para crear y gestionar su propia empresa.

Perspectivas de Carrera y Oportunidades Profesionales Post-Graduación

Como profesional de la educación infantil, podrás ejercer tu actividad en el sector de la educación formal y no formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia. 

Entre las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes se encuentra el de educador o educadora en primer ciclo de educación infantil, siempre bajo la supervisión de un maestro o maestra como educadores en las instituciones dependientes de organismos estatales o autonómicos y locales, y en centros de titularidad privada. 

También podrás ser educador en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar, siguiendo las directrices de otros profesionales. Por último, podrás elaborar programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años en ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.

The post ¿Qué asignaturas tiene el grado de educación infantil? appeared first on FP Pro.

]]>
¿Cómo funcionan las oposiciones de educación infantil? https://www.fppro.es/blog/como-funcionan-las-oposiciones-de-educacion-infantil/ Thu, 30 Nov 2023 16:55:05 +0000 https://www.fppro.es/blog/?p=1996 La enseñanza es, sin duda alguna, una de las profesiones más bonitas y vocacionales que existen. Poder transmitir a otras personas nuestros conocimientos de la mejor manera y formales para una profesión en el futuro es tan necesario como encomiable. Dentro de la enseñanza, no hay nada más enriquecedor que la educación infantil. Formar a ...

The post ¿Cómo funcionan las oposiciones de educación infantil? appeared first on FP Pro.

]]>
educación infantil oposiciones

La enseñanza es, sin duda alguna, una de las profesiones más bonitas y vocacionales que existen. Poder transmitir a otras personas nuestros conocimientos de la mejor manera y formales para una profesión en el futuro es tan necesario como encomiable.

Dentro de la enseñanza, no hay nada más enriquecedor que la educación infantil. Formar a las mentes pensantes del futuro, con una dosis extra de pedagogía y, por qué no decirlo, mucha paciencia. Para los nuevos docentes de educación infantil, poder acceder al mercado laboral es una prioridad, como es lógico.

Dentro de este sector, la manera más efectiva y segura de comenzar a trabajar es a través de una oposición. El sector privado no ofrece demasiadas alegrías, de modo que cada vez más personas optan por trabajar en el sector público a través de este demandante proceso.

Con unas oposiciones, podrás disfrutar de un puesto de trabajo asegurado el resto de tu vida, durante la cual vas a desarrollar tu carrera profesional con las mejores garantías. Sin lugar a dudas es una oportunidad que no se debe desaprovechar. 

Si tienes la intención de comenzar unas oposiciones de educación infantil, te damos la enhorabuena, ya que hemos elaborado esta completa guía repleta de información. Te contaremos todo lo que necesitas saber para que tengas el mayor éxito durante el proceso. ¡Toma nota!

¿Qué son las oposiciones de educación infantil?

Las oposiciones de educación infantil son un riguroso proceso a través del cual se otorgan plazas dentro del cuerpo de maestros de una comunidad autónoma. Se trata de un exigente examen en el cual evaluarán tus aptitudes, tanto en lo que se refiere a conocimientos generales como a lo relativo a tus habilidades para la docencia.

El motivo de esta exigencia y rigurosidad es muy sencillo: cada año, miles de personas se presentan a las oposiciones de educación infantil con la mayor de las ilusiones. Esto fomenta una ardua competencia, en la que no todo el mundo alcanza el éxito.

Por suerte para ti, si estás leyendo esto y tienes la voluntad de ser profesor de educación infantil, te garantizamos que no tendrás problemas para conseguir tu plaza. Eso sí, necesitarás paciencia, esfuerzo diario y toda la información de tu mano.

Requisitos para opositar a educador infantil

Antes siquiera de afrontar el examen de oposición, has de saber que es necesario cumplir una serie de requisitos previos. La gran mayoría son sencillos y los tendrás de manera natural, mientras que otros exigen tener ciertas titulaciones superiores. Estos son los principales:

  • Nacionalidad: para poder acceder al proceso, deberás contar con la nacionalidad española o, en su defecto, la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea. 
  • Edad: todas las personas que opositen deberán ser mayores de edad, es decir, tener más de 18 años. No te preocupes, los propios requisitos de titulación harán que sea prácticamente imposible que puedas plantearte siquiera iniciar el proceso antes de esa edad.
  • Enfermedades: el opositor no debe registrar ninguna enfermedad grave, crónica e incapacitante ni mantener ninguna limitación física permanente. En cualquier caso, para ciertos grados de discapacidad, los procesos de oposiciones abren un cupo de plazas específicas. En la actualidad, este cupo es del 7% y se divide entre personas con discapacidad intelectual y otras discapacidades. 
  • Antecedentes: si tienes cualquier antecedente legal que te haya acarreado la exclusión del ejercicio de funciones públicas, no podrás entrar en el proceso.
  • Lengua: tendrás que dominar tanto la lengua oficial del Estado (castellano) como la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
  • Titulación: para ser maestro de educación infantil, tendrás que ser poseedor del grado correspondiente (FP educación infantil) . También podrás entrar si tienes la diplomatura de EGB (título antiguo) o eres Maestro de Educación Primaria. 

Estos requisitos deben tenerse (y mantenerse) durante todo el proceso selectivo. Aun así, deberás estar pendiente de las bases de tu Comunidad Autónoma para posibles requisitos extra que igualmente deberás cumplir.

educadora infantil

Estructura del proceso de oposición

El proceso de oposición cuenta con 2 fases de carácter eliminatorio. En la primera prueba se hará un examen práctico y otro escrito. En la segunda prueba, tendrás que llevar a cabo 2 tareas diferentes:

  • Programación didáctica completa: los examinadores comprobarán que cuentas con conocimientos específicos de educación infantil y que tu aptitud pedagógica es la mejor posible. 
  • Exposición de una de las unidades didácticas que redactaste en el ejercicio escrito. Se lleva a cabo ante un tribunal.

¿Cómo se califican las oposiciones de educación infantil?

Los exámenes se califican en una escala de 0 a 10, teniendo que obtener un mínimo de 2,5 en cada examen para pasar a la siguiente fase.

Consejos para superar las oposiciones de educador infantil con éxito

Nuestra principal recomendación es que busques una buena academia para preparar tus oposiciones. Una vez que la tengas, verás como la ayuda comunitaria y el ambiente de estudio te ayudarán a alcanzar tus metas.

Deberás buscar profesores competentes que te enseñen técnicas y métodos de estudio actualizados. El tiempo es lo más valioso y hay que saber optimizarlo. 

Además, una academia te ayudará a estar al tanto de todas las novedades en las bases, fechas de examen, cambios en el temario, etc. Con esto te evitarás ansiedad y sustos de última hora. 

Temario habitual en las oposiciones de infantil

El temario de las oposiciones de educación infantil abarca 25 temas diferentes, cada uno con su propia extensión y conocimientos imprescindibles. 

Algunos de ellos son: literatura infantil, educación musical, expresión corporal, desarrollo lógico-matemático, equipamiento y material didáctico, educación para la salud, desarrollo cognitivo, desarrollo psicomotor, etc. 

Cambios recientes en las oposiciones

Durante un proceso de oposición, es relativamente normal que haya ciertos cambios en las bases y la normativa. Esto se produce sobre todo cuando hay modificaciones en la ley de educación oficial del Estado. 

En la actualidad, la ley vigente es la LOMLOE, Ley Orgánica 3/2020. La conciencia y el control del propio cuerpo y la individualización, el compromiso con el entorno físico y social y el uso de los lenguajes que posibilitan estos procesos se fomentan con esta nueva normativa. 

El Segundo Ciclo de Educación Infantil, que va de los 3 a los 6 años, se centrará en enseñar a los alumnos a «aprender a hacer» y a «aprender a ser yo mismo», con el objetivo de ayudarles a desarrollar cierta autonomía, responsabilidad e iniciativa.

Como opositor, has de saber que estas nuevas prioridades son fundamentales de cara a preparar tu programación didáctica y presentar la unidad frente a un tribunal. Tenlo en cuenta para hacer tu ejercicio lo mejor posible. 

Recursos recomendados para opositores

Todo opositor debe contar con recursos útiles para encarar mejor su examen. Entre los recursos más importantes destacamos cursos de relajación, técnicas de estudio online, aplicaciones de gestión del tiempo para smartphone, etc.

¿Donde estudiar educación infantil?

Si aún no tienes el título de educación infantil y deseas conseguirlo en un centro de la mayor calidad, no lo dudes. En FP Pro conseguirás tu grado superior en educación infantil con la mejor oferta formativa, tanto online como presencial. 

Contamos con plazas limitadas, pero no te preocupes. Podrás reservar tu plaza durante un plazo de 48 horas y, si finalmente prefieres no continuar con el proceso de matriculación, te devolvemos el dinero.

FP Pro es una institución educativa de FP de referencia en España. Con decenas de cursos actualizados y oficiales, garantizando la mejor formación, con profesores competentes y un plan de estudios completo y económico. Consulta nuestras ofertas de matriculación para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre la oposición a educador infantil

¿Cuál es la mejor estrategia de estudio para las oposiciones de educación infantil?

La mejor estrategia consiste en planificar de manera cuidadosa tu tiempo de estudio, aumentando de manera progresiva las horas que dedicas. Empieza por un tiempo reducido, para acostumbrarte a la concentración y ve incrementando poco a poco. Utiliza resúmenes, reglas mnemotécnicas y toda la tecnología de la que dispongas. 

¿Cuándo es la próxima convocatoria de oposiciones de educación infantil?

Dependerá de la Comunidad Autónoma en la que desees presentarte. Las bases se actualizan y publican de manera continua en internet y en páginas oficiales del Estado. 

¿Es posible trabajar mientras me preparo para las oposiciones?

Sí, aunque necesitarás una buena organización y, a ser posible, un trabajo a jornada parcial. Podrás tomarte tu tiempo y preparar las oposiciones a tu ritmo, aunque debes saber que es un proceso demandante que requiere horas y esfuerzo.

The post ¿Cómo funcionan las oposiciones de educación infantil? appeared first on FP Pro.

]]>